To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Torneos de Tenis en Brasil

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Desde el surgimiento de la Era Abierta en el tenis, Brasil ha cobijado varios torneos de ATP en superficies como polvo de ladrillo, carpeta sintética y canchas duras tanto outdoors como indoors. Actualmente disputan en Brasil dos torneos ATP sobre polvo de ladrillo: el ATP 500 de Río de Janeiro y el ATP 250 de São Paulo.

Torneo de Costa do Sauipe

Este torneo de tenis se disputa anualmente en el complejo turístico privado de Costa do Sauipe, en el estado de Bahía, Brasil. Se disputa sobre una superficie de polvo de ladrillo. Es uno de los 4 torneos que actualmente conforman la denominada gira latinoamericana de polvo de ladrillo que se juega en las semanas comprendidas entre la finalización del Abierto de Australia y el comienzo del Masters de Indian Wells.

El torneo fue disputado por primera vez en el año 2001 sobre canchas duras y durante el mes de septiembre, en la semana posterior a la finalización del US Open. En 2004 se acordó que el torneo se mudase a una superficie de polvo de ladrillo y se disputase en febrero para así formar parte de la gira latinoamericana de canchas lentas.

El jugador más ganador es Gustavo Kuerten con 2 títulos individuales.

Resultados en individuales

Año
Campeón
Finalista
2007
Bandera de Argentina
Guillermo Cañas
Bandera de España
Juan Carlos Ferrero
2006
Bandera de Chile
Nicolás Massú
Bandera de España
Alberto Martín
2005
Bandera de España
Rafael Nadal
Bandera de España
Alberto Martín
2004
Bandera de Brasil
Gustavo Kuerten
Bandera de Argentina
Agustín Calleri
2003
Bandera de los Países Bajos
Sjeng Schalken
Bandera de Alemania
Rainer Schuettler
2002
Bandera de Brasil
Gustavo Kuerten
Bandera de Argentina
Guillermo Coria
2001
Bandera de República Checa
Jan Vacek
Bandera de Brasil
Fernando Meligeni

Torneo de Guarujá

Este torneo se disputó en Guarujá, Estado de São Paulo entre los años 1982-1983 y 1987-1992, siendo disputado en dos opotunidades en el año 1991. En sus primeras 7 ediciones se disputó a fines del mes de enero y comienzos de febrero mientras que en las últimas 2 se disputó durante el mes de octubre en la misma semana que el Masters de Estocolmo. Su primera edición en 1982 fue disputada sobre polvo de ladrillo mientras que todas las demás fueron sobre canchas duras.

El brasileño Luiz Mattar fue campeón 3 años consecutivos convirtiéndose en el más ganador del torneo.

Resultados en individuales

Año
Campeón
Finalista
1992
Bandera de Alemania
Carsten Arriens
Bandera de España
Àlex Corretja
1991-2
Bandera de Argentina
Javier Frana
Bandera de Alemania
Markus Zoecke
1991-1
Bandera de Alemania
Patrick Baur
Bandera de Brasil
Fernando Roese
1990
Bandera de Argentina
Martín Jaite
Bandera de Brasil
Luiz Mattar
1989
Bandera de Brasil
Luiz Mattar
Bandera de Estados Unidos
Jimmy Brown
1988
Bandera de Brasil
Luiz Mattar
Bandera de Estados Unidos
Eliot Teltscher
1987
Bandera de Brasil
Luiz Mattar
Bandera de Brasil
Cassio Motta
1983
Bandera de Argentina
José Luis Clerc
Bandera de Suecia
Mats Wilander
1982
Bandera de Estados Unidos
Van Winitsky
Carlos Kirmayr

Torneo de Itaparica

Este torneo se disputó en 1982, 1983 y entre 1986 y 1990 en el municipio de Itaparica, estado de Bahía. Se jugaba sobre canchas duras en el mes de noviembre, siendo el último torneo del año antes de la realización del Masters. En su primera edición en 1982 se llevó a cabo en una superficie dura denominada synthetic turf. Por el desfilaron figuras de la talla de Andre Agassi, Jim Courier y Mats Wilander. En este torneo Andre Agassi consiguió su primer torneo profesional de ATP con tan solo 17 años.

Resultados en individuales

Año
Campeón
Finalista
1990
Bandera de Suecia
Mats Wilander
Bandera de Uruguay
Marcelo Filippini
1989
Bandera de Argentina
Martín Jaite
Bandera de Estados Unidos
Jay Berger
1988
Bandera de Perú
Jaime Yzaga
Bandera de Argentina
Javier Frana
1987
Bandera de Estados Unidos
Andre Agassi
Bandera de Brasil
Luiz Mattar
1986
Bandera de Ecuador
Andrés Gómez
Bandera de Francia
Jean-Philippe Fleurian
1983
Bandera de Chile
Pedro Rebolledo
Bandera de Brasil
Julio Goes
1982
Bandera de Chile
Jaime Fillol
Bandera de Chile
Ricardo Acuña

Torneo de Búzios

Se disputó en los años 1991 y 1992 en la ciudad turística de Búzios, en la costa del estado de Río de Janeiro. Se disputó sobre canchas de cemento y se realizaba en la misma semana que el Masters de París a fines del mes de octubre. El brasileño Jaime Oncins fue finalista en sus dos ediciones ganando la de 1992.

Resultados en individuales

Año
Campeón
Finalista
1992
Bandera de Brasil
Jaime Oncins
Bandera de México
Luis Herrera
1991
Bandera de España
Jordi Arrese
Bandera de Brasil
Jaime Oncins

Torneo de Río de Janeiro

Este torneo se disputó en los años 1989 y 1990 en la ciudad de Río de Janeiro. Se disputó sobre canchas de carpeta outdoors en el mes de abril.

Resultados en individuales

Año
Campeón
Finalista
1990
Bandera de Brasil
Luiz Mattar
Bandera de Canadá
Andrew Snajder
1989
Bandera de Brasil
Luiz Mattar
Bandera de Argentina
Martín Jaite

Torneo de Maceió

Se disputó en el año 1992 en la ciudad de Maceió en el estado de Alagoas durante el mes de febrero. Se disputó sobre canchas de polvo de ladrillo

Año
Campeón
Finalista
1992
Bandera de España
Tomás Carbonell
Bandera de Argentina
Christian Miniussi

Torneo de Florianópolis

Se disputó como primera vez en el 1996 como torneo a nivel amateur, se volvió popular dentro del estado de Santa Catarina ya que era un torneo solamente de doblistas mujeres, en que las participantes debían ser de una misma familia, este torneo se ha disputado tan solo 16 veces, en las que las campeonas no variaron mucho, ya que solamente 4 familias fueron las que han ganado repetidamente este título disputado a principios de diciembre.

Año Campeonas Finalistas
1996
Bandera de Brasil
Flia Lombartta
Bandera de República Checa
Flia Zeltner
1997
Bandera de Brasil
Flia Lombartta
Bandera de España
Flia Cambaceres
1998
Bandera de República Checa
Flia Zeltner
Bandera de México
Flia Jaite
1999
Bandera de Brasil
Flia Lombartta
Bandera de República Checa
Flia Zeltner
2000
Bandera de República Checa
Flia Zeltner
Bandera de México
Flia Jaite
2001
Bandera de República Checa
Flia Zeltner
Bandera de Brasil
Flia Lombartta
2002
Bandera de Brasil
Flia Lombartta
Bandera de República Checa
Flia Zeltner
2003
Bandera de Brasil
Flia Lombartta
Bandera de República Checa
Flia Zeltner
2004
Bandera de Argentina
Flia Constantino
Bandera de España
Flia Cambaceres
2005
Bandera de Argentina
Flia Constantino
Bandera de Brasil
Flia Villavicencio
2006
Bandera de Brasil
Flia Villavicencio
Bandera de Argentina
Flia Constantino
2007
Bandera de Brasil
Flia Villavicencio
Bandera de Argentina
Flia Constantino
2008
Bandera de Brasil
Flia Villavicencio
Bandera de República Checa
Flia Zeltner
2009
Bandera de Brasil
Flia Villavicencio
Bandera de Canadá
Flia Garnoit
2010
Bandera de Brasil
Flia Villavicencio
Bandera de Namibia
Flia Guebuza
2011
Bandera de Brasil
Flia Villavicencio
Bandera de Brasil
Flia Lombartta
2012
Bandera de Brasil
Flia Villavicencio
Bandera de República Checa
Flia Zeltner
2013
Bandera de Argentina
Flia Constantino
Bandera de República Checa
Flia Zeltner
2014
Bandera de México
Flia Jaite
Bandera de República Checa
Flia Zeltner
2015
Bandera de Rusia
Flia Mastrivlenko
Bandera de Serbia
Flia Tragavet

La familia Villavicencio, Integrada por Lúcia França Villavicencio y Andreanna Villavicencio fue la pareja que más veces consiguió el título con conquistarlo siete veces consecutivas.

Torneo de Brasilia

Se disputó en la ciudad de Brasilia, capital de Brasil, en el año 1991 durante el mes de septiembre sobre canchas de cemento. Tenía un cuadro de 48 jugadores.

Año
Campeón
Finalista
1991
Bandera de Ecuador
Andrés Gómez
Bandera de España
Javier Sánchez Vicario

Véase también

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 15:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.