To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Trono de Tutankamón

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Trono de Tutankamón

Material Oro, madera, plata y vidrio
Altura 102 cm
Inscripción Jeroglíficos egipcios
Período Dinastía XVIII de Egipto
Civilización Antiguo Egipto
Descubrimiento 1922
Descubridor Howard Carter
Procedencia KV62, Valle de los Reyes
Fecha c. 1323 a. C.
Ubicación actual Museo Egipcio de El Cairo
Escena íntima entre el rey y su Gran Esposa Real. La herencia artística de Amarna siguió vigente durante su reinado. Incluso el dios caído Atón brinda sus rayos protectores dando vida al igual que lo hacía con Ajenatón y Nefertiti. Detalle del respaldo del trono ceremonial de Tutankamón.

El Trono de Tutankamón, conocido también como Trono Real de Tutankamón o Trono ceremonial de Tutankamón, fue elaborado por los artistas egipcios, formaba parte del ajuar funerario de la tumba del faraón Tutankamón, descubierta en 1922 en la necrópolis egipcia del Valle de los Reyes, en árabe Uadi Biban Al-Muluk (وادي بيبان الملوك).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 915 342
    2 004 098
    321
  • INCREIBLE la vida secreta de CLEOPATRA HD
  • Olodum - Faraó Divindade Do Egito
  • Que hago yo, talento unionino.

Transcription

Hallazgo e historia

El trono fue hallado por el arqueólogo Howard Carter en el interior de la tumba de Tutankamón (KV62), situada en el Valle de los Reyes, (Egipto), (única tumba real encontrada intacta en esta necrópolis) y se cree que pudo ser utilizado en vida por Tutankamón, 'imagen viva de Amón', faraón perteneciente a la dinastía XVIII de Egipto, que reinó de 1336/5 a 1327/5 a. C.

Descripción

El trono está construido en oro laminado con imágenes en sobrerrelieve. El estilo y motivo artístico utilizado es el del Período de Amarna.

Se observa a la pareja real, Tutankamón y su Gran Esposa Real, la Dadora de Herederos, la reina Anjesenamón, quién fuera una de las hijas de Nefertiti y el rey hereje Ajenaton. El motivo es una escena familiar íntima, donde la reina se inclina en actitud protectora y afectuosa junto al rey, tan habitual en los relieves observados en Ajetatón, sean en tumbas, edificios o estelas de demarcación. El estilo de las figuras aun es el típico de Amarna; con cuellos largos y estilizados, cráneos alargados y mandíbulas prominentes, junto a vientres abultados. A pesar de que la vuelta a la ortodoxia religiosa ya había operado durante el reinado de Tutankamón, la pareja real todavía se encuentra bajo el dios Atón quién domina las alturas y extiende sus rayos terminados en manos que ofrecen Anj (símbolo de vida) a los reyes. El nombre del joven rey aparece en distintos cartuchos tanto en su primera forma de Tutankatón como en la segunda de Tutankamón.

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 21:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.