To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Traje de alcaldesa de Zamarramala

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Traje y vestimenta tradicional junto al Acueducto
Traje y vestimenta tradicional de Segovia junto al Acueducto
Baile de las alcaldesas de Zamarramala, el traje es similar al segoviano pero con añadidos representantes de connotaciones de poder y autoridad

El traje de alcaldesa de Zamarramala es el utilizado por las mujeres de dicha localidad segoviana el día de santa Águeda (5 de febrero), en el que tradicionalmente se celebra el día en que mandan las mujeres. El atuendo es básicamente igual al traje tradicional segoviano, pero con elementos añadidos que demuestran las connotaciones de poder y autoridad del cargo que representa.[1][2]

Descripción

De la cabeza a los pies, el traje de alcaldesa se compone de los siguientes elementos:[2][1]

  • Mantilla blanca de encaje que llega a los hombros y enmarca la cara.
  • Montera segoviana, en forma de mitra, que ciñe la mantilla, hecha de paño, adornada al frente con bordados y pedrería, adornada en su parte superior con un pompón de lana, y rematada en los laterales por doce dedales o botones de plata, seis a cada lado, llamados "apóstoles".
  • Jubón negro de paño o terciopelo, abierto al frente, con amplio escote y manga más bien corta, que permiten lucir el bordado marrón de la blanca camisa de lienzo.[3][4][5]

Referencias

  1. a b López García-Bermejo, Ángela (1997). Junta de Castilla y León, ed. Tejido Artístico en Castilla y León. España: Junta de Castilla y León. ISBN 84-7846-654-1. 
  2. a b Yrigoyen Fajardo, Soraya Katia (2004). Costumbres y tradiciones populares. La fiesta de santa Águeda en Zamarramala. Segovia. Segovia - España: Diputación y Ayontamiento de Segovia. 
  3. «Red Digital de Colecciones de Museos de España - Museos». ceres.mcu.es. Consultado el 24 de septiembre de 2022. 
  4. «El traje de alcaldesa segoviana en las fiestas de Santa Águeda: Ritual Total y elemento de reproducción socioeconómica». 
  5. «Alcaldesas de Zamarramala». 
Esta página se editó por última vez el 24 sep 2022 a las 11:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.