To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tour de Pekín

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tour de Pekín
Tour of Beijing
环北京职业公路自行车赛
Ciclismo en ruta
Datos generales
País China
Bandera de la República Popular China
 
China
Región Beijing
Categoría UCI World Tour
2.UWT (2011-2014)
Fecha octubre
Creación 2011
Edición 4.ª (a 2014)
Organizador Amaury Sport Organisation
Formato Carrera por etapas
Equipos participantes UCI WorldTeam
Profesional Continental
Palmarés
Ganador actual
Bandera de Bélgica
Philippe Gilbert (2014)
Sitio oficial

El Tour de Pekín (oficialmente: Tour of Beijing; en chino: 环北京职业公路自行车赛) fue una carrera ciclista profesional china que se disputó en Pekín y sus alrededores, durante el mes de octubre.[1]

Fue la primera carrera creada exclusivamente para la competición del UCI WorldTour y la primera en Asia dentro de la máxima categoría mundial. Siendo su primera edición en el 2011 y la última en 2014.[2]

En principio su organizador iba a ser directamente la Unión Ciclista Internacional (UCI), ya que estos fueron los impulsores de la misma, sin embargo cedió su organización a Amaury Sport Organisation con más experiencia en estos eventos.[3][4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    19 421
  • EF Beijing – Tour of the School

Transcription

Historia

Protestas de equipos y corredores

La carrera vino precedida de cierta polémica ya que al ser la única organizada por la UCI los equipos y corredores entendieron que podía ser buen escaparate para presionar al organismo. Así anunciaron que no acudirían si se seguía con la prohibición de usarse los pinganillos en la mayoría de carreras.[5]​ Posteriormente la UCI tuvo que recular y prorrogó la decisión de la supresión total de ese instrumento de comunicación hasta el 2013[6][7]​ disputándose la carrera con normalidad.

Después de esa primera edición, a pesar de que según los ciclistas la organización fuese buena, excepto un incidente con una pancarta que afectó a Yannick Eijssen,[8]​ hubo ciertos malestares en aspectos ajenos a la misma como la posible contaminación por clembuterol en la carne, el caos circulatorio para entrenar y sobre todo la polución (que quintuplica la máxima permitida). Incluso algunos anónimamente llegaron a comentar que: "Somos marionetas de la UCI", “Éste no es el ciclismo que queremos. Esto, sobre todo para algunos, es hacer caja descaradamente”, o “Y que no nos digan que están abriendo mercados, porque no es verdad”; entre otras duras críticas.[9]

Al comienzo de la 2ª edición Pablo Lastras llegó a declarar que: "El año pasado tuve una mala experiencia. Los primeros días por lo peligroso que es el tráfico aquí. Es difícil salir del centro porque la gente se salta los semáforos y en el carril bici te vienen de frente".[10]

Palmarés

AñoGanadorSegundoTercero
2011
GER
Tony Martin 
GBR
David Millar
GBR
Chris Froome
2012
GER
Tony Martin 
ITA
Francesco Gavazzi
NOR
Edvald Boasson Hagen
2013
ESP
Beñat Intxausti
IRL
Daniel Martin
ESP
David López García
2014
BEL
Philippe Gilbert
IRL
Daniel Martin
COL
Esteban Chaves

Palmarés por países

País Victorias
Alemania Alemania 2
EspañaBandera de España España 1
Bélgica Bélgica 1

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 17:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.