To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Turrialba (distrito)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Turrialba
Distrito

Iglesia central de Turrialba
Turrialba ubicada en Costa Rica
Turrialba
Turrialba
Localización de Turrialba en Costa Rica
Turrialba ubicada en Provincia de Cartago
Turrialba
Turrialba
Localización de Turrialba en Provincia de Cartago
Mapa

Turrialba
Coordenadas 9°53′23″N 83°40′50″O / 9.8897121, -83.6806611
Entidad Distrito
 • País
Bandera de Costa Rica
 
Costa Rica
 • Provincia  Cartago
 • Cantón
Bandera de Cantón de Turrialba
 
Turrialba
Superficie  
 • Total 56,1 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 646 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 27 039 hab.
 • Densidad 481,98 hab./km²
Huso horario UTC-6
Código postal 30501[1]
Población histórica
AñoPob.±%
1864776—    
1883869+12.0%
19279095+946.6%
195013 584+49.4%
196319 932+46.7%
197318 873−5.3%
198423 705+25.6%
200032 004+35.0%
201126 680−16.6%
Fuente: INEC

Turrialba es el distrito primero y ciudad cabecera del cantón homónimo de Turrialba, en la provincia de Cartago, de Costa Rica. Además el cantón como tal, es el más extenso de toda la provincia de Cartago (pero no más poblado) .[2]

Historia

Turrialba fue tomando fisonomía de población gracias al ferrocarril, medio con el cual se transportaba el banano proveniente de las fincas del Caribe, al igual que la caña de azúcar y café que se cultivaba en el cantón. En las décadas de 1930 y 1940, ingresó el cultivo del cacao que sustituyó al banano, pero no tuvo el mismo éxito.

Sin embargo, este período de gran auge comercial entró en franco declive luego de que el 28 de marzo de 1987 se inaugurara oficialmente la Autopista Braulio Carrillo, que une San José con Limón, una ruta alterna más rápida por carretera para ingresar a la provincia de Limón, la cual no atraviesa esta ciudad. Posteriormente, en 1995 se canceló por completo el transporte por vía férrea.

El primer alumbrado público de la ciudad de Turrialba fue de faroles de canfín colocados a principios del siglo XX. El alumbrado eléctrico se instaló en 1912, en la primera administración de don Ricardo Jiménez Oreamuno. La cañería se inauguró en 1900, en el segundo gobierno de don Rafael Iglesias Castro.

El 15 de septiembre de 1903, se llevó a cabo la primera sesión del Concejo de Turrialba, integrado por los regidores propietarios, señores Jaime Carranza, Presidente y Alfredo Alfaro, Vicepresidente El Secretario Municipal fue don José Navarro y el Jefe Político don José Ramón García.

En decreto ejecutivo No. 20, de 18 de octubre de 1915 sobre división territorial para efectos administrativos, aparece el poblado de Turrialba con el título de Villa.

El 1 de agosto de 1925, en el segundo gobierno de don Ricardo Jiménez Oreamuno se decretó la ley No. 96 que le confirió a la villa, la categoría de Ciudad.

Ubicación

Se encuentra ubicada en el valle que conforma el río Turrialba, uno de los mayores afluentes del río Reventazón, a unos 44 km al este de la ciudad de Cartago y a 67 km de San José, capital de la República.

Geografía

Turrialba cuenta con un área de 56,1 km²[3]​ y una altitud media de 646 m s. n. m.[4]

Debido a su asentamiento en una llanura aluvial con materiales sedimentarios poco consolidados, el distrito en general ha sido afectado por inundaciones históricas de sus ríos, en particular causadas por el Turrialba, el Aquiares y el Azul.

Demografía

Para el año 2022, Turrialba cuenta con una población estimada de 27 039 habitantes,[5]​ y para el último censo efectuado, en 2011, Turrialba contaba con una población de 26 680 habitantes.[6]

Localidades

  • Barrios: Américas, Ángeles, Cabiria, Campabadal, Castro Salazar, Cementerio, Clorito Picado, Dominica, El Silencio, Guaria, Haciendita, Margot, Nochebuena, Numa, Pastor, Poró, Pueblo Nuevo, Repasto, San Cayetano, San Rafael, Sictaya.
  • Poblados: Bajo Barrientos, Cañaveral, Colorado, Chiz, Esmeralda, Florencia, Murcia, Pavas, Recreo, Roncha, San Juan Norte, San Juan Sur.

Economía

En la actualidad, la economía está basada en el comercio y cultivo de la caña de azúcar, café, macadamia, hortalizas y productos lácteos.

Transporte

Carreteras

Al distrito lo atraviesan las siguientes rutas nacionales de carretera:

Bibliografía

  • FERNÁNDEZ PERALTA, Ricardo, Pero Afán de Ribera, San José, Instituto Geográfico Nacional, 1a. ed., 1974.

Referencias

  1. «Código Postal». Correos de Costa Rica. Consultado el 6 de setiembre de 2020. 
  2. División Territorial Administrativa de la República de Costa Rica. Editorial Digital de la Imprenta Nacional. 8 de marzo de 2017. ISBN 978-9977-58-477-5. 
  3. «Área en kilómetros cuadrados, según provincia, cantón y distrito administrativo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 5 de setiembre de 2020. 
  4. «Declara oficial para efectos administrativos, la aprobación de la División Territorial Administrativa de la República N°41548-MGP». Sistema Costarricense de Información Jurídica. 19 de marzo de 2019. Consultado el 5 de setiembre de 2020. 
  5. «Estadísticas demográficas. 2011 – 2025. Proyecciones nacionales. Población total proyectada al 30 de junio por grupos de edades, según provincia, cantón, distrito y sexo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 11 de enero de 2022. 
  6. «Censo. 2011. Población total por zona y sexo, según provincia, cantón y distrito». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 20 de octubre de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 20 feb 2024 a las 13:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.