To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tiberio Julio Totorses (en griego: Ἰούλιος Θοθωρσης : Ἰούλιος Θοθωρσης) fue un rey de Bósforo que reinó aproximadamente de 279/285 a 308.

Origen

Totorses lleva un nombre persa y tal vez el gentilicio latino «Tiberio Julio», según Christian Settipani, que emite la hipótesis que fuera un hijo de Rescuporis IV y el sucesor de su tío Tiberio Julio Tiranes.[1]

Reinado

Totorses es contemporáneo del emperador Diocleciano. El primer año de sus emisiones monetarias (279) corresponde con la última de Tiranes, su predecesor, y la última con la primera de su sucesor Radamsades. Durante su largo reinado de una treintena de años, la emisión monetaria se prosigue de modo constante entre los años 575 a 604 de la era del Ponto utilizada en el Reino del Bósforo. Estas piezas, con la leyenda « BACIΛEΩC ΘОΘΩPCOY », representan al anverso el busto diademado de Totorses con vista a la derecha de tres cuartos hacia delante y, delante de la cara, un monograma, y al dorso el busto radiado, cubierto y acorazado de Diocleciano visto de tres cuartos hacia delante, e igualmente con un monograma delante del rostro.

Posteridad

La posteridad de Totorses es objeto de varias hipótesis. Christian Settipani le atribuye los hijos siguientes:[2]

  • Radamsades
  • Anna o Nana, esposa de Mirvan III de Iberia, sobre la base de la identificación del nombre « Totorses » con el de « Oulitorh », que lleva el padre de la princesa según las Crónicas georgianas[3]
  • Rescuporis V, quien pudiera ser hijo de Sauromates IV.[4]

Enlaces externos

Notas y referencias

  1. Christian Settipani, Continuité des élites à Byzance durant les siècles obscurs. Les princes caucasiens et l'Empire du vie au ixe siècle, Paris, de Boccard, 2006, 634 p. (ISBN 978-2-7018-0226-8), p. 408.
  2. Christian Settipani, obra citada p. 408
  3. Marie-Félicité Brosset, Histoire de la Géorgie, tome 1, p. 85 et note n° 2.
  4. Ivan Mladjov, « Bosporus (Bosporos) » [archive] (consultado 23 de enero de 2012).

Bibliografía

  • Heinz Heinen, « Roma y Bósforo : notas épigraphiques », en Cuadernos del Centro Gustave Glotz, 7, 1996, p. 81-101.
  • (en) B(en inglés)jamin Nadel, Literary Tradición and Epigraphical evidencia: Constantina Porphyrogenitus' Información se the Bosporan Kingdom of Emperor Diocletian Reconsidered, en « Diálogos de historia antigua », vuelo. 3, 1977 p. 87-114.
Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 02:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.