To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pintada «Tourists fuck off» en Madrid.
Pintada contra el turismo en Villagarcía de Arosa.

La turismofobia (formado a partir de «turismo» y «-fobia»),[1]​ es como se refiere en España a los actos vandálicos,[1]protestas e incidentes, incluyendo ataques perpetrados contra los turistas, en distintos puntos del país, «contra la saturación de turistas en los cascos históricos de algunas ciudades españolas»[1]​ y en protesta por un «modelo de masificación turística».[2]

Baleares

El 22 de julio de 2017, activistas del grupo minoritario Arran con pancartas y bengalas asaltaron un restaurante y varios barcos atracados en el muelle Moll Vell de Palma de Mallorca como protesta contra lo que ellos denuncian como «turismo de élite, turismo masivo que destruye Mallorca y condena a la clase trabajadora de los Països Catalans a la miseria».[3][4]

Cataluña

«Tourist terrorist» (Gerona)

En Barcelona, el 30 de julio de 2017, cuatro encapuchados cortaron el paso de un autobús turístico, con decenas de turistas dentro, pincharon una rueda y pintaron «el turismo mata a los barrios» en la luna. El ataque fue reivindicado por Arran.[5]​ El modelo de masificación turística, según la portavoz de Arran —la rama juvenil del partido político español anticapitalista[6]​ y defensor de la independencia de Cataluña, Candidatura de Unidad Popular (CUP)—[5]​ genera trabajo precario.[2]

País Vasco

En San Sebastián, las juventudes de la izquierda abertzale Ernai, anunciaron campañas de protestas y sabotajes, con carteles y pintadas.[7]

Turistización

+1 Turista -1Veïna ("un turista más, un vecino menos")
Playa de Silgar, en Sangenjo, Pontevedra, abarrotada de bañistas.

Síndrome de Venecia

Otras ciudades europeas, como Roma o Reykjavik, ya han comenzado a tomar medidas para acotar el turismo de masas y evitar así el llamado síndrome de Venecia —por el documental Síndrome de Venecia (2012), dirigido por Andreas Pichler— un fenómeno de la turistización, según el cual, los habitantes huyen de los centros urbanos por culpa del aumento del precio de la vivienda (véase gentrificación) y la invasión de hoteles y apartamentos dedicados al turismo y que amenaza incluso «la propia supervivencia del sector turístico».[8]

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 30 may 2024 a las 13:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.