To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Torneo masculino de béisbol en los Juegos Panamericanos de 2015

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torneo masculino de béisbol
Juegos Panamericanos de 2015
Datos generales
Sede Ajax, Ontario
CanadáBandera de Canadá Canadá
Recinto Parque de pelota Pan Am
Fecha 11 - 19 de julio de 2015
Edición 17°
Palmarés
Medalla de oro Oro
Bandera de Canadá
Canadá
Medalla de plata Plata
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
Medalla de bronce Bronce
Bandera de Cuba
Cuba
Participantes 168
Cronología
Guadalajara 2011 Toronto 2015 Lima 2019

El Torneo Masculino de Béisbol en los Juegos Panamericanos de 2015 se celebró del 11 al 19 de julio.[1]​ La sede de los juegos fue el parque de pelota Pan Am ubicado en la ciudad de Ajax, Ontario, Canadá. Participaron siete selecciones nacionales del continente americano. Canadá ganó la medalla de oro del evento, mientras que Estados Unidos y Cuba completaron el podio con las medallas de plata y bronce, respectivamente.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    2 418
    34 299
    3 417
    6 863
    405
  • Cuba gana a Puerto Rico en torneo de béisbol de los Juegos Panamericanos
  • R. DOMINICANA vs PUERTO RICO Béisbol, Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018
  • Jonrones del equipo Cuba en el juego contra Colombia (Panamericanos Toronto 2015)
  • COLIMDO TV - Panamericano de Softbol Masculino 2017
  • XII Juegos Panamericanos: Argentina vs. México en béisbol, 1995 (fragmento)

Transcription

Equipos

A continuación las vías de clasificación y las selecciones participantes:[2]

Evento Fechas Lugar del evento Plazas Clasificado (s)
Campeón en los Juegos Panamericanos 2011 y Anfitrión 19 - 25 de octubre de 2011
Bandera de México
Jalisco
1
Bandera de Canadá
Canadá
Subcampeón en los Juegos Panamericanos 2011 19 - 25 de octubre de 2011
Bandera de México
Jalisco
1
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
1°, 2°, 3°, 4° en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 15 - 21 de noviembre de 2014
Bandera de México
Veracruz
4
Bandera de Cuba
Cuba
Bandera de Nicaragua
Nicaragua
Bandera de la República Dominicana
República Dominicana
Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico
Campeón del Campeonato Sudamericano de béisbol de 2015 27 de febrero - 7 de marzo de 2015
Bandera de Brasil
Cuiabá
1
Bandera de Colombia
Colombia
TOTAL 7 7

Sistema de competencia

El torneo consistió de una ronda preliminar en la que los siete equipos jugaron todos contra todos a una sola vuelta. Los cuatro mejores equipos con la mejor marca de triunfos clasificaron a semifinales (1º contra 4º y 2º contra 3º), en las que los perdedores disputaron la medalla de bronce, y los ganadores la medalla de oro del torneo.[3]

De acuerdo a las normas técnicas y organizativas de la WBSC, si dos equipos terminaban empatados en una posición, el primer criterio de desempate era a favor del equipo ganador en el enfrentamiento entre las selecciones involucradas. En caso de que fuera tres o más equipos empatados, se resolvió aplicando los siguientes criterios de forma sucesiva, si el anterior no era suficiente: mayor TQB; mayor ER-TQB; mayor porcentaje de bateo; por sorteo.[4]

Ronda preliminar

Posiciones

Pos Equipo JG JP PCT JV Desempate
1
Bandera de Canadá
Canadá
5 1 ,833 -
2
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
4 2 ,666 1 TQB= ,146
3
Bandera de Cuba
Cuba
4 2 ,666 1 TQB= ,235
4
Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico
4 2 ,666 1 TQB= ,365
5
Bandera de la República Dominicana
R. Dominicana
3 3 ,500 2 -
6
Bandera de Nicaragua
Nicaragua
1 5 ,200 4 -
7
Bandera de Colombia
Colombia
0 6 000 5 -
Clasificado a la ronda final.

Primera jornada

11 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Cuba
Cuba
0 2 0 2 0 1 0 0 5 10 12 0
Bandera de Colombia
Colombia
0 1 0 0 2 0 0 0 0 3 6 0

LG: Lázaro Blanco (1-0)  LP: Javier Jesús Ortiz (0-1)  
HRs:  CUB – José García (1), Roel Santos (1), Raúl González (1)  COL – Héctor Acuña (1)

11 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C H E
Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico
1 0 0 1 3 3 1 0 0 1 10 13 3
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
0 5 0 2 1 1 0 0 0 0 9 13 0

LG: Tomás Santiago (1-0)  LP: Paul Sewald (0-1)  
HRs:  PUR – Anthony García (1), Nelson Gómez (1), Aldo Méndez (1), Richard Thon (1), Jeffrey Domínguez (1)  USA – Brian Bogusević (1), Jacob Wilson (1)

11 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de la República Dominicana
República Dominicana
0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 7 0
Bandera de Canadá
Canadá
1 0 0 0 0 3 0 0 x 4 4 0

LG: Christopher Leroux (1-0)  LP: Claudio Vargas (0-1)  SV: Jeff Francis (1)  
HRs:  DOM – Pedro Feliz (1)  CAN – Jordan Lennerton (1)

Segunda jornada

12 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Nicaragua
Nicaragua
1 0 0 3 0 1 0 0 0 5 8 1
Bandera de la República Dominicana
República Dominicana
0 1 3 0 0 0 4 0 x 8 9 1

LG: Willy Lebrón (1-0)  LP: Vicente Padilla  SV: Luis Liria (1)  
HRs:  NCA – Dwight Britton (1), Ronald Garth (1)  DOM – Jonathan Gálvez (1), Yeixon Ruiz (1)

12 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Colombia
Colombia
0 0 0 0 0 1 2 0 0 3 6 0
Bandera de Canadá
Canadá
0 3 0 0 2 2 2 1 x 10 13 0

LG: Jared Mortensen (1-0)  LP: Randy Consuegra (0-1)  
HRs:  COL – Steve Brown (1), Tito Polo (1)  CAN – Tyler O'Neill (1), Brock Kjeldgaard (1), Tyson Gillies (1)

12 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Cuba
Cuba
0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
2 0 0 0 0 2 0 1 x 5 11 0

LG: Nate Smith (1-0)  LP: Freddy Álvarez (0-1)  SV: Josh Hader (1)  
HRs:  USA – Andrew Parrino (1)

Tercera jornada

13 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico
0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 8 0
Bandera de Cuba
Cuba
0 2 2 1 0 0 3 0 x 8 10 0

LG: Yosbani Torres (1-0)  LP: Luis Cintrón (0-1)  
HRs:  CUB – Urmaris Guerra (1)

13 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
0 0 0 1 0 3 1 0 0 5 8 0
Bandera de Colombia
Colombia
0 0 0 0 0 0 0 1 0 3 7 1

LG: Aaron Blair (1-0)  LP: Nabil Crismatt (0-1)  SV: Jake Barrett  
HRs:  USA – Travis Jankowski (1), Jacob Wilson (2), Casey Kotchman (1)  COL – Ronald Luna (1)

13 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Canadá
Canadá
0 0 0 2 4 2 1 0 0 9 11 0
Bandera de Nicaragua
Nicaragua
0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 7 1

LG: Philliphe Aumont (1-0)  LP: Elvin García (0-1)  
HRs:  CAN – Skyler Stromsmoe (1)

Cuarta jornada

14 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Nicaragua
Nicaragua
1 0 1 0 0 0 0 4 1 7 10 1
Bandera de Colombia
Colombia
0 0 0 3 0 1 0 0 0 4 8 1

LG: Berman Espinoza (1-0)  LP: Christian Mendoza (0-1)  SV: Douglas Solís (1)  

14 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico
2 1 0 0 0 4 3 2 0 12 12 1
Bandera de la República Dominicana
República Dominicana
1 0 2 3 0 0 0 0 0 6 9 2

LG: Miguel Martínez (1-0)  LP: Miguel Fermín (0-1)  
HRs:  PUR – Roberto Peña (1), Richard Thon (1), Anthony García (2), Joiset Feliciano (1)  DOM – Mario Mercedes (1)

14 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Canadá
Canadá
0 0 0 0 0 3 0 0 0 3 4 0
Bandera de Cuba
Cuba
0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 5 0

LG: Yoennis Yera (1-0)  LP: Shawn Hill (0-1)  SV: Jeff Francis (2)  
HRs:  CAN – Tyler O'Neill (2)  CUB – Alfredo Despaigne (1)

Quinta jornada

15 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
0 2 2 1 0 0 0 1 0 6 11 0
Bandera de Nicaragua
Nicaragua
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1

LG: Jake Thompson (1-0)  LP: Gustavo Martínez (0-1)  

15 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Colombia
Colombia
3 0 2 0 0 2 0 0 0 7 9 0
Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico
0 0 1 0 0 0 5 0 2 8 7 1

LG: José Ayala (1-0)  LP: Cristian Mendoza (0-2)  
HRs:  COL – Harold Ramírez (1), Steve Brown (2), Jonathan Lozada (1)  PUR – Anthony García (4)

15 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de la República Dominicana
República Dominicana
1 0 0 1 0 1 0 2 0 5 10 2
Bandera de Cuba
Cuba
5 0 0 3 0 0 0 1 x 9 11 1

LG: Lázaro Blanco (2-0)  LP: Adalberto Méndez (1-0)  
HRs:  DOM – Aneury Tavarez (1), Rubén Sosa (1)  CUB – Alfredo Despaigne (2)

Sexta jornada

16 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de la República Dominicana
República Dominicana
0 0 0 1 0 3 0 0 2 6 10 0
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
0 1 0 0 1 0 0 1 1 4 10 1

LG: Claudio Vargas (1-1)  LP: David Huff (0-1)  SV: Luis Liria (2)  
HRs:  DOM – Víctor Méndez (1), Rubén Sosa (2), Jordy Lara (1)  USA – Andrew Parrino (2)

16 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Cuba
Cuba
0 0 0 3 0 2 0 5 1 11 16 0
Bandera de Nicaragua
Nicaragua
2 0 1 3 0 0 0 0 0 6 7 1

LG: Liván Moinelo (1-0)  LP: Gerardo Juárez (0-1)  
HRs:  CUB – Frederich Zepeda (1), Urmaris Guerra (2), Yorbis Borroto (1), José García (2), Alfredo Despaigne (3)  NCA – Ofilio Castro (1), Sandor Guido (1), Janior Montes (1)

16 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Canadá
Canadá
2 0 3 0 2 1 1 2 0 11 15 0
Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico
0 0 0 1 0 0 0 3 0 4 8 3

LG: Christopher Leroux (2-0)  LP: Luis Ramos (0-1)  
HRs:  CAN – Brock Kjeldgaard (2), Tyler O'Neill (3), Tyson Gilllies (2)  PUR – Anthony García (5), Jeffry Domínguez (2)

Séptima jornada

17 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Nicaragua
Nicaragua
0 0 0 3 0 0 0 x x 3 6 4
Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico
0 1 0 0 2 2 0 x x 5 7 2

LG: Benigno Cepeda (1-0)  LP: Samuel Estrada (0-1)  SV: José Ayala (1)  

17 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Colombia
Colombia
1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 7 2
Bandera de la República Dominicana
República Dominicana
2 0 0 0 0 2 0 0 x 4 7 0

LG: Kelvin Pérez (1-0)  LP: Randy Consuegra (0-2)  SV: Luis Liria (3)  
HRs:  COL – Harold Ramírez (2)

17 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
0 0 3 1 0 0 0 0 0 4 7 0
Bandera de Canadá
Canadá
0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 8 2

LG: Nate Smith (2-0)  LP: Jared Mortensen (1-1)  SV: Paul Sewald (1)  

Ronda final

La semifinal se jugó de la siguiente manera el 1° vs. 4° y el 2° vs. 3° clasificados de la fase anterior.

Semifinales Final
 18 de julio  19 de julio
 
Bandera de Cuba
Cuba
 5  
 
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
 6  
 
     
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
 6
   
Bandera de Canadá
Canadá
 7
Tercer lugar
 
Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico
  1  
Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico
 6
 
Bandera de Canadá
Canadá
  7    
Bandera de Cuba
Cuba
 7

Semifinales

18 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Cuba
Cuba
0 2 0 1 1 1 0 0 0 5 10 1
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
0 0 1 0 0 0 4 0 1 6 10 0

LG: David Huff (1-0)  LP: Yoennis Yera (0-1)  
HRs:  CUB – Frederich Zepeda (1), Raúl González (1)  USA – Patrick Kivlehan (1)

18 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico
0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 6 3
Bandera de Canadá
Canadá
2 2 2 1 0 0 0 0 x 7 7 0

LG: Phillippe Aumont (1-0)  LP: Miguel Martínez (0-1)  
HRs:  CAN – Jordan Lennerton (1), Brock Kjeldgaard (1), Tyson Gillies (1)

Juego por la medalla de bronce

19 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico
0 0 0 4 2 0 0 0 0 6 6 0
Bandera de Cuba
Cuba
1 1 1 0 0 0 0 0 4 7 9 2

LG: Yennier Cano (1-0)  LP: Raúl Rivera (0-1)  
HRs:  PUR – Jeffrey Domínguez (1), Edgardo Báez (1)  CUB – Yorbis Borroto (1), José García (1), Yosvani Alarcón (1)

Juego por la medalla de oro

19 de julio de 2015 — Parque de pelota Pan Am
Equipo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C H E
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
0 2 1 0 0 0 1 0 0 2 6 11 4
Bandera de Canadá
Canadá
0 0 3 0 1 0 0 0 0 3 7 8 0

LG: Christopher Leroux (1-0)  LP: David Huff (0-1)  
HRs:  USA – Patrick Kivlehan (1)  CAN – René Tosoni (1)

Medallero

Evento
Oro
Plata
Bronce
Torneo de béisbol
(masculino)
Bandera de Canadá
Canadá
Clasifica a los próximos Juegos Panamericanos
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
Clasifica a los próximos Juegos Panamericanos
Bandera de Cuba
Cuba

Referencias

  1. Toronto 2015. «Juegos Panamericanos Toronto 2015 - Programa de Entradas». Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2015. 
  2. Baseball Canada. «Cuba, Nicaragua, Dominican Republic, Puerto Rico qualify for Pan Am Games» (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2015. 
  3. Toronto 2015. «Programación de béisbol». Archivado desde el original el 21 de abril de 2015. Consultado el 20 de abril de 2015. 
  4. IBAF. «Normas Técnicas y Organizativas de la WBSC». Archivado desde el original el 3 de junio de 2015. Consultado el 11 de junio de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 dic 2022 a las 20:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.