To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tres Espacios Lingüísticos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tres Espacios Lingüísticos
Trois Espaces Linguistiques
Três Espaços Linguísticos
Situación de Tres Espacios Lingüísticos
Situación de Tres Espacios Lingüísticos
 
Tipo Organismo internacional
Fundación 2001
Miembros 103 países
Población
 • Total
 • Densidad

1.400 millones
n/d

Tres Espacios Lingüísticos[1][2]​ (Trois Espaces Linguistiques en francés, Três Espaços Linguísticos en portugués, acrónimo: TEL) es una iniciativa interinstitucional de cooperación lingüística liderada por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Secretaría de Cooperación Iberoamericana (SECIB), la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) y la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), representantes principales de la Hispanofonía, la Lusofonía y la Francofonía.

El proyecto se autodefine[3]​ como un «innovador espacio de reflexión para el diseño de nuevas estrategias de cooperación internacional que permitan reforzar, a través del diálogo entre las culturas, la construcción de una cultura de paz, uno de cuyos valores principales es el respeto a las diferencias».

Los Tres Espacios Lingüísticos están integrados, en palabras del secretario general iberoamericano Enrique V. Iglesias,[4]​ por 103 países y 1.400 millones de hablantes dispersos en los cinco continentes. Estos tres espacios tienen, según señala Iglesias, «problemas comunes, como es tratar de hacer de sus lenguas instrumentos cada vez más utilizados en la economía, en la cultura, en el comercio y, especialmente, en internet». Por ello, considera que «la digitalización del mundo abre nuevas oportunidades para la expansión de estas lenguas, su consolidación y defensa».

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    223 414
    142 410
    188 803
    465
    127 957
  • Género narrativo - Literatura - Educatina
  • Bourdieu y el concepto de Habitus - Sociología - Educatina
  • Bourdieu y la teoría de los campos sociales - Sociología - Educatina
  • I Congreso Internacional y IV Congreso Nacional de Lingüística y Educación "Aída Mendoza Cuba"
  • Conectores - Lengua - Educatina

Transcription

Acontecimientos

En 2001 las organizaciones citadas realizaron conjuntamente el I Coloquio de los Tres Espacios Lingüísticos (TEL). Se concibió, en palabra de Durántez Prados,[5]​ como «un proceso de encuentros formalizados de representantes de las organizaciones de los países de lenguas neolatinas junto con especialistas independientes de esos ámbitos, con el objetivo general de crear las condiciones para iniciar un diálogo orientado a lograr una suerte de concertación panlatina y así “organizar un frente común para combatir los efectos negativos de la mundialización”».

En 2013, en el marco de la Jornada Europea de las Lenguas, los Tres Espacios Lingüísticos lanzaron un mensaje[1]​ manifestando que «unen sus voces para recordar la necesidad de proteger y promover el multilingüismo en el espacio europeo».

En noviembre de 2015 se celebró la Reunión de Tres Espacios Lingüísticos[2]​ en la sede de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), en Lisboa, con la participación del Secretario General de la OEI, representantes de la CPLP, de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Bajo el título El lenguaje, la identidad y la inclusión social en un mundo globalizado, la reunión se dividió en tres mesas redondas: Plurilingüismo y el diálogo intercultural; Idioma, cultura y desarrollo; e Idiomas, conocimiento e inclusión social.

Superficie, población y peso económico de los espacios hispanófono, lusófono y francófono por país

Espacio hispanófono:

Clasificación País Superficie en km² [6] Población (2014)[7] PIB nominal (2014) en millones de dólares[8]
1
Bandera de Argentina
 
Argentina
2 780 400 43 024 374 540 200
2 México México 1 964 375 120 286 655 1 283 000
3 Perú Perú 1 285 216 30 147 935 202 900
4 ColombiaBandera de Colombia Colombia 1 138 914 46 245 297 384 900
5 Bolivia Bolivia 1 098 581 10 631 486 34 430
6 VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 916 445 28 868 486 205 800
7 ChileBandera de Chile Chile 756 102 17 363 894 256 000
8 EspañaBandera de España España 505 370 47 737 941 1 407 000
9 Paraguay
Bandera de Paraguay
Paraguay
406 752 6 703 860 29 700
10 EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 283 561 15 654 411 100 800
11 Uruguay Uruguay 176 215 3 332 972 55 140
12 Nicaragua Nicaragua 130 370 5 848 641 11 710
13 Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
112 090 8 598 561 19 510
14 Cuba Cuba 110 860 11 047 251 77 150
15 Guatemala Guatemala 108 889 14 647 083 60 420
16 Panamá Panamá 75 420 3 608 431 43 780
17 Costa Rica Costa Rica 51 100 4 755 234 48 140
18 República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana 48 670 10 349 741 64 080
19 Guinea Ecuatorial
Bandera de Guinea Ecuatorial
 
Guinea Ecuatorial
28 051 722 254 14 310
20 El Salvador El Salvador 21 041 6 125 512 25 310
21 Puerto Rico
Bandera de Puerto Rico
 
Puerto Rico
13 790 3 620 897 61 460
Total espacio hispanófono 12 012 212 439 320 916 4 925 740

Espacio lusófono:

Clasificación País Superficie en km² [6] Población (2014)[7] PIB nominal (2014) en millones de dólares[8]
1 BrasilBandera de Brasil Brasil 8 514 877 202 656 788 2 353 000
2 Angola
Bandera de Angola
 
Angola
1 246 700 19 088 106 128 600
3 Mozambique
Bandera de Mozambique
 
Mozambique
799 380 24 692 144 16 680
4
Bandera de Portugal
 
Portugal
92 090 10 813 834 230 000
5 Guinea-Bisáu
Bandera de Guinea-Bisáu
 
Guinea-Bisáu
36 125 1 693 398 1 024
6 Timor Oriental
Bandera de Timor Oriental
 
Timor Oriental
14 874 1 201 542 4 478
7 Cabo Verde
Bandera de Cabo Verde
 
Cabo Verde
4 033 538 535 1 899
8
Bandera de Santo Tomé y Príncipe
 
Santo Tomé y Príncipe
964 190 428 341
Total espacio lusófono 10 709 043 260 874 775 2 736 022

Espacio francófono:

Clasificación País Superficie en km² [6] Población (2014)[7] PIB nominal (2014) en millones de dólares[8]
1 CanadáBandera de Canadá Canadá 9984670 35099836 1573000
2 República Democrática del Congo
Bandera de República Democrática del Congo
 
República Democrática del Congo
2344858 79375136 39060
3
Bandera de Chad
 
Chad
1284000 11631456 11690
4 Níger
Bandera de Niger
 
Níger
1267000 18045729 7119
5 Malí
Bandera de Malí
 
Malí
1240192 16955536 10950
6
Bandera de Francia
 
Francia
643801 66553766 2423000
7 República Centroafricana
Bandera de la República Centroafricana
 
República Centroafricana
622984 5391539 1624
8 Madagascar
Bandera de Madagascar
 
Madagascar
587041 23812681 9514
9 Camerún
Bandera de Camerún
 
Camerún
475440 23739218 28520
10 República del Congo
Bandera de República del Congo
 
República del Congo
342000 4755097 8871
11 Costa de Marfil
Bandera de Costa de Marfil
 
Costa de Marfil
322463 23295302 31270
12 Gabón
Bandera de Gabón
 
Gabón
267667 1705336 13800
13 Burkina Faso
Bandera de Burkina Faso
 
Burkina Faso
274200 18931686 11320
14 Guinea
Bandera de Guinea
 
Guinea
245857 11780162 6733
15 Senegal
Bandera de Senegal
 
Senegal
196722 13975834 13990
16 Benín
Bandera de Benín
 
Benín
112622 10448647 7701
17
Bandera de Togo
 
Togo
56785 7552318 4152
18 Suiza Suiza 41277 8121830 677
19 Bélgica Bélgica 30528 11323973 458700
20 Burkina Faso
Bandera de Burkina Faso
 
Burkina Faso
27830 10742276 2970
21 Haití
Bandera de Haití
 
Haití
27750 10110019 8797
22 Ruanda
Bandera de Ruanda
 
Ruanda
26338 12661733 8468
23 Yibuti
Bandera de Yibuti
 
Yibuti
23200 828324 1743
24 Nueva Caledonia
Bandera de Nueva Caledonia
 
Nueva Caledonia
18575 224824 11100
25 Vanuatu
Bandera de Vanuatu
 
Vanuatu
12189 272264 771
26 Polinesia Francesa
Bandera de Polinesia Francesa
 
Polinesia Francesa
4167 282703 7150
27 Luxemburgo
Bandera de Luxemburgo
 
Luxemburgo
2586 570252 57930
28 Comoras
Bandera de Comoras
 
Comoras
2235 780971 589
29 Seychelles
Bandera de Seychelles
 
Seychelles
455 92430 1375
30
Bandera de San Pedro y Miquelón
 
San Pedro y Miquelón
242 5657 215.3
31
Bandera de Wallis and Futuna
 
Wallis y Futuna
142 15613 188
32 Jersey
Bandera de Jersey
 
Jersey
116 97294 5771
33 Tierras Australes y Antárticas Francesas
Bandera de Tierras Australes y Antárticas Francesas
 
Tierras Australes y Antárticas Francesas
55 140 0
34
Bandera de San Martín
 
San Martín
54 29376 561.5
35 San Bartolomé
Bandera de San Bartolomé
 
San Bartolomé
24 7237 179
36 Mónaco
Bandera de Mónaco
 
Mónaco
2 30535 6063
Total espacio francófono 20 486 067 429 246 730 4 775 562

Total espacios hispanófono, lusófono y francófono:

Clasificación País Superficie en km² [6] Población (2014)[7] PIB nominal (2014) en millones de dólares[8]
1 Mundo 148 429 000 7 256 490 011 77 269 168
2 Tres Espacios Lingüísticos 43 207 322 1 129 442 421 12 437 324

Véase también

Referencias

  1. a b «Copia archivada». Archivado desde el original el 24 de febrero de 2016. Consultado el 16 de febrero de 2016. 
  2. a b http://www.oei.es/noticias/spip.php?article15287
  3. http://www.oei.es/vicic/marco_accion.htm#17a
  4. http://www.fundeu.es/noticia/el-espanol-el-frances-y-el-portugues-unidos-en-defensa-del-plurilinguismo-6565/
  5. http://eprints.ucm.es/24644/1/T35176.pdf
  6. a b c d «Copia archivada». Archivado desde el original el 9 de febrero de 2014. Consultado el 20 de febrero de 2016. 
  7. a b c d «Copia archivada». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2011. Consultado el 20 de febrero de 2016. 
  8. a b c d «Copia archivada». Archivado desde el original el 27 de diciembre de 2018. Consultado el 20 de febrero de 2016. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 11:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.