To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

JW Marriott Panamá

De Wikipedia, la enciclopedia libre

JW Marriott Panamá

En la actualidad JW Marriott
Localización
País Panamá
Ubicación Punta Pacífica, Panamá, Panamá Panamá
Coordenadas 8°58′32″N 79°30′26″O / 8.975556, -79.507174
Información general
Estado Completado
Usos Mixto
Estilo arquitectura moderna
Inicio 2007
Finalización 2011
Construcción 2011
Coste US$ 400 millones
Altura
Altura arquitectónica 284 m
Altura máxima 284 m
Detalles técnicos
Plantas 70
Superficie 252 000 m²
Ascensores 37
Diseño y construcción
Arquitecto Arias Serna Saravia
Promotor Espacios Urbanos, International Sales Group / Jack Studnicky
Ingeniero estructural Luis García Dutari / Óscar Ramírez
Referencias
[1]
http://www.trumpoceanclub.com/

JW Marriott Panamá (anteriormente The Bahia Grand Panamá, y hasta marzo de 2018, Trump Ocean Club International Hotel and Tower) es un rascacielos de uso mixto de 284 metros y 70 plantas, ubicado en el sector de Punta Pacífica, Panamá.[2]

Desde septiembre de 2018, el edificio es gestionado por JW Marriott.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    8 432
    5 604
    677
  • JW Marriott Panama - Hotel Overview - Panama City Luxury Hotels
  • JW Marriott Ciudad de Panamá: Opinión del hotel (Español)
  • JW MARRIOT PANAMA CITY | The Coolest Infinity Pool in Latin America !

Transcription

Construcción

Se construyó en una parcela frente a la playa con vistas del océano Pacífico y la bahía de Panamá, en el distrito de Panamá en el área de Punta Pacífica.[4]

El hotel se inauguró en julio de 2011 y costó US$ 430 millones. Fue el primer proyecto de la Organización Trump[5]​ en Latinoamérica. En 2018, sus dueños le ganaron una disputa legal a Donald Trump y su nombre fue retirado del edificio.[6]

Características

El edificio tiene 369 habitaciones en su interior, incluyendo 47 suites, tres restaurantes y bares, dos piscinas, siete salones de conferencias y un club de playa privado en la Isla Viveros.

Fue el edificio más alto de América Latina hasta la construcción de la Gran Torre Santiago en Santiago de Chile.

Expulsión de la Organización Trump

En marzo de 2018, tras una larga disputa entre la Organización Trump y su socio comercial Orestes Fintiklis, ambos propietarios y accionistas del edificio, el Juzgado Segundo del Circuito Civil de Panamá ordenó la salida del equipo de ejecutivos de Trump de las instalaciones por malas prácticas financieras, según indicó el veredicto de la juez María Victoria Valdés, por lo que quedaba disuelto el contrato que cedía la administración del complejo hotelero hasta el año 2031.[7]

Galería

Véase también

Referencias

  1. «JW Marriott Panamá» (en inglés). Base de datos de rascacielos del CTBUH. Consultado el 15 de enero de 2017. 
  2. panamagazine (ed.). «Trump Ocean Club se construye en Punta Pacífica». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2008. Consultado el 7 de diciembre de 2008. 
  3. «Inauguran JW Marriott en Panamá». 
  4. preconstruccion.com (ed.). «TRUMP OCEAN CLUB Punta Pacifica». Archivado desde el original el 9 de enero de 2014. Consultado el 7 de diciembre de 2008. 
  5. deguate(Guatemala) (ed.). «Donald J. Trump lanza su primera urbanización de lujo en Panamá». Consultado el 7 de diciembre de 2008. 
  6. «Por qué los dueños del hotel Trump en Panamá quieren cambiarle el nombre y desvincularse del presidente de Estados Unidos». BBC Mundo. 6 de marzo de 2018. Consultado el 7 de marzo de 2018. 
  7. Gerardo Lissardy, BBC Mundo, Nueva York (ed.). «De un hotel en Panamá a una torre en Uruguay: las polémicas que generan los negocios de Donald Trump en América Latina». Consultado el 20 de marzo de 2018. 


Predecesor:
Ocean Two
Edificio más alto de Panamá
2011-presente
Sucesor:
-
Predecesor:
Ocean Two
Edificio más alto de América Latina
2012
Sucesor:
Gran Torre Santiago
Predecesor:
The Point
Edificio más alto de Centroamérica
2011 - presente
Sucesor:
-
Esta página se editó por última vez el 16 feb 2024 a las 21:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.