To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tratado de Neerlandia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tratado de Neerlandia
Finalización de la Guerra de los Mil Días
Tipo de tratado Tratado de Paz
Redacción 24 de octubre de 1902
Firmado 24 de octubre de 1902
Hacienda Neerlandia, Magdalena
En vigor 24 de octubre de 1902
Firmantes
Carlos Adolfo Urueta
Urbano Castellanos Castillo
Aprobado por:
Rafael Uribe Uribe
Florentino Manjarrés
Idioma Español

El Tratado de Neerlandia fue un tratado firmado en la Hacienda Neerlandia ubicada en la Zona Bananera del Magdalena, entre Ciénaga y Aracataca, de propiedad del holandés Ernesto Cortissoz. Junto al Tratado del Wisconsin y al Tratado de Chinácota, constituyeron el fin de la Guerra de los Mil días entre los rebeldes liberales y el gobierno conservador.[1][2][3]

Tratado

Tras la derrota liberal en el Combate de Ciénaga, el 14 de octubre el General Rafael Uribe Uribe comandante de las tropas liberales en Magdalena y Bolívar, reconoció que prolongar la lucha iba a conducir inevitablemente a su degeneración y entró en la búsqueda de condiciones de paz “decorosas y prácticas”.[4]

Se acordaron 10 días para la elaboración del armisticio a cargo de Urbano Castellanos Castillo, por el Gobierno conservador, y Carlos Adolfo Urueta, por los liberales. Fue aprobado en los días siguientes por Florentino Manjarrés, comandante general y jefe de operaciones del Gobierno del Magdalena, y por el General Rafael Uribe Uribe.[5][6]

Consecuencias

Fue el primero de los tratados que finalizaron la Guerra de los Mil Días. La batalla se extendió por un mes más en la zona de Panamá, en donde los liberales seguían combatiendo bajo el mando de Benjamín Herrera.[7][8]

En la cultura popular

Es nombrado en las novelas Cien años de Soledad y El Coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez.[9]

Referencias

  1. Kline, Carmenza (1 de enero de 2003). Los orígenes del relato. Los lazos entre ficción y realidad en la obra de Gabriel García Márquez. Universidad de Salamanca. ISBN 978-84-7800-803-2. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  2. Tenorio, Harold Alvarado; Amatto, Alejandra Giovanna; Fontalvo, Orlando Araújo; Otros (10 de mayo de 2023). Gabriel García Márquez: Literatura y memoria. Universidad del Valle. ISBN 978-958-765-272-7. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  3. Viloria, Joaquín (13 de marzo de 2015). Empresarios del Caribe Colombiano: Historia económica y empresarial del Magdalena Grande y del Bajo Magdalena, 1870-1930. Banco de la República, Colombia. ISBN 978-958-664-298-9. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  4. Camp, Eduard Vinyamata i (2011). El largo camino hacia la paz: Procesos e iniciativas de pas en Colombia y en Ecuador. Editorial UOC. ISBN 978-84-9788-389-4. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  5. Museo Nacional de Colombia. «La paz de principios del siglo, 1902: Los tratados de Neerlandia, Wisconsin y Chinácota». 
  6. J, García Estrada, Rodrigo De (3 de diciembre de 2013). Un defensor de la alegria: Rafael Uribe Uribe (1859-1914). Editorial Universidad del Rosario. ISBN 978-958-738-410-9. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  7. «Guerra de los 1000 días: las causas de su fin». RTVC. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  8. Mejia, Álvaro Tirado (1 de octubre de 2022). Una historia política de Colombia: Del siglo XIX al Frente Nacional. Penguin Random House Grupo Editorial Colombia. ISBN 978-958-5132-66-5. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
  9. Márquez, Gabriel García (1989). El coronel no tiene quien le escriba ; Cien años de soledad. Fundacion Biblioteca Ayacuch. ISBN 978-980-276-110-4. Consultado el 27 de agosto de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 23 may 2024 a las 14:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.