To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tratados de libre comercio de Chile

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ceremonia de firma del Tratado de Libre Comercio entre Malasia y Chile en 2010, cuya vigencia comenzó en 2012.

Desde fines de la década de 1990, Chile se ha adherido a una serie de tratados de libre comercio (TLC) con países tanto de Latinoamérica como del resto del mundo, destacando entre ellos los firmados con las principales economías del mundo: Estados Unidos, China y la Unión Europea. A la fecha a través de los tratados de comercio firmados, Chile actualmente posee libre acceso a los principales mercados en el mundo, alcanzando más de 4200 millones de personas distribuidas en los cinco continentes. Hasta la fecha se han suscrito 800 acuerdos comerciales con más de 300 países.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    9 657
  • ¿Qué es un Tratado de Libre Comercio? TLC

Transcription

Tratados vigentes

Acuerdos comerciales de Chile en 2012.

Los tratados de libre comercio que han sido ratificados por Chile y que se encuentran en plena vigencia son:[1][2]

Tratado País(es) Fecha de suscripción Fecha de entrada en vigencia
TLC Canadá-Chile CanadáBandera de Canadá Canadá 5 de diciembre de 1996 5 de julio de 1997
TLC Chile-México México México 17 de abril de 1998 1 de agosto de 1999
TLC Chile-Centroamérica Costa Rica Costa Rica 18 de octubre de 1999 14 de febrero de 2002
El Salvador El Salvador 30 de noviembre de 2000 3 de junio de 2001
Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
22 de noviembre de 2005 19 de julio de 2008
Guatemala Guatemala 7 de diciembre de 2007 23 de marzo de 2010
Nicaragua Nicaragua 22 de febrero de 2011 19 de marzo de 2013
AAE Chile-UE
Bandera de Unión Europea
 
Unión Europea[nota 1]
8 de noviembre de 2002 1 de febrero de 2003
TLC Chile-EE. UU.
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
6 de junio de 2003 1 de septiembre de 2004
TLC Chile-Corea Corea del Sur
Bandera de Corea del Sur
 
Corea del Sur
15 de febrero de 2003 2 de abril de 2004
TLC Chile-EFTA Islandia
Bandera de Islandia
 
Islandia
26 de junio de 2003 1 de diciembre de 2004
Liechtenstein
Bandera de Liechtenstein
 
Liechtenstein
Noruega Noruega
Suiza Suiza
TLC Chile-China China
Bandera de la República Popular China
 
China
18 de noviembre de 2005 1 de octubre de 2006
Pacífico-4 (P-4) Brunéi
Bandera de Brunéi
 
Brunéi
18 de julio de 2005 8 de noviembre de 2006
Nueva Zelanda
Bandera de Nueva Zelanda
 
Nueva Zelanda
Singapur
Bandera de Singapur
 
Singapur
TLC Chile-Panamá Panamá Panamá 27 de junio de 2006 7 de marzo de 2008
TLC Chile-Colombia ColombiaBandera de Colombia Colombia 27 de noviembre de 2006 8 de mayo de 2009
TLC Chile-Perú Perú Perú 22 de agosto de 2006 1 de enero de 2009
AAE Chile-Japón Japón
Bandera de Japón
 
Japón
27 de marzo de 2007 3 de septiembre de 2007
TLC Australia-Chile
Bandera de Australia
 
Australia
30 de junio de 2008 6 de marzo de 2009
TLC Chile-Turquía Turquía
Bandera de Turquía
 
Turquía
14 de julio de 2009 1 de marzo de 2011
TLC Chile-Malasia Malasia
Bandera de Malasia
 
Malasia
13 de noviembre de 2010 1 de abril de 2012
TLC Chile-Vietnam Vietnam
Bandera de Vietnam
 
Vietnam
12 de noviembre de 2011 1 de enero de 2014
TLC Chile-Hong Kong Hong Kong
Bandera de Hong Kong
 
Hong Kong
7 de septiembre de 2012 1 de diciembre de 2014
TLC Chile-Tailandia
Bandera de Tailandia
 
Tailandia
4 de octubre de 2013 5 de noviembre de 2015
TLC Chile-Uruguay Uruguay Uruguay 4 de octubre de 2016 13 de diciembre de 2018
TLC Chile-Argentina
Bandera de Argentina
 
Argentina
2 de noviembre de 2017 1 de mayo de 2019
TLC Chile-Indonesia Indonesia
Bandera de Indonesia
 
Indonesia
14 de diciembre de 2017[3] 10 de agosto de 2019
Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP)
Bandera de Australia
 
Australia
4 de febrero de 2016 21 de febrero de 2023[4]
Brunéi
Bandera de Brunéi
 
Brunéi
CanadáBandera de Canadá Canadá
Japón
Bandera de Japón
 
Japón
Malasia
Bandera de Malasia
 
Malasia
México México
Nueva Zelanda
Bandera de Nueva Zelanda
 
Nueva Zelanda
Perú Perú
Singapur
Bandera de Singapur
 
Singapur
Vietnam
Bandera de Vietnam
 
Vietnam

AAE: Acuerdos de Asociación Económica.

Tratados no vigentes

Tratados firmados

País Fecha de suscripción
BrasilBandera de Brasil Brasil 21 de noviembre de 2018
China
Bandera de la República Popular China
 
China (Inversiones)[1]
9 de septiembre de 2012
Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
30 de enero de 2019

Tratados en negociación

Otros acuerdos comerciales

Además de los tratados de libre comercio, y los acuerdos de asociación económica —que apuntan hacia la apertura arancelaria y permiten acuerdos en materias no comerciales—[5]​ existen también otros tipos de tratados en materia de comercio, como los Acuerdos de Complementación Económica (ACE), y los acuerdos de alcance parcial. Los primeros consisten en acuerdos bilaterales de países pertenecientes a la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).[5]​ Chile ha suscrito ACE con Venezuela (firmado en 1993), Bolivia (firmado en 1993), Ecuador (firmado en 1994), y en 1996 con el Mercado Común del Sur (Mercosur),[1]​ cuyos miembros son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Por otro lado, los acuerdos de alcance parcial se refieren a medidas arancelarias para denominados productos, y se considera una primera etapa para un tratado de mayor alcance;[5]​ Chile tiene acuerdos de este tipo con Cuba (firmado en 1999 y ratificado en 2008) e India (firmado en 2006 y ratificado en 2007).[1]

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f «Acuerdos Comerciales». subrei.gob.cl. Consultado el 14 de julio de 2019. 
  2. «Tratados de libre comercio firmados por Chile». www.bcn.cl. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2010. Consultado el 26 de diciembre de 2010. 
  3. «Chile e Indonesia firman acuerdo económico y ese país podría convertirse en importante socio comercial». economiaynegocios.cl. 14 de diciembre de 2017. Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  4. Carrizo, Emiliano (21 de febrero de 2023). «TPP11 entra en vigor en Chile y Cancillería destaca el avance en los acuerdos bilaterales». La Tercera. Consultado el 7 de marzo de 2023. 
  5. a b c «Acuerdos Comerciales» (HTM). www.acuerdoscomerciales.cl. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2011. Consultado el 26 de diciembre de 2010. 

países

  1. 28 Estados miembros UE: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania y Suecia.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 mar 2024 a las 20:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.