To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Torneo de Copa de Costa Rica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torneo de Copa
Temporada o torneo actual
XLVI Edición
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede Costa Rica Costa Rica
Continente
Mapa de América
América
Organizador Unión de Clubes de Fútbol de la Primera División (UNAFUT)
Director ejecutivo
Bandera de Costa Rica
Equipos participantes 16
Datos históricos
Fundación 1924
Primer campeón
C. S. Herediano
(Copa Diario de Costa Rica 1924)
Datos estadísticos
Campeón actual
L. D. Alajuelense
Más campeonatos
C. S. Herediano (13)
Otros datos
Socio de TV
Sitio web oficial UNAFUT

El Torneo de Copa de Costa Rica, es una competición de fútbol de Costa Rica en la que participan los equipos de la Primera División y Segunda División de Costa Rica.

El primer torneo fue ganado por el Club Sport Herediano, vencedor de la Copa Diario de Costa Rica y el actual campeón es la Liga Deportiva Alajuelense, ganador de la edición de 2023, la Copa DoradoBet.

Desde su creación este certamen no se jugó todos los años, aunque en algunas ocasiones hubo varios torneos en un mismo año. También la forma de disputarse el certamen ha variado en sus distintas ediciones (eliminación directa, fase de grupos, hexagonal, pentagonal, cuadrangular); así como los equipos que participan ya que en unas ediciones fue disputado por conjuntos de varias divisiones (primera, segunda y tercera) y en otras ocasiones solo disputado por equipos de la primera división. De los trece primeros torneos once fueron exclusivos para los equipos de la primera división, excepto la Copa Argentor de 1928 (tuvo equipos de segunda y tercera división), y la Copa Chevrolet de 1939 (contó con el monarca de la segunda división). Para los años 40, 50, 60 y 70 la llegada de los clubes de la segunda categoría le dieron realce al certamen.[1]​ En las décadas de 1980 y 1990 solamente se jugó un torneo de copa. En la década del 2000 no se realizó ningún certamen, fue hasta la década del 2010 donde se reanudó el torneo.[2]

Sistema de competición

El torneo se jugará con 12 equipos de Primera División y 8 de la Liga de Ascenso, bajo el formato de playoffs, iniciando con los octavos de final, posteriormente los cuartos de final, semifinales y final. Serán 5 fases, todas de eliminación directa (partido único), para un total de 19 partidos, donde las localías se estarán rifando en todas las fases y la final será en una sede neutral.

Historia

En Costa Rica se han organizado varios Torneos de Copa, estos campeonatos se han realizado de manera discontinua y bajo diferentes nombres y formatos desde el año 1924 (todas las copas son oficiales ya que en su momento tuvieron el aval y amparo de la Federación Costarricense de Fútbol y actualmente organizadas por la UNAFUT).[3][4]

Son 58 equipos en total que participaron de este tipo de certamen desde 1924, muchos ya desaparecidos, la lista de clubes por provincia es:

San José (27): La Libertad, Orión, Gimnástica Española, Saprissa, Barrio México, UCR, Uruguay, Moravia, Rohmoser, Buenos Aires, CS México, Puriscal, Valencia, Progreso, Independencia, Los Ángeles, Tibás, Desamparados, Sagrada Familia, Sindicato del Calzado, AS Puma Generaleña, Pérez Zeledón, Juventud Escazuceña, Aserrí, Santa Ana, Guadalupe, Sporting.

Alajuela (10): Alajuelense, Ramonense, San Carlos, Alajuela Junior, Carmelita, San Ramón de Alajuela, Naranjo, Grecia, Sarchí, COFUTPA Palmares.

Puntarenas (7): Municipal Puntarenas, Puntarenense, Golfito, Jacó Rays, Puntarenas FC, Osa, Jicaral.

Heredia (6): Herediano, Lourdes, Oriente, San Rafael, Belén, Escorpiones.

Limón (5): Limón, Juan Gobán, Cariari, Santos, Limón Black Star.

Cartago (4): Cartaginés, Turrialba, Paraíso, El Guarco.

Guanacaste (3): Guanacasteca, Abangares, Liberia.[5]

En la historia de los torneos de copa, el Herediano fue el que más finales disputó con un total de doce pero el que más ganó fue Alajuelense que ganó ocho de nueve. Las versiones finales anteriormente repitieron a Alajuelense-La Libertad, Herediano-La Libertad y Saprissa-Herediano en tres ocasiones; Alajuelense-Herediano, Alajuelense-Gimnástica Española y Herediano-Cartaginés se dio en dos oportunidades; y una vez las siguientes finales: Herediano-Gimnástica Española, La Libertad-Alajuela Junior, La Libertad-Orión, UCR-Orión, Limón-Cartaginés, Uruguay-Saprissa, Barrio México-Saprissa, Turrialba-Municipal Puntarenas,Turrialba-Herediano, Alajuelense-Guanacaste, Alajuelense-Orión, Belén-Cartaginés, Saprissa-Carmelita y Saprissa-Cartaginés.[6]

Los restantes torneos de copa se definieron por puntos en donde no se disputaron finales fueron las de Costa Rica 1954, Reina del Canadá 1955, Hexagonal Interprovincial 1956, ASOFUTBOL 1961, Gastón Michaud 1963, Costa Rica 1970, Verano 1972 y Metropolitana 1974.[7]

Datos del Torneo

  • Equipo con campeonatos ganados: Herediano con 13.
  • Equipo con más campeonatos consecutivos ganados: La Libertad con cuatro entre 1929 y 1934.
  • Equipos con más participaciones: Herediano con 44; Alajuelense con 43; Cartaginés con 37.[8]
  • Equipos con más partidos jugados: Herediano (175); Alajuelense (148); Cartaginés (144) y Saprissa (115).
  • Equipos con más victorias: Herediano (98) y Alajuelense (77).
  • Equipo con más partidos consecutivos invicto: Cartaginés 20 juegos 1975-1996.[9]
  • Equipos que no lograron puntos: Progreso, Naranjo, Sagrada Familia, Golfito, Desamparados, Puntarenense, Oriente, Sindicato del Calzado, Valencia, Osa, Aserrí, Escorpiones, Limón Black Star y COFUTPA Palmares.
  • Equipos que no lograron anotaciones: San Ramón de Alajuela, Sagrada Familia, Osa, Limón Black Star y COFUTPA Palmares.[10]
  • Equipo con más goles anotados: Herediano (400).
  • Jugadores con más goles anotados: Óscar Bejarano (Herediano)[11]​ y Alejandro Morera (Alajuelense)[12]​ con 22 goles, Alberto Armijo (Universidad de Costa Rica, Cartaginés y Gimnástica Española) con 21 dianas.
  • Jugador con más títulos de goleo: Alejandro Morera (Alajuelense) en tres ocasiones 1926, 1937 y 1944.[13]
  • Número de técnicos ganadores de torneos de copa: 36 entrenadores.
  • Técnico con más títulos: Ismael “Melo” Quesada (Herediano) con 4 títulos.[14]
  • Mayor goleada: Orión 10 Gimnástica Española 1, en la Copa Gran Bretaña 1948, el 5 de septiembre de 1948.
  • Total de goles anotados en todos los torneos: 2609.
  • Primer juego: 31 de diciembre de 1924, La Libertad 1 Gimnástica Española 0, Copa Diario de Costa Rica 1924.
  • Mejores equipos por décadas (puntos acumulados): La Libertad (1920-1929), La Libertad (1930-1939), Alajuelense (1940-1949), Herediano (1950-1959), Saprissa (1960-1969), Cartaginés (1970-1979), Cartaginés (1980-1989), Belén (1990-1999), Cartaginés (2010-2019).[15][16]
  • La Copa Federación 1969 no se concluyó.

Títulos

Campeones por año

Año Nombre Campeón Subcampeón Final Goleador (es) Goles
1924 Copa Diario de Costa Rica
Club Sport Herediano
Club Sport La Libertad 3-0
Bandera de Costa Rica
Francisco Gutiérrez (Herediano)
2
1925 Copa Benguria
Club Sport La Libertad
Club Sport Herediano 2-0
Bandera de Costa Rica
Rafael Madrigal (La Libertad)
4
1926 Copa Camel
Liga Deportiva Alajuelense
Club Sport La Libertad 2-1
Bandera de Costa Rica
Alejandro Morera (Alajuelense)

Bandera de Costa Rica Miguel Barrientos (Independiente de Tibás)

4
1928 Copa Argentor
Liga Deportiva Alajuelense
Orión 1-1, 3-1
Bandera de Costa Rica
Alejandro Morera (Alajuelense)
5
1929 Copa Federación
Club Sport La Libertad
Club Sport Herediano 3-2
Bandera de Costa Rica
Francisco Fuentes (Herediano)
5
1933 Copa Cafiaspirina
Club Sport La Libertad
Alajuela Junior 3-0
Bandera de Costa Rica
Salvador Tabash (La Libertad)

Bandera de Costa Rica Mariano Rodríguez (Alajuela Junior)

6
1934 Copa Gambrinus
Club Sport La Libertad
Orión 3-0
Bandera de Costa Rica
Evelio Martínez (Alajuela Junior)
5
1934 Copa Olímpica
Club Sport La Libertad
Gimnástica Española 4-1, 7-0
Bandera de Costa Rica
Jorge Quesada (La Libertad)
7
1935 Copa Estadio Nacional
Club Sport Herediano
Orión 4-3
Bandera de Costa Rica
Carlos Rodríguez (Herediano)
3
1935 Copa White Horse
Club Sport La Libertad
Club Sport Herediano 3-2
Bandera de ?
Sin datos
-
1936 Copa Tricentenario
Club Sport Herediano
Club Sport La Libertad 4-3
Bandera de ?
Sin datos
-
1937 Copa Cocomalt
Club Sport La Libertad
Club Sport Herediano 6-1, 3-1
Bandera de ?
Sin datos
-
1937 Copa Guatemala
Liga Deportiva Alajuelense
Club Sport Herediano 5-1
Bandera de Costa Rica
Alejandro Morera (Alajuelense)
6
1938 Copa Esso
Orión
Liga Deportiva Alajuelense 4-2
Bandera de Costa Rica
Guido Matamoros (Orión)
4
1939 Copa Chevrolet
Club Sport Herediano
Los Ángeles 4-0, 3-2
Bandera de ?
Sin datos
-
1941 Copa Borsalino
Liga Deportiva Alajuelense
Club Sport La Libertad 2-0
Bandera de ?
Sin datos
-
1944 Copa Gran Bretaña
Liga Deportiva Alajuelense
Gimnástica Española 4-3
Bandera de Costa Rica
Edwin Cubero (La Libertad)
8
1945 Copa Gran Bretaña
Club Sport Herediano
Club Sport La Libertad 3-2
Bandera de Costa Rica
Fernando Solano (Universidad)
7
1945 Copa Guatemala
Club Sport Herediano
Gimnástica Española 4-3
Bandera de Costa Rica
Luciano Campos (Herediano)

Bandera de Costa Rica Aníbal Varela (Herediano)
Bandera de Costa Rica
Édgar Murillo (Herediano)
Bandera de Costa Rica
Campos (Gimnástica Española)

3
1947 Copa Gran Bretaña
Club Sport Herediano
Liga Deportiva Alajuelense 2-1
Bandera de ?
Sin datos
-
1948 Copa Gran Bretaña
Liga Deportiva Alajuelense
Club Sport La Libertad 5-2
Bandera de ?
Sin datos
-
1949 Copa Gran Bretaña
Liga Deportiva Alajuelense
Gimnástica Española 3-1
Bandera de Costa Rica
José Retana (Alajuelense)
4
1950 Copa Gran Bretaña
Deportivo Saprissa
Club Sport Herediano 3-1
Bandera de ?
Sin datos
-
1953 Copa Cuadrangular
Liga Deportiva Alajuelense
Deportivo Saprissa
Bandera de Costa Rica
Rafael Alfaro (Alajuelense)

Bandera de Costa Rica Marco Ovares (Herediano)

2
1954 Copa Costa Rica
Club Sport Herediano
Deportivo Saprissa
Bandera de Costa Rica
Mardoqueo González (La Libertad)

Bandera de Costa Rica Danilo Montero (Herediano)

7
1955 Copa Reina del Canadá
Club Sport Herediano
Club Sport La Libertad
Bandera de Costa Rica
Mardoqueo González (La Libertad)
6
1955 Copa Phillips
Universidad de Costa Rica
Orión 3-2
Bandera de Costa Rica
Arsenio Chavarría (Universidad)

Bandera de Costa Rica Miguel Espeleta (Universidad)

6
1956 Copa Hexagonal Interprovincial
Club Sport Herediano
Club Sport La Libertad
Bandera de Costa Rica
Juan Ulloa (Alajuelense)

Bandera de Costa Rica Eladio Esquivel (Herediano)

Bandera de Costa Rica Guido Peña (Orión)

Bandera de Costa Rica Miguel Zeledón (Orión)

3
1956 Copa Triangular Traube
Club Sport Herediano
Liga Deportiva Alajuelense
Bandera de Costa Rica
Óscar Bejarano (Herediano)

Bandera de Costa Rica Juan Ulloa (Alajuelense)

Bandera de Costa Rica Alexis Goñi (Cartaginés)

2
1956 Copa Cuadrangular
Deportivo Saprissa
Club Sport Herediano
Bandera de Costa Rica
Rubén Jiménez (Saprissa)

Bandera de Costa Rica Rodolfo Herrera (Saprissa)

Bandera de Costa Rica José Luis Soto (Saprissa)

3
1959 Copa Costa Rica
Club Sport Herediano
Club Sport Cartaginés 2-1
Bandera de Costa Rica
Óscar Bejarano (Herediano)

Bandera de Costa Rica William Carpio (Herediano)

Bandera de Costa Rica Alberto Armijo (Cartaginés)

3
1960 Copa Presidente
Deportivo Saprissa
Club Sport Herediano 1-0
Bandera de Costa Rica
Guillermo Valenciano (Barrio México)
9
1961 Copa Asofútbol Vespa
Orión
Barrio México 3-0
Bandera de Costa Rica
Miguel Morales (Orión)
2
1961 Copa ASOFUTBOL
Club Sport Herediano
Deportivo Saprissa
Bandera de Costa Rica
Óscar Bejarano (Herediano)
9
1963 Copa Gastón Michaud
Club Sport Cartaginés
Deportivo Saprissa
Bandera de Costa Rica
René Rodríguez (Alajuelense)

Bandera de Costa Rica Rigoberto Rojas (Saprissa)

3
1963 Copa Presidente
Deportivo Saprissa
Uruguay de Coronado 0-0 (9-8)
Bandera de Costa Rica
Guillermo Valenciano (Uruguay de Coronado)
4
1963 Copa Pro Iluminación Estadio CSH
Orión
Club Sport Herediano
Bandera de Costa Rica
Jaime Jiménez ((Herediano)
2
1965 Copa Totogol
Turrialba
Club Sport Herediano 2-1
Bandera de Costa Rica
Rigoberto Rojas (Cartaginés)
6
1967 Copa Costa Rica
Barrio México
Deportivo Saprissa 2-1
Bandera de Costa Rica
Roy Sáenz (Barrio México)
9
1970 Copa Costa Rica
Deportivo Saprissa
Rohrmoser
Bandera de Costa Rica
José Arguedas (Paraíso)
7
1972 Copa de Verano
Barrio México
Paraíso
Bandera de Costa Rica
Briceño (La Libertad)
9
1972 Copa Juan Santamaría
Deportivo Saprissa
Club Sport Herediano 4-3
Bandera de Costa Rica
Carlos Solano (Saprissa)
7
1974 Copa Metropolitana
Liga Deportiva Alajuelense
Barrio México
Bandera de Costa Rica
Alfredo Piedra (Alajuelense)
6
1975 Copa Juan Santamaría
Turrialba
Municipal Puntarenas 2-1, 1-2
Bandera de Costa Rica
Luis Aguilar (Turrialba)
8
1977 Copa Juan Santamaría
Liga Deportiva Alajuelense
Guanacasteca 1-2, 3-1
Bandera de Costa Rica
Jorge Ulate (Herediano)
7
1984 Copa Asamblea Legislativa
Club Sport Cartaginés
Limón 1-0
Bandera de Costa Rica
Geovanny Alfaro (Cartaginés)
4
1996 Copa Federación
Belén
Club Sport Cartaginés 1-0
Bandera de Brasil
Aurelio Ferreira (Cartaginés)

Bandera de Costa Rica Eugenio Carrillo (Cariari)

3
2013 Copa Banco Nacional
Deportivo Saprissa
Carmelita 0-0 (4-2)
Bandera de Costa Rica
Diego Estrada (Saprissa)
5
2014 Copa Popular
Club Sport Cartaginés
Deportivo Saprissa 3-2
Bandera de Costa Rica
Ariel Rodríguez (Saprissa)
5
2015 Copa Banco Popular
Club Sport Cartaginés
Club Sport Herediano 1-1 (3-1)
Bandera de Costa Rica
Randall Brenes (Cartaginés)

Bandera de Argentina Jonathan Hansen (Herediano)

5
2022 Copa Suerox
Club Sport Cartaginés
Club Sport Herediano 1-2, 2-0
Bandera de Jamaica
Javon East (Saprissa)
5
2023 Copa DoradoBet
Liga Deportiva Alajuelense
Deportivo Saprissa 2-0
Bandera de Jamaica
Javon East (Saprissa)

Bandera de Costa Rica Byron Gutiérrez (Jicaral)
Bandera de Costa Rica
Keyder Bernard (Puntarenas F. C.)
Bandera de Panamá
César Yanis (San Carlos)
Bandera de Costa Rica
Gabriel Leiva (San Carlos)

2

Títulos por club

Club Campeón Subcampeón Años Campeón
Club Sport Herediano
13
13
1924, 1935, 1936, 1939, 1945, 1945*, 1947, 1954, 1955, 1956, 1956*, 1959, 1961 (Récord)
Liga Deportiva Alajuelense
11
3
1926, 1928, 1937, 1941, 1944, 1948, 1949, 1953, 1974, 1977, 2023
Club Sport La Libertad
7
8
1925, 1929, 1933, 1934, 1934*, 1935, 1937
Deportivo Saprissa
7
7
1950, 1956, 1960, 1963, 1970, 1972, 2013
Club Sport Cartaginés
5
2
1963, 1984, 2014, 2015, 2022
Orión FC
3
4
1938, 1961, 1963
AD Barrio México
2
2
1967, 1972
AD Municipal Turrialba
2
1965, 1975
CF Universidad de Costa Rica
1
1955
Belén FC
1
1996
Gimnástica Española
4
CD Alajuela Junior
1
Los Ángeles
1
CS Uruguay de Coronado
1
Rohrmoser FC
1
Paraíso
1
AD Municipal Puntarenas
1
AD Guanacasteca
1
Limón FC
1
AD Carmelita
1
  • Fuente: Página oficial de UNAFUT[25] [26]
  • Equipo desaparecido.
  • La Copa Federación 1969 no se concluyó.

Estadísticas

Mejores equipos por década

Detalle de los equipos del Torneo de Copa que han sido los mejores por década, tomando en cuenta los puntos ganados y títulos obtenidos.

Década Club
Mejores por puntos obtenidos
1921-1929
Club Sport La Libertad
1930-1939
Club Sport La Libertad
1940-1949
Liga Deportiva Alajuelense
1950-1959
Club Sport Herediano
1960-1969
Deportivo Saprissa
1970-1979
Club Sport Cartaginés
1980-1989
Club Sport Cartaginés
1991-1999
Belén Fútbol Club
2010-2019
Club Sport Cartaginés
2020-
Club Sport Cartaginés,
Liga Deportiva Alajuelense


Década Club Títulos
Mejores por títulos obtenidos
1921-1929
Liga Deportiva Alajuelense,
Club Sport La Libertad
2
1930-1939
Club Sport La Libertad
5
1940-1949
Liga Deportiva Alajuelense
4
1950-1959
Club Sport Herediano
5
1960-1969
Deportivo Saprissa,
Orión
2
1970-1979
Deportivo Saprissa,
Liga Deportiva Alajuelense
2
1980-1989
Club Sport Cartaginés
1
1991-1999
Belén Fútbol Club
1
2010-2019
Club Sport Cartaginés
2
2020-
Club Sport Cartaginés,
Liga Deportiva Alajuelense
1

Equipos con la mayor cantidad de partidos invicto

Número Equipo Período Partidos
1
Club Sport Cartaginés
1975-1996
20
2
Deportivo Saprissa
1969-1972
17
3
Deportivo Saprissa
1963-1967
15
4
Club Sport Cartaginés
2013-2015
14
5
Club Sport Herediano
1954-1955
13

Estadísticas individuales

Jugadores con más títulos de goleador

N.º Jugador Club Títulos Temporadas
1
Bandera de Costa Rica
Alejandro Morera Soto
Alajuelense 3 Copa Camel 1926, Copa Argentor 1928, Copa Guatemala 1937
2
Bandera de Costa Rica
Mardoqueo González
La Libertad 2 Copa Costa Rica 1954, Copa Reina del Canadá 1955
3
Bandera de Costa Rica
Óscar Bejarano
Herediano 2 Copa Costa Rica 1959, Copa ASOFUTBOL 1961
4
Bandera de Costa Rica
Guillermo Valenciano
Barrio México, Uruguay de Coronado 2 Copa Presidente 1960, Copa Presidente 1963
5
Bandera de Costa Rica
Rigoberto Rojas
Saprissa, Cartaginés 2 Copa Gastón Michaud 1963, Copa Totogol 1965
6
Bandera de Jamaica
Javon East
Saprissa 2 Copa Suerox 2022, Copa DoradoBet 2023

Jugadores con más goles anotados

Pos. Jugador Goles Equipo
1
Bandera de Costa Rica
Alejandro Morera Soto
22
Alajuelense
2
Bandera de Costa Rica
Óscar Bejarano
22
Herediano
3
Bandera de Costa Rica
Alberto Armijo
21
Universidad de Costa Rica, Cartaginés, Gimnástica Española

Véase también

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 11 de abril de 2019. 
  2. Cristian Williams (21 de junio de 2013). «El campeón ganará ¢9,5 millones». La República. Consultado el 31 de julio de 2020. 
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 11 de abril de 2019. 
  4. Gerardo Coto (19 de diciembre de 2022). «TREINTA Y UN FINALES DE COPA SE HAN DISPUTADO EN LA HISTORIA». Unafut. Consultado el 20 de diciembre de 2022. 
  5. Gerardo Coto (20 de diciembre de 2022). «58 equipos en total que participaron de este tipo de certamen». Facebook. Consultado el 20 de diciembre de 2022. 
  6. «Copia archivada». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 30 de octubre de 2018. 
  7. http://www.unafut.com/site/index.php?option=com_content&view=article&id=3829:una-inedita-final-copera&catid=9:noticias-historicas&Itemid=49
  8. Juan Méndez (16 de julio de 2023). «HEREDIANO BUSCARÁ AUMENTAR SU VENTAJA DE TÍTULOS DEL TORNEO DE COPA». Unafut. Consultado el 16 de julio de 2023. 
  9. «Copia archivada». Archivado desde el original el 31 de julio de 2017. Consultado el 11 de abril de 2019. 
  10. Coto, Gerardo (28 de noviembre de 2022). «RESUMEN HISTÓRICO, COPA SUEROX OCTAVOS DE FINAL VUELTA». Unafut. Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  11. «Herediano». Facebook. 22 de noviembre de 2022. Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  12. «Alajuelense». Facebook. 21 de noviembre de 2022. Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  13. http://www.unafut.com/site/index.php?option=com_content&view=article&id=4763:campeon-de-goleo-en-la-copa-tuvo-empate-en-la-cima&catid=9:noticias-historicas&Itemid=49Archivado el 10 de enero de 2017 en Wayback Machine.
  14. Coto, Gerardo (6 de agosto de 2021). «SOLO CUATRO TÉCNICOS LOGRARON GANAR LIGA, COPA Y SUPERCOPA EN EL FÚTBOL NACIONAL». Unafut. Consultado el 21 de agosto de 2021. 
  15. «Copia archivada». Archivado desde el original el 15 de abril de 2017. Consultado el 1 de noviembre de 2015. 
  16. José Araya (4 de agosto de 2013). «Carmelita y Saprissa jugarán una final inédita en Costa Rica». La Nación. Consultado el 15 de julio de 2022. 
  17. Chinchilla, Jackson. La verdad Histórica del Balompié costarricense 1919-1940. ISBN 978-9930-9678-9-8
  18. Chinchilla, Jackson. La verdad Histórica del Balompié costarricense 1940-1965. ISBN 978-9930-9729-3-9
  19. Gerardo Coto (15 de noviembre de 2022). «DIECISÉIS EQUIPOS TRAS UNA COPA». Unafut. Consultado el 15 de noviembre de 2022. 
  20. «Campeones de goleo de Copa». Archivado desde el original el 10 de enero de 2017. 
  21. Jackson Chinchilla (11 de enero de 2022). «Torneos de Copa Oficiales e injustamente olvidados con el tiempo». Diario Extra. Consultado el 19 de noviembre de 2023. 
  22. «Facebook». www.facebook.com. Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
  23. «Facebook». www.facebook.com. Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
  24. www.diarioextra.com. «Diario Extra - Alajuelense 11 veces campeón de copa». www.diarioextra.com (en español). Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
  25. «Copas, Costa Rica». Archivado desde el original el 7 de enero de 2017. 
  26. Gerardo Coto (24 de enero de 2018). «Campeones de los torneos de copa». Facebook. Consultado el 15 de julio de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 11 may 2024 a las 01:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.