To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Edificio Fiscalía General del Estado

Vista del Edificio Fiscalía General del Estado, uno de los edificios más altos de Quito.
Localización
País Ecuador
Ubicación
Bandera de Ecuador
Quito D.M., Ecuador
Coordenadas 0°12′29″S 78°29′46″O / -0.2081, -78.496
Información general
Estado Provincia de Pichincha
Usos Oficinas
Inicio 1980
Construcción 1981
Propietario Fiscalía General del Estado
Altura
Altura máxima 86 m
Altura de la azotea 83 m
Altura de la última planta 82 m
Detalles técnicos
Plantas 23
Diseño y construcción
Arquitecto Ovidio Wappenstein
Contratista Wappenstein/Jácome

El Edificio Fiscalía General del Estado, también conocido como Torre CFN o antigua Torre CFN, es un edificio de la ciudad de Quito D.M. , en Ecuador. Es uno de los edificios más altos de la capital, superado solamente por la Basílica del Voto Nacional, cuyas torres de 115 metros de alto, Unique, con una altura de 103 metros de alto, One, con 98 metros de alto, Imagine y Yoo Quito, con 100 y 93 metros de alto respectivamente. Durante diez años fue además el edificio moderno más alto del país, hasta la inauguración del Edificio La Previsora en Guayaquil.

Está ubicado en el extremo sur de la parroquia conocida como La Mariscal, en un solar flanqueado por la avenida Patria y las calles Reina Victoria, Juan León Mera y 18 de Septiembre. El edificio albergaba las oficinas de la Corporación Financiera Nacional y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Actualmente, es la sede de la Fiscalía General del Estado.[1][2]

Diseño y construcción

El edificio fue diseñado por los arquitectos Ovidio Wappenstein y Ramiro Jácome, quien concibió a la estructura en estilo modernista, como un símbolo de la bonanza financiera que el país vivía durante las décadas de 1970 y 1980, cuando se descubrió petróleo en la región oriental. La construcción se inició en el año 1980 y se culminó solo un año después, en 1981.

Los principales materiales de los que está hecha la estructura son acero reforzado, vidrio oscuro y concreto; siendo estos dos últimos los más visibles en la fachada y los que le confieren el aspecto sobrio que le caracteriza.

El último piso está ocupado por una sala para la atención de la alimentación de los ocupantes que ofrece una vista panorámica del centro y el sur de Quito.

A inicios de 1982 la Corporación Financiera Nacional inició la ocupación de las 23 pisos del edificio, cuya apertura oficial se realizó unos pocos días después, ese mismo año, acudiendo al acto los más altos funcionarios del gobierno de Osvaldo Hurtado.

Entidades que alberga

  • Fiscalía General del Estado[2]


Entidades que albergó

Véase también

Referencias

  1. «Fiscalía General del Estado | Fiscalía para todos». Consultado el 11 de diciembre de 2020. 
  2. a b «La Fiscalía se muda». Plan V. 26 de agosto de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.