To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Torneo de Oeiras

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Portugal Open
Ex-ATP Tour y Ex-WTA Tour
Datos generales
Sede Oeiras (2013-2015)
Estoril (1990-2013)
Bandera de Portugal
 
Portugal
Categoría ATP 250
WTA International Tournaments
Superficie Tierra batida
Cuadro 32S / 16D
Premio 370 000 
Sitio oficial

El Torneo de Oeiras, oficialmente Portugal Open (Anteriormente llamado Estoril Open), fue el torneo oficial portugués de tenis más importante en su momento. Formó parte de la serie ATP World Tour 250 y se jugaba anualmente en Jamor, Oeiras, a pesar de que su nombre anterior indicara la localidad cercana de Estoril. Formó parte de la serie de torneos europeos sobre tierra batida previos a Roland Garros. El torneo fue creado por João Lagos en la ciudad de Estoril en 1990, mientras que la rama femenina del torneo comenzó en 1998.

Los tenistas más laureados son el austriaco Thomas Muster, los argentinos David Nalbandián y Juan Martín del Potro y los españoles Carlos Costa y Albert Montañés, que lo han ganado en 2 ocasiones cada uno.

La tenista más laureada es la española Magüi Serna que lo ganó en 2 ocasiones.

A partir de 2013 el torneo pasa de llamarse Estoril Open a Portugal Open.

En el 2015 el torneo fue cancelado debido a la falta de patrocinio. Un nuevo torneo, Millennium Estoril Open, organizado por el extenista neerlandés Benno van Veggel y agente de fútbol portugués Jorge Mendes, fue creado en su lugar, pasando de Oeiras a Cascais.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    1 513
    387
    19 898
    430
    415
  • PADEL OPEN AUTONÓMICO 24 Club de Tenis Helios FINAL
  • Backhand . Support closed putting the last closed step inside the court.
  • ATP Buenos Aires 2014 Final David Ferrer vs Fabio Fognini
  • Portugal Open 2014: Guillermo Garcia Lopez goes Jet Skiing with Corona in Oeiras
  • Rui Machado em acção no Campeonato Nacional Absoluto 2013

Transcription

Campeones

Individuales masculinos

Año Campeón Finalista Resultado
En Estoril:
1990
Bandera de España
Emilio Sánchez Vicario
Bandera de Argentina
Franco Davín
6-3, 6-1
1991
Bandera de España
Sergi Bruguera
Bandera de República Checa
Karel Novacek
7-6, 6-1
1992
Bandera de España
Carlos Costa
Bandera de España
Sergi Bruguera
4-6, 6-2, 6-2
1993
Bandera de Ucrania
Andrei Medvedev
Bandera de República Checa
Karel Novacek
6-4, 6-2
1994
Bandera de España
Carlos Costa
Bandera de Ucrania
Andrei Medvedev
4-6, 7-5, 6-4
1995
Bandera de Austria
Thomas Muster
Bandera de España
Albert Costa
6-4, 6-2
1996
Bandera de Austria
Thomas Muster
Bandera de Italia
Andrea Gaudenzi
7-6, 6-4
1997
Bandera de España
Àlex Corretja
Bandera de España
Francisco Clavet
6-3, 7-5
1998
Bandera de España
Alberto Berasategui
Bandera de Austria
Thomas Muster
3-6, 6-1, 6-3
1999
Bandera de España
Albert Costa
Bandera de Estados Unidos
Todd Martin
7-6, 2-6, 6-3
2000
Bandera de España
Carlos Moyá
Bandera de España
Francisco Clavet
6-3, 6-2
2001
Bandera de España
Juan Carlos Ferrero
Bandera de España
Félix Mantilla
7-6, 4-6, 6-3
2002
Bandera de Argentina
David Nalbandián
Bandera de Finlandia
Jarkko Nieminen
6-4, 7-6
2003
Bandera de Rusia
Nikolay Davydenko
Bandera de Argentina
Agustín Calleri
6-4, 6-3
2004
Bandera de Argentina
Juan Ignacio Chela
Bandera de Rusia
Marat Safin
6-7, 6-3, 6-3
2005
Bandera de Argentina
Gastón Gaudio
Bandera de España
Tommy Robredo
6-1, 2-6, 6-1
2006
Bandera de Argentina
David Nalbandián
Bandera de Rusia
Nikolay Davydenko
6-3, 6-4
2007
Bandera de Serbia
Novak Djokovic
Bandera de Francia
Richard Gasquet
7-6(7), 0-6, 6-1
2008
Bandera de Suiza
Roger Federer
Bandera de Rusia
Nikolay Davydenko
7-6(5), 1-2 y ret.
2009
Bandera de España
Albert Montañés
Bandera de Estados Unidos
James Blake
5-7, 7-6(6), 6-0
2010
Bandera de España
Albert Montañés
Bandera de Portugal
Frederico Gil
6-2, 6-7(4), 7-5
2011
Bandera de Argentina
Juan Martín Del Potro
Bandera de España
Fernando Verdasco
6-2, 6-2
2012
Bandera de Argentina
Juan Martín Del Potro
Bandera de Francia
Richard Gasquet
6-4, 6-2
En Oeiras:
2013
Bandera de Suiza
Stanislas Wawrinka
Bandera de España
David Ferrer
6-1, 6-4
2014
Bandera de Argentina
Carlos Berlocq
Bandera de República Checa
Tomas Berdych
0-6, 7-5, 6-1

Dobles masculinos

Año Campeón Finalista Resultado
En Estoril:
1990
Bandera de España
Sergio Casal
Bandera de España
Emilio Sánchez
Bandera de Italia
Omar Camporese
Bandera de Italia
Paolo Canè
7-5, 4-6, 7-5
1991
Bandera de los Países Bajos
Paul Haarhuis
Bandera de los Países Bajos
Mark Koevermans
Bandera de los Países Bajos
Tom Nijssen
Bandera de República Checa
Cyril Suk
6-3, 6-3
1992
Bandera de los Países Bajos
Hendrik Jan Davids
Bandera de Bélgica
Libor Pimek
Bandera de Estados Unidos
Luke Jensen
Bandera de Australia
Laurie Warder
3-6, 6-3, 7-5
1993
Bandera de Sudáfrica
David Adams
Bandera de Rusia
Andrei Olhovskiy
Bandera de los Países Bajos
Menno Oosting
Bandera de Alemania
Udo Riglewski
6-3, 7-5
1994
Bandera de Italia
Cristian Brandi
Bandera de Italia
Federico Mordegan
Bandera de los Países Bajos
Richard Krajicek
Bandera de los Países Bajos
Menno Oosting
W.O.
1995
Bandera de Rusia
Yevgeny Kafelnikov
Bandera de Rusia
Andrei Olhovskiy
Bandera de Alemania
Marc-Kevin Goellner
Bandera de Italia
Diego Nargiso
5-7, 7-5, 6-2
1996
Bandera de España
Tomás Carbonell
Bandera de España
Francisco Roig
Bandera de los Países Bajos
Tom Nijssen
Bandera de Estados Unidos
Greg Van Emburgh
6-3, 6-2
1997
Bandera de Brasil
Gustavo Kuerten
Bandera de Brasil
Fernando Meligeni
Bandera de Italia
Andrea Gaudenzi
Bandera de Italia
Filippo Messori
6-2, 6-2
1998
Bandera de Estados Unidos
Donald Johnson
Bandera de Estados Unidos
Francisco Montana
Bandera de México
David Roditi
Bandera de los Países Bajos
Fernon Wibier
6-1, 2-6, 6-1
1999
Bandera de España
Tomás Carbonell
Bandera de Estados Unidos
Donald Johnson
Bandera de República Checa
Jiří Novák
Bandera de República Checa
David Rikl
6-3, 2-6, 6-1
2000
Bandera de Estados Unidos
Donald Johnson
Bandera de Sudáfrica
Piet Norval
Bandera de Sudáfrica
David Adams
Bandera de Australia
Joshua Eagle
6-4, 7-5
2001
Bandera de República Checa
Radek Štěpánek
Bandera de República Checa
Michal Tabara
Bandera de Estados Unidos
Donald Johnson
Bandera de Serbia
Nenad Zimonjić
6-4, 6-1
2002
Bandera de Alemania
Karsten Braasch
Bandera de Rusia
Andrei Olhovskiy
Bandera de Suecia
Simon Aspelin
Bandera de Australia
Andrew Kratzmann
6-3, 6-3
2003
Bandera de la India
Mahesh Bhupathi
Bandera de Bielorrusia
Max Mirnyi
Bandera de Argentina
Lucas Arnold Ker
Bandera de Argentina
Mariano Hood
6-1, 6-2
2004
Bandera de Argentina
Juan Ignacio Chela
Bandera de Argentina
Gastón Gaudio
Bandera de República Checa
František Čermák
Bandera de República Checa
Leoš Friedl
6-2, 6-1
2005
Bandera de República Checa
František Čermák
Bandera de República Checa
Leoš Friedl
Bandera de Argentina
Juan Ignacio Chela
Bandera de España
Tommy Robredo
6-3, 6-4
2006
Bandera de República Checa
Lukáš Dlouhý
Bandera de República Checa
Pavel Vízner
Bandera de Argentina
Lucas Arnold Ker
Bandera de República Checa
Leoš Friedl
6-3, 6-1
2007
Bandera de Brasil
Marcelo Melo
Bandera de Brasil
André Sá
Bandera de Argentina
Martín García
Bandera de Argentina
Sebastián Prieto
3-6, 6-2, [10-6]
2008
Bandera de Sudáfrica
Jeff Coetzee
Bandera de Sudáfrica
Wesley Moodie
Bandera del Reino Unido
Jamie Murray
Bandera de Zimbabue
Kevin Ullyett
6-2, 4-6, [10-8]
2009
Bandera de Estados Unidos
Eric Butorac
Bandera de Estados Unidos
Scott Lipsky
Bandera de República Checa
Martin Damm
Bandera de Suecia
Robert Lindstedt
6-3, 6-2
2010
Bandera de España
Marc López
Bandera de España
David Marrero
Bandera de Uruguay
Pablo Cuevas
Bandera de España
Marcel Granollers
6-7(1), 6-4, [10-4]
2011
Bandera de Estados Unidos
Eric Butorac
Bandera de Curazao
Jean-Julien Rojer
Bandera de España
Marc López
Bandera de España
David Marrero
6-3, 6-4
2012
Bandera de Pakistán
Aisam-ul-Haq Qureshi
Bandera de los Países Bajos
Jean-Julien Rojer
Bandera de Austria
Julian Knowle
Bandera de España
David Marrero
7-5, 7-5
En Oeiras:
2013
Bandera de México
Santiago González
Bandera de Estados Unidos
Scott Lipsky
Bandera de Pakistán
Aisam-ul-Haq Qureshi
Bandera de los Países Bajos
Jean-Julien Rojer
6-3, 4-6, [10-7]
2014
Bandera de México
Santiago González
Bandera de Estados Unidos
Scott Lipsky
Bandera de Uruguay
Pablo Cuevas
Bandera de España
David Marrero
6-3, 3-6, [10-8]

Individuales femeninos

Año Campeón Finalista Resultado
En Estoril:
1999
Bandera de Eslovenia
Katarina Srebotnik
Bandera de Hungría
Rita Kuti Kis
6-3, 6-1
2000
Bandera de Alemania
Anke Huber
Bandera de Francia
Nathalie Dechy
6-1, 1-6, 7-5
2001
Bandera de España
Ángeles Montolio
Bandera de Rusia
Elena Bovina
3-6, 6-3, 6-2
2002
Bandera de España
Magüi Serna
Bandera de Alemania
Anca Barna
6-4, 6-2
2003
Bandera de España
Magüi Serna
Bandera de Alemania
Julia Schruff
6-4, 6-1
2004
Bandera de Francia
Emilie Loit
Bandera de República Checa
Iveta Benešová
7-5, 7-6
2005
Bandera de República Checa
Lucie Šafářová
Bandera de la República Popular China
Na Li
6-7, 6-4, 6-3
2006
Bandera de la República Popular China
Jie Zheng
Bandera de la República Popular China
Na Li
6-7(5), 7-5 y ret.
2007
Bandera de Hungría
Greta Arn
Bandera de Bielorrusia
Victoria Azarenka
2-6, 6-1, 7-6(3)
2008
Bandera de Rusia
María Kirilenko
Bandera de República Checa
Iveta Benešová
6-4, 6-2
2009
Bandera de Bélgica
Yanina Wickmayer
Bandera de Rusia
Yekaterina Makarova
7-5, 6-2
2010
Bandera de Letonia
Anastasija Sevastova
Bandera de España
Arantxa Parra
6-2, 7-5
2011
Bandera de España
Anabel Medina
Bandera de Alemania
Kristina Barrois
6-1, 6-2
2012
Bandera de Estonia
Kaia Kanepi
Bandera de España
Carla Suárez
3-6, 7-6(6), 6-4
En Oeiras:
2013
Bandera de Rusia
Anastasiya Pavliuchenkova
Bandera de España
Carla Suárez
7-5, 6-2
2014
Bandera de España
Carla Suárez
Bandera de Rusia
Svetlana Kuznetsova
6-4, 3-6, 6-4

Dobles femeninos

Año Campeón Finalista Resultado
En Estoril:
1999
Bandera de España
Alicia Ortuño
Bandera de España
Cristina Torrens Valero
Bandera de Hungría
Rita Kuti-Kis
Bandera de Hungría
Anna Földényi
7-6, 3-6, 6-3
2000
Bandera de Eslovenia
Tina Križan
Bandera de Eslovenia
Katarina Srebotnik
Bandera de los Países Bajos
Amanda Hopmans
Bandera de España
Cristina Torrens Valero
6-0, 7-6
2001
Bandera de República Checa
Kveta Hrdlickova
Bandera de Alemania
Barbara Rittner
Bandera de Eslovenia
Tina Križan
Bandera de Eslovenia
Katarina Srebotnik
3-6, 7-5, 6-1
2002
Bandera de Rusia
Elena Bovina
Bandera de Hungría
Zsófia Gubacsi
Bandera de Alemania
Barbara Rittner
Bandera de Venezuela
Maria Vento-Kabchi
6-3, 6-1
2003
Bandera de Hungría
Petra Mandula
Bandera de Austria
Patricia Wartusch
Bandera de Estonia
Maret Ani
Bandera de Suiza
Emmanuelle Gagliardi
6-7, 7-6, 6-2
2004
Bandera de Suiza
Emmanuelle Gagliardi
Bandera de Eslovaquia
Janette Husárová
Bandera de República Checa
Olga Blahotová
Bandera de República Checa
Gabriela Navrátilová
6-3, 6-2
2005
Bandera de la República Popular China
Ting Li
Bandera de la República Popular China
Tiantian Sun
Bandera de los Países Bajos
Michaella Krajicek
Bandera de Eslovaquia
Henrieta Nagyová
6-3, 6-1
2006
Bandera de la República Popular China
Ting Li
Bandera de la República Popular China
Tiantian Sun
Bandera de Argentina
Gisela Dulko
Bandera de España
María Antonia Sánchez Lorenzo
6-2, 6-2
2007
Bandera de Rumania
Andreea Ehritt-Vanc
Bandera de Rusia
Anastasía Rodiónova
Bandera de España
Lourdes Domínguez
Bandera de España
Arantxa Parra
6-3, 6-2
2008
Bandera de Rusia
Maria Kirilenko
Bandera de Italia
Flavia Pennetta
Bandera de Bosnia y Herzegovina
Mervana Jugić-Salkić
Bandera de Turquía
İpek Şenoğlu
6-4, 6-4
2009
Bandera de Estados Unidos
Raquel Kops-Jones
Bandera de Estados Unidos
Abigail Spears
Bandera de Canadá
Sharon Fichman
Bandera de Hungría
Katalin Marosi
2-6, 6-3, [10-5]
2010
Bandera de Rumania
Sorana Cîrstea
Bandera de España
Anabel Medina
Bandera de Rusia
Vitalia Diatchenko
Bandera de Francia
Aurelie Vedy
6-1, 7-5
2011
Bandera de Rusia
Alisa Kleybanova
Bandera de Rusia
Galina Voskoboeva
Bandera de Grecia
Eleni Daniilidou
Bandera de los Países Bajos
Michaella Krajicek
6-4, 6-2
2012
Bandera de China Taipéi
Chia-Jung Chuang
Bandera de la República Popular China
Shuai Zhang
Bandera de Kazajistán
Yaroslava Shvedova
Bandera de Kazajistán
Galina Voskoboeva
4-6, 6-1, [11-9]
En Oeiras:
2013
Bandera de China Taipéi
Chan Hao-ching
Bandera de Francia
Kristina Mladenovic
Bandera de Croacia
Darija Jurak
Bandera de Hungría
Katalin Marosi
7-6(3), 6-2
2014
Bandera de Zimbabue
Cara Black
Bandera de la India
Sania Mirza
Bandera de República Checa
Eva Hrdinová
Bandera de Rusia
Valeria Solovyeva
6-4, 6-3

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 14:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.