To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tranvía UPV-Lejona-Urbinaga

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Tranvía UPV-Lejona-Urbinaga es un proyecto de línea tranviaria que pretende unir el área metropolitana de Bilbao con el Campus de Lejona de la Universidad del País Vasco, y a la vez comunicará ciertos barrios del municipio de Lejona que están lejos de las estaciones de metro de la localidad. Así mismo, para conectarlo con la Margen Izquierda de la Ría de Bilbao se ha anunciado la construcción de un puente móvil que unirá las estaciones de metro de Leioa y Urbinaga. Desde esta última se extenderá además otra línea tranviaria, el tranvía de Baracaldo.

Estaciones de la Línea UPV-Lejona-Urbinaga
(*)
UPV II (Final de Línea)
(*)
UPV I (Rectorado)
(*)
Askartza
(*)
Sarriena
(*)
Udaletxea
(*)
Sakoneta
(*)
Plaza de los Arkupes
(*)
Udondo
(*)
Leioa
(**)
La Punta
(**)
Urbinaga
(*) aprobado
(**) en estudio
Línea UPV-Lejona-Urbinaga
Apertura ?? Operada por Euskotren Tranbia
Estaciones actuales -
Última ampliación -
Próximas ampliaciones Fase Lejona-Universidad
Longitud total 5,662 km.
Municipios cubiertos Lejona, Erandio y Sestao

La línea de tranvía entre la Universidad del País Vasco, Leioa y Urbinaga está dividida en tres fases.

La primera fase, ya finalizada, consistió en la construcción de los talleres y cocheras necesarios para las unidades de tranvía que darán servicio en la línea. Los edificios de las cocheras y talleres se ubican junto a la estación de Metro de Leioa, en una parcela que el Ayuntamiento cedió a Euskal Trenbide Sarea, encargada de construir la infraestructura.

La segunda fase, proyectada, unirá el Campus de la Universidad del País Vasco (con dos paradas) con la estación de Metro de Leioa, en la Línea 1 del Metro de Bilbao. El tramo contará con un total de 9 paradas y un trayecto de 3,862 km.

La tercera fase, en periodo de estudio informativo, unirá la estación de Leioa con la de Urbinaga, esta última en la Línea 2 de Metro Bilbao, con 2 paradas y un trayecto de 1,6 km. Discurrirá sobre la Ría de Bilbao, para lo que se construirá un puente móvil para el tranvía, peatones y bicicletas, que conectará las dos márgenes de la Ría del Nervión.[1]

Actualmente solo están construidas las cocheras de Lamiako, y el resto de la línea se encuentra paralizada sin previsión de continuar[2]

Historia

Mapa de red de EuskoTran en Leioa.

Desde la creación del Campus de la Universidad del País Vasco en la localidad de Lejona, la necesidad de un sistema de transporte público eficaz ha sido una reclamación constante por parte de las autoridades y del propio colectivo universitario.

La implantación de un sistema de tranvía moderno, eficaz y sostenible aspira a ser la solución a la demanda de movilidad del colectivo universitario, por una parte, y del propio municipio de Lejona, cuyo centro urbano se encuentra alejado del sistema metropolitano de ferrocarril.

  • El 16 de julio de 2010 comenzó la construcción de los talleres y cocheras del tranvía entre la Universidad del País Vasco, Lejona y Urbinaga.[3]​ Las mismas finalizaron en 2012,[4]​ y desde entonces el proyecto está parado.

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 17:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.