To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Torre de Casa Tardán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torre de Casa Tardán
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
273px

Torre defensiva del Casa Tardán
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Aragón
 Aragón
Provincia Huesca
 Huesca
Localidad Gistaín
Datos generales
Categoría Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento
Código 1-INM-HUE-003-114-012-1_1
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XVI -

La Torre de Casa Tardán de Gistaín es un monumento declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón se encuentra en la localidad de Gistaín uno de los pueblos más altos del Pirineo aragonés, pertenece al Valle de Chistau, comarca de Sobrarbe, provincia de Huesca, Aragón, España. En la parte baja del caserío[1]​ encontraremos este monumento, pero esta localidad nos ofrece tres hermosas torres de planta cuadrada que se levantan entre las viviendas; una pertenece a la iglesia y las otras dos son civiles, torreones defensivos del siglo XVI símbolo de las casas fuertes (construidas las dos por casa Tardán, una de ellas por una rencilla con la casa rival, Arrín o Rins y que posteriormente pasó a ser propiedad de esta última). Destacan también algunos escudos y ventanas decoradas.

Ventana situada en la torre de Casa Tardán. Gistaín

Descripción

Es una torre de grandes[2]​ dimensiones, exenta y de planta cuadrada. Está cubierta con losa de pizarra a cuatro vertientes. Tiene cinco alturas y en los pisos más altos se suceden vanos y aspilleras. Tiene una hilera de huecos en la cuarta planta que podría ser la sujeción de un antiguo cadalso de madera. Esta torre está levantada sobre el cauce de un torrente, lo que la convierte en la única torre puente del Alto Aragón.

Historia

Escudos labrados en piedra, situados en el edificio del ayuntamiento de Gistaín.(Huesca)

Fue conocido también[3]​ como Chistén de las fuens. Se sabe de su existencia en época visigoda, siendo en tiempos del Rey Recaredo (586-601) una de las cuatro Cecas de Aragón -asentamientos donde se fabricaba moneda-.Chistén ha sido tradicionalmente un pueblo de pastores pero ha tenido otras actividades económicas importantes como las minas de hierro (de las que las primeras referencias se remontan a principios del siglo XIV), la exportación de madera de sus bosques o el contrabando con Francia a través de los pasos de alta montaña.

Notas y referencias

  1. Naval Mas, Antonio (2007). Las casas torreadas del Altoaragón. Zaragoza: PRAMES. 
  2. Castán Sarasa, Adolfo (2004). Torres y castillos del Alto Aragón. Huesca: Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón. Zaragoza. 
  3. Ubieto Arteta, Antonio (1984). Historia de Aragón. Zaragoza: ANUBAR. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 nov 2023 a las 23:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.