To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Campeonato Sudamericano de Baloncesto de 2008

De Wikipedia, la enciclopedia libre

XLIII Campeonato Sudamericano de Baloncesto
Chile 2008
Datos generales
Sede ChileBandera de Chile Chile
Categoría Masculino sénior
Fecha 1 de julio de 2008
6 de julio de 2008
Edición 43
Palmarés
Primero
Bandera de Argentina
 Argentina
Segundo
Bandera de Uruguay
 Uruguay
Tercero
Bandera de Venezuela
 Venezuela
Datos estadísticos
Participantes 6 selecciones
Partidos 18
Cronología
Bandera de Venezuela
Caracas 2006
Bandera de Chile
Puerto Montt 2008
Bandera de Colombia
Neiva 2010

El Campeonato Sudamericano de Baloncesto de 2008 corresponde a la XLIII edición del Campeonato Sudamericano de Baloncesto. Fue disputado en la ciudad chilena de Puerto Montt, y se realizó entre el 1 y el 6 de julio en la Arena Puerto Montt.

Argentina obtuvo su 12.º título en la historia del torneo sudamericano al derrotar a Uruguay en la final por marcador de 100 a 95, mientras en el partido por el tercer puesto Venezuela derrotó 87 a 72 a Brasil para formar parte del podio. A su vez, estas cuatro selecciones clasificaron para el Campeonato FIBA Américas de 2009.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    5 929
    97 462
    2 045
    2 763
    1 579
  • ARGENTINA - BRASIL (SUDAMERICANO DE BASQUET 2008 DE PUERTO MONTT,CHILE)
  • Final Sudamericano de Valencia 1991. Ven vs.Brasil. 10/12
  • Argentina campeón sudamericano de básquetbol
  • Cameponato Sudamericano de Clubes Campeones
  • Campeonato de Basquetbol Sudamericano

Transcription

Equipos

En rojo los países participantes.
Bandera de Argentina
 Argentina
(42ª participación, 28ª consecutiva desde 1955)
Bandera de Brasil
 Brasil
(41ª participación, 31.ª consecutiva desde 1945)
Bandera de Chile
 Chile
(38ª participación, 8.ª consecutiva desde 1995)
Bandera de Colombia
 Colombia
(23ª participación, 2.ª consecutiva desde 2006)
Bandera de Uruguay
 Uruguay
(43ª participación consecutiva desde 1930)
Bandera de Venezuela
 Venezuela
(18.ª participación, 14.ª consecutiva desde 1983)

Plantillas de los equipos

  • Brasil: André Luiz Brugguer de Mello Rodríguez, Helio Vitor Luiz da Costa Lima, Lucas Cipoline Alves, Diego Pinheiro da Silva, André Stefanelli Martins, Arthur Luis Belchior Silva, Luis Felipe Gruber, Guilherme Frantz Teichermann, Hatila Passos, Caio Torres, Fernando Carneiro Coloneze, William Fournou Drudi. (Seleccionador:Paulo Teixeira Sampaio.)
  • Colombia: Jorge Mario Cañedo Martínez, Adinson Mosquera, Enielsen Enrique Guevara Redondo, Norvey Aragón Mena, Juan Felipe Montoya Zapata, Edgar Moreno Asprilla, Andrés Julian Arcila, Pérez Divier, Álvaro Contreras Sandoval, Camilo Londoño, Gianluca Bacci Vitola, Stalin Ortiz. (Seleccionador:Hernan Giraldo Correa.)
  • Venezuela: Héctor Romero, Oscar Torres, Carlos Cedeño, José Vargas, Rafael Guevara, Miguel Marriaga, Luis Bethelmy, Axiers Sucre, Roque Osorio, Rafael Pérez, Luis Julio, Jesús Centeno. (Seleccionador:Nelson Solórzano.)

Sede

Ciudad Instalación Capacidad
Puerto Montt Arena Puerto Montt 4,000

Árbitros

A continuación se listan los árbitros que dirigieron el sudamericano.[2]

Bandera de Argentina Fernando Jorge Sampietro
Bandera de Brasil
Cristiano Jesus Maranho
Bandera de Chile
Jose Carrasco
Bandera de Chile
Miguel Ángel Bravo
Bandera de Colombia
José Luis Juyo
Bandera de la República Dominicana
Robinson Aracena
Bandera de Puerto Rico
Angel Martínez
Bandera de Uruguay
Hector Luis Uslenghi
Bandera de Venezuela
Roberto Oliveros

Formato de competencia

En la ronda preliminar juegan todos contra todos (cada equipo juega 5 partidos). Al finalizar ésta, los primeros dos lugares juegan la final y el tercer y cuarto lugar disputan el partido por el Tercer lugar. Estos equipos también clasifican para el Campeonato FIBA Américas 2009.[3]​ Además, el último lugar del torneo desciende a la Zona B del Sudamericano.[4]

Ronda preliminar

Equipo Pts G P PF PC Dif
1
Bandera de Argentina
 Argentina
9 4 1 464 392 72
2
Bandera de Uruguay
 Uruguay
9 4 1 436 393 43
3
Bandera de Brasil
 Brasil
9 4 1 403 407 -4
4
Bandera de Venezuela
 Venezuela
7 2 3 407 412 -5
5
Bandera de Colombia
 Colombia
6 1 4 374 426 -52
6
Bandera de Chile
 Chile
5 0 5 349 403 -54

Día 1

Día 2

Día 3

Día 4

Día 5

  • Hora local de Chile continental (UTC -4)

Ronda final

Tercer lugar

Final

Argentina
Campeón
Argentina
Décimo segundo título

Clasificación final

Equipo Pts G P PF PC Dif
Medalla de oro
Bandera de Argentina
 Argentina
11 5 1 564 487 77
Medalla de plata
Bandera de Uruguay
 Uruguay
10 4 2 531 493 38
Medalla de bronce
Bandera de Venezuela
 Venezuela
9 3 3 494 484 10
4
Bandera de Brasil
 Brasil
10 4 2 475 494 -19
5
Bandera de Colombia
 Colombia
6 1 4 374 424 -50
6
Bandera de Chile
 Chile
5 0 5 349 403 -54

Líderes del torneo

Puntos Rebotes Asistencias
Bandera de Argentina
Roman González
21.2
Bandera de Uruguay
Esteban Batista
14.2
Bandera de Argentina
Maximiliano Stanic
5.5
Bandera de Uruguay
Esteban Batista
20.0
Bandera de Brasil
Caio Silveira
9.2
Bandera de Uruguay
Gustavo Barrera
5.2
Bandera de Argentina
Paolo Quinteros
19.8
Bandera de Venezuela
Axiers Sucre
8.5
Bandera de Brasil
Helio Da Costa
4.2
Bandera de Uruguay
Nicolás Mazzarino
18.0
Bandera de Chile
Patricio Briones
9.6
Bandera de Uruguay
Nicolás Mazzarino
4.0
Bandera de Uruguay
Leandro García Morales
17.0
Bandera de Brasil
William Fornou
7.8
Bandera de Colombia
Edgar Moreno
4.0

Lista completa en FIBA Américas Archivado el 7 de julio de 2008 en Wayback Machine..

Marcas

+ puntos en un partido: 195 (102-93;

Bandera de Uruguay Uruguay-
Bandera de Argentina
 Argentina, 100-95
Bandera de Argentina
 Argentina-
Bandera de Uruguay
 Uruguay)
- puntos en un partido: 139 (70-69;
Bandera de Brasil
 Brasil-
Bandera de Chile
 Chile, 68-71;
Bandera de Chile
 Chile-
Bandera de Colombia
 Colombia)

+ puntos en un partido (ganador): 104 (

Bandera de Argentina Argentina)
- puntos en un partido (perdedor): 66 (
Bandera de Chile
 Chile)

Mayor victoria: +34 (102-68;

Bandera de Argentina Argentina-
Bandera de Brasil
 Brasil)

Referencias

  1. archive.fiba.com. «Roster de Argentina en el Sudamericano 2008». Consultado el 3 de abril de 2017. 
  2. Estadísticas de los partidos
  3. FIBA Américas
  4. «Confirmación de Zona B.». Archivado desde el original el 6 de julio de 2008. Consultado el 6 de julio de 2008. 

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Venezuela
Caracas 2006
Campeonato Sudamericano de Baloncesto
XLIII edición
Sucesor:
Bandera de Colombia
Neiva 2010
Esta página se editó por última vez el 8 feb 2024 a las 02:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.