To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tratado Mallarino-Bidlack

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Tratado Mallarino-Bidlack fue un tratado firmado el 12 de diciembre de 1846, entre la República de la Nueva Granada (actual Colombia y Panamá) y los Estados Unidos representados por Manuel María Mallarino y Benjamin Bidlack respectivamente.[1]​ Este tratado sería uno de los antecedentes de la separación de Panamá en 1903.[2][3][4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    327
  • El Articulo de porqué los indígenas aceptaron el Catolicismo ¿realmente fue así?

Transcription

Resumen

En los primeros 34 artículos se estipulan concesiones y disposiciones comerciales en tiempos de paz y de guerra.

Algunos puntos fundamentales del artículo 35 son los siguientes:

  • Los ciudadanos, buques y mercancías de los Estados Unidos disfrutarán en los puertos de Nueva Granada, incluso los del istmo de Panamá; de todas las franquicias, privilegios e inmunidades, en lo relativo al comercio y navegación; y que esta igualdad de favores se hará extensiva a los pasajeros, correspondencia y mercancías de los Estados Unidos, que transiten a través de dicho territorio.
  • El gobierno de Nueva Granada garantiza al gobierno de los Estados Unidos el derecho de vía o tránsito a través del istmo de Panamá, por cualquier medio de comunicación que ahora exista, o en el futuro pueda abrirse, estará franco y expedito para los ciudadanos, el gobierno de los Estados Unidos, productos manufacturados o mercancías.
  • No se impondrán ni cobrarán a los ciudadanos de los Estados Unidos, ni sus mercancías, otros peajes a su paso por cualquier camino o canal, sino los que se impongan o cobren a los neogranadinos.
  • Estados Unidos garantiza a la Nueva Granada, la perfecta neutralidad del istmo de Panamá, con la mira de que en ningún tiempo, existiendo este tratado, sea interrumpido el libre tránsito de uno a otro mar.
  • Estados Unidos garantiza de la misma manera, los derechos de soberanía y propiedad que la Nueva Granada tiene y posee sobre dicho territorio.[5]

Véase también

Referencias

  1. «Mares de Colombia». avalon.utadeo.edu.co. Consultado el 15 de julio de 2020. 
  2. «PANAMÁ: EL ÚLTIMO AÑO». Revista Credencial. 20 de septiembre de 2016. Consultado el 15 de julio de 2020. 
  3. «El ferrocarril de Panamá y la pérdida de una nación». 
  4. «Cuando Estados Unidos invadió la Nueva Granada». Las2orillas. 13 de mayo de 2020. Consultado el 15 de julio de 2020. 
  5. Valadés, Patricia Galeana de (2006). El tratado McLane-Ocampo: la comunicación interoceánica y el libre comercio. UNAM. ISBN 978-970-07-5871-8. Consultado el 15 de julio de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 may 2024 a las 12:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.