To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Torneo Verano 2001 (México)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torneo Verano 2001
Datos generales
Sede
Bandera de México
 
México
Fecha 6 de enero de 2001
20 de mayo de 2001
Palmarés
Primero
Santos Laguna
Segundo
Pachuca
Datos estadísticos
Participantes 18
Goles 428
Campeón de goleo individual
Bandera de México
Jared Borgetti (13)
Líder general América (28 pts.)
Intercambio de plazas
Descenso(s):
Atlante Conservó su sitio en el máximo circuito.
Cronología
Invierno 2000 Torneo Verano 2001 Invierno 2001

El Verano 2001 fue la edición LXV del campeonato de liga de la Primera División del fútbol mexicano; Se trató del décimo torneo corto, luego del cambio en el formato de competencia, con el que se cerró la temporada 2000-01. Santos derrotó 4-3 a Pachuca y ganó el campeonato por segunda vez.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    1 218
    297 643
    93 539
    95 305
    373 719
  • America (2) vs Chivas (3) Verano 2002 Completo
  • Final Invierno 2001 - Tigres Vs. Pachuca (1-1) Global (1-3) ***Futbol Retro***
  • AMERICA VS LEON LIGUILLA VERANO 2001
  • MORELIA VS AMERICA VERANO 2001 JORNADA 1
  • TODOS los CAMPEONES en la HISTORIA del FÚTBOL MEXICANO 1943/2017 #RetoVEDA 15

Transcription

Formato de competencia

Los 18 equipos participantes se dividen en 4 grupos, dos de cinco integrantes y dos de cuatro. Juegan todos contra todos a una sola ronda, por lo que cada equipo jugó 17 partidos. Al finalizar la temporada regular califican a la liguilla los 2 primeros lugares de cada grupo; si hubiera 1 o 2 clubes (no ubicados en esos dos primeros puestos) de un sector, con mejor desempeño estadístico que algún líder o sublíder de otro grupo, estos se medirán en la fase de reclasificación o repechaje en duelos a eliminación directa.

Fase de calificación

En la fase de calificación participan los 18 clubes de la primera división profesional jugando todos contra todos durante las 17 jornadas respectivas, a un solo partido. Se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general está sujeta a lo siguiente:

  1. Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  2. Por juego empatado se obtendrá un punto.
  3. Por juego perdido no se otorgan puntos.

El orden de los clubes al final de la Fase de Calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 17 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la Tabla General será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos
  2. Mayor número de goles anotados
  3. Marcadores particulares entre los clubes empatados
  4. Mayor número de goles anotados como visitante
  5. Mejor ubicación en la Tabla General de Cocientes
  6. Tabla Fair Play
  7. Sorteo

Fase final

Califican a la liguilla los 2 primeros lugares de cada grupo; si hubiera 1 o 2 clubes (no ubicados en esos dos primeros puestos) de un sector, con mejor desempeño estadístico que algún líder o sublíder de otro grupo, estos se medirán en la fase de reclasificación o repechaje en duelos a eliminación directa.

1.º vs 8.º
2.º vs 7.º
3.º vs 6.º
4.º vs 5.º

En semifinales participarán los cuatro clubes vencedores de cuartos de final, reubicándolos del uno al cuatro, de acuerdo a su mejor posición en la Tabla General de Clasificación al término de la jornada 17, enfrentándose 1.º vs 4.º y 2.º vs 3.º.

Disputarán el título de Campeón del Torneo Verano 2001 los dos clubes vencedores de la fase semifinal.

Todos los partidos de esta fase serán en formato de ida y vuelta, eligiendo siempre el club que haya quedado mejor ubicado en la Tabla General de Clasificación el horario de su partido como local.

El criterio usado para definir una clasificación en las rondas de reclasificación, cuartos de final y semifinales en caso de empate global será otorgar esta al equipo con mejor posición en la tabla general al final de la fase regular. En cuanto a la final, un empate global luego del juego de vuelta, será dirimido con dos tiempos extras de 15 minutos cada uno, contando con la posibilidad del Gol de oro, y posteriormente Tiros desde el punto penal, hasta que se produjera un ganador.

Equipos por Entidad Federativa

Para la temporada 2000-2001, la entidad federativa de la República Mexicana con más equipos profesionales en la Primera División fue la Ciudad de México con 5, seguida de Jalisco y Guanajuato con 3.

Entidad Federativa N.º Equipos
Bandera de Ciudad de México
Distrito Federal
5 América, Cruz Azul, UNAM, Atlante y Necaxa
Jalisco
3 Atlas, Tecos y Guadalajara
Bandera de Guanajuato
Guanajuato
3 León, Irapuato y Celaya
Bandera de Nuevo León
Nuevo León
2 Monterrey y Tigres
Bandera de Estado de México
Estado de México
1 Toluca
Bandera de Coahuila de Zaragoza
Coahuila
1 Santos
Bandera de Michoacán
Michoacán
1 Morelia
Bandera de Puebla
Puebla
1 Puebla
Bandera de Estado de Hidalgo
Hidalgo
1 Pachuca

Información de los equipos

Equipo Ciudad Estadio Capacidad
América
México, D. F. Azteca 110 000
Atlante
México, D. F. Azul 37,000
Atlas
Guadalajara, Jalisco Jalisco 60,000
Celaya
Celaya, Guanajuato Miguel Alemán Valdés 25,000
Cruz Azul
México, D. F. Azul 37,000
Guadalajara
Guadalajara, Jalisco Jalisco 60,000
Irapuato
Irapuato, Guanajuato Sergio León Chávez 28,500
 León
León, Guanajuato Nou Camp 33,943
Monterrey
Monterrey, Nuevo León Tecnológico 38,000
Morelia
Morelia, Michoacán Morelos 41,056
Necaxa
México, D. F. Azteca 110 000
Pachuca
Pachuca, Hidalgo Hidalgo 30,000
Puebla
Puebla, Puebla Cuauhtémoc 46,638
Santos
Torreón, Coahuila Corona 18,500
Tecos
Zapopan, Jalisco Tres de Marzo 30,015
Tigres
Monterrey, Nuevo León Universitario 43,600
Toluca
Toluca, Estado de México Nemesio Díez 27,000
UNAM
México, D. F. Olímpico Universitario 66,000

Cambios de entrenadores

Equipo Entrenador (jornadas)
Toluca
Bandera de Argentina
Ricardo Ferrero (1 - 6)
Bandera de México
Héctor Hugo Eugui (7 - 17)
Chivas
Bandera de México
Jesús Bracamontes (1 - 7)
Bandera de México
Jorge Dávalos (8 - 10)
Bandera de Argentina
Oscar Ruggeri (11 - 17)
León
Bandera de Paraguay
Pablo Enrique Centrone (1 - 11)
Bandera de México
Enrique López Zarza (12 - 16)
Bandera de México
Mario Ayala (17)
Irapuato
Bandera de México
Juan Alvarado Marín (1 - 13)
Bandera de México
Mario Trejo (14 - 17)

Torneo regular

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 América 28 17 7 7 3 25 15 +10 Cuartos de final de la liguilla
2 Santos Laguna (C) 28 17 8 4 5 35 27 +8
3 Monterrey 28 17 7 7 3 25 18 +7
4 Tigres UANL 27 17 7 6 4 23 13 +10
5 Puebla 27 17 7 6 4 21 17 +4 Reclasificación a liguilla
6 Pachuca 25 17 7 4 6 22 22 0 Cuartos de final de la liguilla
7 Tecos UAG 25 17 7 4 6 24 27 −3 Reclasificación a liguilla
8 Atlante[a] 23 17 6 5 6 16 16 0 Promoción por la permanencia
9 León 23 17 6 5 6 17 22 −5 Cuartos de final de la liguilla
10 Morelia 23 17 6 5 6 21 27 −6 Reclasificación a liguilla
11 Guadalajara 22 17 5 7 5 21 17 +4
12 Atlas 22 17 6 4 7 32 33 −1 Reclasificación a liguilla
13 Cruz Azul 22 17 6 4 7 25 27 −2
14 UNAM 22 17 5 7 5 21 24 −3
15 Necaxa 19 17 5 4 8 20 25 −5
16 Atlético Celaya 18 17 5 3 9 25 27 −2
17 Toluca 17 17 3 8 6 28 33 −5
18 Irapuato 13 17 3 4 10 27 38 −11

Fuente: Torneo Verano 2001


(C) Campeón.

Notas:

  1. El Atlante no se clasificó a liguilla porque originalmente había descendido (ya que el equipo que descienda no puede disputar la liguilla), pero debido a los planes de la FMF de aumentar la cantidad de equipos en Primera División (de 18 a 20 equipos), se le dio la oportunidad de salvarse jugando una promoción contra el Veracruz, promoción que ganaría por global de 4-1, por lo que se quedarían en Primera División.

Grupos

Grupo 1

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Atlante 23 17 6 5 6 16 16 0 Promoción por la permanencia
2 León 23 17 6 5 6 17 22 −5 Cuartos de final de la liguilla
3 Morelia 23 17 6 5 6 21 27 −6 Reclasificación a liguilla
4 Cruz Azul 22 17 6 4 7 25 27 −2
5 Toluca 17 17 3 8 6 28 33 −5

Grupo 2

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Tigres UANL 27 17 7 6 4 23 13 +10 Cuartos de final de la liguilla
2 Atlas 22 17 6 4 7 32 33 −1 Reclasificación a liguilla
3 UNAM 22 17 5 7 5 21 24 −3
4 Atlético Celaya 18 17 5 3 9 25 27 −2
5 Irapuato 13 17 3 4 10 27 38 −11

Grupo 3

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Santos Laguna (C) 28 17 8 4 5 35 27 +8 Cuartos de final de la liguilla
2 Monterrey 28 17 7 7 3 25 18 +7
3 Puebla 27 17 7 6 4 21 17 +4 Reclasificación a liguilla
4 Necaxa 19 17 5 4 8 20 25 −5

Fuente: Torneo Verano 2001


(C) Campeón.

Grupo 4

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 América 28 17 7 7 3 25 15 +10 Cuartos de final de la liguilla
2 Pachuca 25 17 7 4 6 22 22 0
3 Tecos UAG 25 17 7 4 6 24 27 −3 Reclasificación a liguilla
4 Guadalajara 22 17 5 7 5 21 17 +4

Tabla de cocientes

Posición
Equipo I-1998 V-1999 I-1999 V-2000 I-2000 V-2001 Puntos Juegos Cociente
1
Toluca
36 39 32 40 30 17 194 102 1.9019
2
Cruz Azul
40 31 27 21 33 22 174 102 1.7058
3
Atlas
26 34 38 26 27 22 171 102 1.6764
4
América
22 31 28 23 26 28 158 102 1.5490
5
Necaxa
32 22 30 25 28 19 156 102 1.5294
6
Santos
17 29 20 31 26 28 151 102 1.4803
7
Guadalajara
34 26 28 27 14 22 151 102 1.4803
8
Morelia
27 25 22 24 27 23 148 102 1.4509
9
Tecos
31 19 23 25 19 25 142 102 1.3921
10
Tigres
22 23 22 24 22 27 140 102 1.3725
11
UNAM
26 21 21 28 19 22 137 102 1.3431
12
Pachuca
16 24 26 28 17 25 136 102 1.3333
13
Puebla
20 24 16 27 87 68 1.0686
14
Monterrey
19 14 20 21 20 28 122 102 1.1960
15
Celaya
22 24 19 13 19 18 115 102 1.1274
16
Irapuato
25 13 38 34 1.1176
17
 León
16 16 18 18 15 23 106 102 1.0392
18
Atlante
19 18 16 11 17 23 104 102 1.0196

Goleadores

Pos. Jugador Equipo Goles
1.°
Bandera de México
Jared Borgetti
Santos
13
2.°
Bandera de Chile
Iván Zamorano
América
11
Bandera de México
Alberto García-Aspe
Puebla
11
Bandera de Paraguay
José Saturnino Cardozo
Toluca
11
3.°
Bandera de México
Antonio de Nigris
Monterrey
10
Bandera de Brasil
Claudio Da Silva
Puebla
10
4.°
Bandera de México
Juan Pablo Rodríguez
Atlas
9
Bandera de México
Daniel Osorno
Atlas
9
Bandera de Colombia
Leonardo Fabio Moreno
Celaya
9
Bandera de Chile
Reinaldo Navia
Tecos
9
Bandera de Uruguay
Martín Rodríguez
Irapuato
9
  • Goles anotados en el torneo, en repechaje y en liguilla

Reclasificación

25 de abril de 2001, 19:00
Atlas
1:2 (1:2)
Puebla
Estadio Jalisco, Guadalajara
J. Rodríguez Anotado en el minuto 40 40' (pen.) Reporte Caballero Anotado en el minuto 13 13'
García Aspe Anotado en el minuto 34 34'
Árbitro: Antonio Marrufo
28 de abril de 2001, 20:45
 Puebla
3:3 (1:1)
Atlas
Estadio Cuauhtémoc, Puebla
García Aspe Anotado en el minuto 32 32'
G. Jiménez Anotado en el minuto 72 72' (pen.)
Capetillo Anotado en el minuto 77 77'
Reporte Caballero Anotado en el minuto 15 15' (a.g.)
Coyette Anotado en el minuto 63 63'
Zepeda Anotado en el minuto 87 87'
Árbitro: Felipe Ramos Rizo
Puebla avanzó a la Liguilla (5-4).


26 de abril de 2001, 15:00
Morelia
3:3 (1:2)
Tecos
Estadio Morelos, Morelia
F. Davino Anotado en el minuto 13 13' Anotado en el minuto 47 47'
Noriega Anotado en el minuto 55 55'
Reporte F. Davino Anotado en el minuto 5 5' (a.g.)
Navia Anotado en el minuto 41 41'
Bautista Anotado en el minuto 67 67' (pen.)
Árbitro: José Abramo Lira
29 de abril de 2001, 17:00
Tecos
1:1 (0:0)
Morelia
Estadio Tres de Marzo, Zapopan
Bautista Anotado en el minuto 79 79' Reporte Alex Anotado en el minuto 73 73' Árbitro: Gilberto Alcalá
Tecos avanzó a la Liguilla por mejor posición en la tabla (4-4).

Liguilla promocional

6 de junio de 2001
Veracruz
0:0
Atlante
Estadio Luis "Pirata" Fuente, Veracruz
9 de junio de 2001
Atlante
4:1 (2:0)
Veracruz
Estadio Azul, México, D. F.
Serafín Anotado en el minuto 16 16'
Sol Anotado en el minuto 29 29'
Abundis Anotado en el minuto 57 57' Anotado en el minuto 61 61'
G. Hernández Anotado en el minuto 50 50'
Atlante se mantiene en Primera División (4-1).

Liguilla

Reclasificación Cuartos de final Semifinales Final
26 de abril de 2001 (ida)
28 de abril de 2001 (vuelta)
2 y 3 de mayo de 2001 (ida)
5 y 6 de mayo de 2001 (vuelta)
9 y 10 de mayo de 2001 (ida)
12 y 13 de mayo de 2001 (vuelta)
17 de mayo de 2001 (ida)
20 de mayo de 2001 (vuelta)
                    
2  Santos Laguna  3 4      7     
7  Tecos UAG  2 0 2
7  Tecos UAG (*)  3 1      4     
10  Morelia  3 1 4
2  Santos Laguna (*)  4 2      6     
5  Puebla  5 1 6
4  Tigres UANL  1 2 3
5  Puebla  3 2 5
5  Puebla  2 3 5
12  Atlas  1 3 4
2  Santos Laguna  1 3      4     
6  Pachuca  2 1 3
1  América  1 4 5
9  León  1 1 2
1  América  0 1 1
6  Pachuca  2 1 3
3  Monterrey  0 2 2
6  Pachuca  4 2 6
  • (*) Avanza por su posición en la tabla


Santos Laguna
Campeón
2° título.


Cuartos de final

2 de mayo de 2001, 17:00
León
1:1 (1:0)
América
Estadio León, León
Uribe Anotado en el minuto 8 8' Reporte Murguía Anotado en el minuto 88 88' (a.g.) Árbitro: Marco Antonio Rodríguez
5 de mayo de 2001, 19:15
América
4:1 (1:0)
León
Estadio Azteca, Ciudad de México
Zamorano Anotado en el minuto 31 31' Anotado en el minuto 61 61' (pen.)
Oviedo Anotado en el minuto 51 51' Anotado en el minuto 69 69'
Reporte Mercado Anotado en el minuto 77 77' (pen.) Árbitro: Armando Archundia
América avanzó a Semifinales (5-2).


3 de mayo de 2001, 20:00
Tecos
2:3 (1:1)
Santos
Estadio Tres de Marzo, Zapopan
Navia Anotado en el minuto 9 9'
Palacios Anotado en el minuto 86 86'
Reporte Borgetti Anotado en el minuto 36 36' Anotado en el minuto 65 65'
Trujillo Anotado en el minuto 61 61'
Árbitro: Jorge Eduardo Gasso Flores
6 de mayo de 2001, 16:00
Santos
4:0 (1:0)
Tecos
Estadio Corona, Torreón
Borgetti Anotado en el minuto 38 38' Anotado en el minuto 76 76'
Altamirano Anotado en el minuto 59 59'
Rodríguez Anotado en el minuto 83 83'
Reporte Árbitro: Gilberto Alcalá
Santos avanzó a Semifinales (7-2).


2 de mayo de 2001, 21:00
Pachuca
4:0 (1:0)
Monterrey
Estadio Hidalgo, Pachuca
Victorino Anotado en el minuto 34 34'
Vidrio Anotado en el minuto 66 66' Anotado en el minuto 70 70'
I. Morales Anotado en el minuto 90 90'
Reporte Árbitro: Germán Arredondo
5 de mayo de 2001, 17:00
Monterrey
2:2 (1:0)
Pachuca
Estadio Tecnológico, Monterrey
De Nigris Anotado en el minuto 32 32'
Avilán Anotado en el minuto 68 68'
Reporte Victorino Anotado en el minuto 52 52' Anotado en el minuto 68 68' Árbitro: Eduardo Brizio
Pachuca avanzó a Semifinales (2-6).


2 de mayo de 2001, 20:00
Puebla
3:1 (0:1)
Tigres
Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Zárate Anotado en el minuto 67 67'
García Aspe Anotado en el minuto 72 72'
Caballero Anotado en el minuto 82 82'
Reporte Vázquez Anotado en el minuto 32 32' Árbitro: Antonio Marrufo
5 de mayo de 2001, 21:00
Tigres
2:2 (0:0)
Puebla
Estadio Universitario, Monterrey
Olalde Anotado en el minuto 57 57'
Mascorro Anotado en el minuto 86 86' (a.g.)
Reporte Ruiz Esparza Anotado en el minuto 48 48'
Capetillo Anotado en el minuto 54 54'
Árbitro: Felipe Ramos Rizo
Puebla avanzó a Semifinales (3-5).

Semifinales

9 de mayo de 2001, 20:00
Pachuca
2:0 (1:0)
América
Estadio Hidalgo, Pachuca
Chitiva Anotado en el minuto 31 31'
Santana Anotado en el minuto 79 79'
Reporte Árbitro: Armando Archundia
12 de mayo de 2001, 19:15
América
1:1 (1:0)
Pachuca
Estadio Azteca, Ciudad de México
Luna Anotado en el minuto 5 5' Reporte Victorino Anotado en el minuto 90 90' Árbitro: Gilberto Alcalá
Pachuca avanzó a la Final (3-1).


10 de mayo de 2001, 20:00
Puebla
5:4 (2:3)
Santos
Estadio Cuauhtémoc, Puebla
Caballero Anotado en el minuto 2 2'
Claudinho Anotado en el minuto 4 4' Anotado en el minuto 51 51'
Gracía Aspe Anotado en el minuto 57 57' (pen.) Anotado en el minuto 87 87'
Reporte Borgetti Anotado en el minuto 21 21' Anotado en el minuto 24 24' Anotado en el minuto 59 59'
Altamirano Anotado en el minuto 37 37'
Árbitro: Eduardo Brizio
13 de mayo de 2001, 16:00
Santos
2:1 (2:1)
Puebla
Estadio Corona, Torreón
Ruiz Anotado en el minuto 13 13'
Rodríguez Anotado en el minuto 45 45'
Reporte Claudinho Anotado en el minuto 42 42' Árbitro: Felipe Ramos Rizo
Santos avanzó a la Final por mejor posición en la tabla (6-6).

Final

17 de mayo de 2001, 20:00
Pachuca
2:1 (1:1)
Santos
Estadio Hidalgo, Pachuca
Santana Anotado en el minuto 4 4'
Pineda Anotado en el minuto 85 85' (pen.)
Reporte Borgetti Anotado en el minuto 5 5' Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro: Felipe Ramos Rizo
Penal fallado por Pedro Pineda al minuto 62' detenido por el portero Adrián Martínez.
20 de mayo de 2001, 16:00
Santos
3:1 (1:1)
Pachuca
Estadio Corona, Torreón
Borgetti Anotado en el minuto 25 25'
Trujillo Anotado en el minuto 64 64'
Róbson Anotado en el minuto 79 79'
Reporte Chitiva Anotado en el minuto 38 38' Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro: Gilberto Alcalá
Santos Campeón del Torneo Verano 2001 (4-3).

Final - Ida


Pachuca 2 - 1 Santos Laguna
17 de mayo de 2001, 20:00
Estadio Hidalgo — Sin datos sobre asistencia
Ida de la final del torneo Verano 2001
1 POR
Bandera de Colombia
Miguel Calero
2 DEF
Bandera de México
Alberto Rodríguez Capitán
5 DEF
Bandera de México
Francisco Gabriel de Anda
99 DEF
Bandera de México
Manuel Vidrio
7 DEF
Bandera de México
Octavio Valdez
6 MED
Bandera de México
Alfonso Sosa
8 MED
Bandera de Argentina
Gabriel Caballero
10 MED
Bandera de México
Marco Garcés
Salió a los 59 minutos 59'
21 MED
Bandera de México
Cesáreo Victorino
18 DEL
Bandera de México
Sergio Santana
Salió a los 88 minutos 88'
15 DEL
Bandera de Colombia
Andrés Chitiva
D. T.
Bandera de México
Javier Aguirre
1 POR
Bandera de México
Adrián Martínez
21 DEF
Bandera de México
Héctor Altamirano
2 DEF
Bandera de México
Héctor López
3 DEF
Bandera de México
Jorge Campos Valadez
99 DEF
Bandera de México
Miguel Carreón
22 MED
Bandera de México
Carlos Cariño
18 MED
Bandera de México
Johan Rodríguez
19 MED
Bandera de México
Mariano Trujillo
Salió a los 81 minutos 81'
11 MED
Bandera de Chile
Rodrigo Ruiz
17 MED
Bandera de México
Joaquín Reyes
Salió a los 88 minutos 88'
58 DEL
Bandera de México
Jared Borgetti
D. T.
Bandera de México
Fernando Quirarte
Sustituciones
11 DEL
Bandera de México
Pedro Pineda
Entró a los 59 minutos 59'
27 DEL
Bandera de México
Omar Arellano
Entró a los 88 minutos 88'
8 MED
Bandera de Brasil
Carlos Augusto Gomes
Entró a los 81 minutos 81'
7 MED
Bandera de Brasil
Róbson Luís
Entró a los 88 minutos 88'
Goles
Anotado en el minuto 4 4'
Anotado en el minuto 85Penal85'
Bandera de México
Sergio Santana
Bandera de México
Pedro Pineda
1:0
2:1
Anotado en el minuto 5 5'
Bandera de México
Jared Borguetti
1:1
Amonestaciones
Amonestado en el minuto 61 61'
Amonestado en el minuto 67 67'
Amonestado en el minuto 73 73'
Bandera de México
Alfonso Sosa
Bandera de Colombia
Miguel Calero
Bandera de Colombia
Andrés Chitiva
Amonestado en el minuto 42 42'
Amonestado en el minuto 72 72'
Bandera de México
Héctor Altamirano
Bandera de México
Adrián Martínez
Equipo arbitral
Principal
Bandera de México
Felipe Ramos Rizo
Asistentes
Bandera de México
José Francisco Ramírez
Reporte

Final - Vuelta


Santos Laguna 3 - 1 Pachuca
20 de mayo de 2001, 16:00
Estadio Corona — Sin datos sobre asistencia
Vuelta de la final del torneo Verano 2001
1 POR
Bandera de México
Adrián Martínez
21 DEF
Bandera de México
Héctor Altamirano
Salió a los 50 minutos 50'
2 DEF
Bandera de México
Héctor López
Salió a los 76 minutos 76'
5 DEF
Bandera de Paraguay
Luis Romero
99 DEF
Bandera de México
Miguel Carreón
22 MED
Bandera de México
Carlos Cariño
18 MED
Bandera de México
Johan Rodríguez
19 MED
Bandera de México
Mariano Trujillo
11 MED
Bandera de Chile
Rodrigo Ruiz
17 MED
Bandera de México
Joaquín Reyes
Salió a los 58 minutos 58'
58 DEL
Bandera de México
Jared Borgetti
D. T.
Bandera de México
Fernando Quirarte
1 POR
Bandera de Colombia
Miguel Calero
2 DEF
Bandera de México
Alberto Rodríguez Capitán
99 DEF
Bandera de México
Manuel Vidrio
5 DEF
Bandera de México
Francisco Gabriel de Anda
7 DEF
Bandera de México
Octavio Valdez
10 MED
Bandera de México
Marco Garcés
Salió a los 67 minutos 67'
8 MED
Bandera de Argentina
Gabriel Caballero
6 MED
Bandera de México
Alfonso Sosa
21 MED
Bandera de México
Cesáreo Victorino
15 DEL
Bandera de Colombia
Andrés Chitiva
Salió a los 78 minutos 78'
18 DEL
Bandera de México
Sergio Santana
D. T.
Bandera de México
Javier Aguirre
Sustituciones
7 MED
Bandera de Brasil
Róbson Luís
Entró a los 50 minutos 50'
8 MED
Bandera de Brasil
Carlos Augusto Gomes
Entró a los 58 minutos 58'
3 DEF
Bandera de México
Jorge Campos Valadez
Entró a los 76 minutos 76'
11 DEL
Bandera de México
Pedro Pineda
Entró a los 67 minutos 67'
27 DEL
Bandera de México
Omar Arellano
Entró a los 78' 83 minutos 78' Salió a los 83' minutos 83'
9 DEL
Bandera de Paraguay
Francisco Ferreira
Entró a los 83 minutos 83'
Goles
Anotado en el minuto 25 25'
Anotado en el minuto 64 64'
Anotado en el minuto 79 79'
Bandera de México
Jared Borguetti
Bandera de México
Mariano Trujillo
Bandera de Brasil
Róbson Luís
1:0
2:1
3:1
Anotado en el minuto 38 38'
Bandera de Colombia
Andrés Chitiva
1:1
Amonestaciones
Amonestado en el minuto 33 33'
Amonestado en el minuto 37 37'
Bandera de Chile
Rodrigo Ruiz
Bandera de México
Johan Rodríguez
Amonestado en el minuto 37 37'
Amonestado en el minuto 41 41'
Amonestado en el minuto 45 45'
Bandera de México
Francisco Gabriel de Anda
Bandera de México
Cesáreo Victorino
Bandera de México
Manuel Vidrio
Equipo arbitral
Principal
Bandera de México
Gilberto Alcalá
Asistentes
Bandera de México
Rafael Herrera Aguirre
Bandera de México
Miguel Ramos Rizo
Reporte

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 jun 2024 a las 05:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.