To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Unión Blanca Democrática

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Unión Blanca Democrática (abreviatura UBD) fue un sector del Partido Nacional (Uruguay).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 493
    1 039 304
    577 003
  • 200 historias destacadas: Unión democrática - Canal Encuentro
  • Estados Unidos vs. Unión Soviética. La Guerra Fría (cultural e ideológica)
  • La REVOLUCION RUSA en 12 MINUTOS (ft. El Mapa de Sebas)

Transcription

Historia

Nació en 1956, a partir de la unión de tres sectores: Reconstrucción Blanca (Lista 400), Movimiento Popular Nacionalista de Daniel Fernández Crespo, y Nacionalismo Independiente (a la sazón, un partido aparte).

Las negociaciones habían dado inicio un año antes: el diputado blanco independiente Eduardo Bottinelli inició conversaciones separadas con el diputado Francisco Rodríguez Camusso del MPN, y posteriormente con Washington Beltrán Mullin de la Lista 400. Después fueron reuniones conjuntas, donde también participaron los diputados Dardo Ortiz (MPN) y Enrique Beltrán Mullin (Lista 400). Después vino una pulseada interna en el Nacionalismo Independiente: el bloque partidario de la unión del Partido Nacional estaba encabezado por Arturo Lussich, y otro bloque encabezado por el senador Javier Barrios Amorín se oponía. Finalmente triunfó la opción unionista.[1]

La UBD fue una corriente arrolladora que marcó con fuerza su consigna "O gana la UBD o todo sigue como está".[2]

En las elecciones de 1958, el Partido Nacional finalmente ganó las primeras posiciones y accedió al Poder Ejecutivo; pero por el sistema vigente, la UBD no accedió a ningún cargo en el primer colegiado blanco. De todos modos, sí fueron victoriosos en el departamento de Montevideo, obteniendo la mayoría en el ejecutivo departamental.

En las siguientes elecciones, en 1962, volvió a comparecer ante la ciudadanía, y esta vez sí conquistó 6 bancas en el Consejo Nacional de Gobierno; el segundo colegiado blanco estuvo encabezado por Daniel Fernández Crespo en 1963, quien culminaría así su carrera política poco antes de su muerte.

En las siguientes elecciones, este sector se fue desdibujando (entre otras razones, por la paulatina desaparición de figuras de peso).

Sin embargo, no cabe duda de lo histórico del papel de la UBD: se logró la unificación del Partido Blanco, que no votaba unido desde 1930, y además, accedió al poder.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.