To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Torneo Preolímpico FIBA 2020

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torneo Preolímpico FIBA 2020
Datos generales
Sede CanadáBandera de Canadá Canadá
Croacia Croacia
Lituania Lituania
Serbia
Bandera de Serbia
 
Serbia
Fecha 29 de junio al 4 de julio de 2021
Organizador Federación Internacional de Baloncesto
Palmarés
Clasificados a Tokio 2020
Bandera de Alemania
 Alemania
Bandera de Eslovenia
 Eslovenia
Bandera de Italia
 Italia
Bandera de República Checa
 República Checa
Datos estadísticos
Participantes 24
Partidos 36
Cronología
2016 2020 2024
http://www.fiba.basketball/oqt/croatia/2020, http://www.fiba.basketball/oqt/lithuania/2020 y http://www.fiba.basketball/oqt/serbia/2020 Sitio oficial

El Torneo Preolímpico FIBA 2020 fue el cuarto torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos del Comité Olímpico Internacional, esta vez, para Tokio 2020. El torneo fue organizado por la FIBA. Originalmente se iba a disputar del 23 al 28 de junio de 2020, pero debido a la pandemia de COVID-19 se jugó del 29 de junio al 4 de julio de 2021.[1]

Esta edición contó con el mismo formato de los Juegos anteriores, por el cual cada sede albergó un torneo con seis equipos y únicamente el respectivo campeón logró la clasificación al certamen olímpico. Una novedad fue el aumento de equipos, pasando de 18 a 24, y la cantidad de sedes, pasando de tres a cuatro.

Equipos participantes

Para esta competición participaron los mejores 16 equipos que no obtuvieron la clasificación directa a los Juegos Olímpicos en la Copa Mundial de Baloncesto de 2019. Además, la FIBA invitó a participar a los dos mejores equipos de cada región de acuerdo a la clasificación mundial de FIBA.

El seleccionado de Nueva Zelanda se clasificó a través de su posición en la Copa Mundial, pero el 26 de febrero de 2021 su federación anunció que no formarían parte de la competencia. En el mismo día, la FIBA anunció que en su lugar serían reemplazados por la selección de Filipinas, que era la siguiente de la región de Asia y Oceanía en la clasificación mundial.[2][3]

Países clasificados a través de la Copa Mundial de Baloncesto de 2019
FIBA África FIBA Américas FIBA Europa FIBA Asia y FIBA Oceanía

Bandera de Túnez Túnez

Bandera de Brasil Brasil
Bandera de Canadá
 Canadá
Bandera de Puerto Rico
 Puerto Rico
Bandera de la República Dominicana
 República Dominicana
Bandera de Venezuela
 Venezuela

Bandera de Alemania Alemania
Bandera de Grecia
 Grecia
Bandera de Italia
 Italia
Bandera de Lituania
 Lituania
Bandera de Polonia
 Polonia
Bandera de República Checa
 República Checa
Bandera de Rusia
 Rusia
Bandera de Serbia
 Serbia
Bandera de Turquía
 Turquía

Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda

Países invitados
FIBA África FIBA Américas FIBA Europa FIBA Asia y FIBA Oceanía

Bandera de Angola Angola
Bandera de Senegal
 Senegal

Bandera de México México
Bandera de Uruguay
 Uruguay

Bandera de Croacia Croacia
Bandera de Eslovenia
 Eslovenia

Bandera de la República Popular China China
Bandera de Corea del Sur
 Corea del Sur
Bandera de Filipinas
 Filipinas

Formato de competición

Al igual que en el Torneo Preolímpico de 2016, el formato de esta competencia encontró a sus equipos participantes repartidos en distintas sedes. Fueron cuatro las sedes y cada una albergó una competición entre seis equipos determinados por sorteo. Los equipos se repartieron en dos grupos (A y B) de tres cada uno. Durante los tres primeros días de competición, se desarrolló la primera fase en la que los equipos de cada grupo jugaron una vez entre sí en un sistema de todos contra todos. Al final de la tercera jornada, los mejores dos equipos de cada grupo avanzaron a las semifinales, donde el primero de un grupo enfrentó al segundo del otro. La fase final fue por eliminación directa a un único juego y los ganadores de la semifinal se enfrentaron en una final que determinó al campeón del torneo clasificatorio. Los cuatro campeones de cada torneo obtuvieron las cuatro plazas restantes a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.[4][5]

Sedes

El 15 de noviembre de 2019, la FIBA realizó el anuncio oficial de que los torneos preolímpicos se desarrollarían en las siguientes cuatro sedes: Victoria (Canadá), Split (Croacia), Kaunas (Lituania) y Belgrado (Serbia).[6]

Bandera de Canadá
Victoria
Bandera de Croacia
Split
Bandera de Lituania
Kaunas
Bandera de Serbia
Belgrado
Save-On-Foods Memorial Centre Spaladium Arena Žalgiris Arena Aleksandar Nikolić Hall
Capacidad: 7 400 Capacidad: 10 900 Capacidad: 15 400 Capacidad: 8 000

Sorteo

El posicionamiento en la clasificación mundial antes del sorteo (entre paréntesis en la tabla) sirvió de base para determinar a los equipos cabeza de serie y el orden de los bombos en el sorteo.[7]

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4 Bombo 5 Bombo 6

Bandera de Serbia Serbia (6)
Bandera de Grecia
 Grecia (7)
Bandera de Lituania
 Lituania (8)
Bandera de Rusia
 Rusia (9)

Bandera de República Checa República Checa (10)
Bandera de Brasil
 Brasil (11)
Bandera de Italia
 Italia (12)
Bandera de Polonia
 Polonia (13)

Bandera de Croacia Croacia (14)
Bandera de Turquía
 Turquía (15)
Bandera de Eslovenia
 Eslovenia (16)
Bandera de Puerto Rico
 Puerto Rico (17)

Bandera de Alemania Alemania (18)
Bandera de la República Dominicana
 República Dominicana (19)
Bandera de Venezuela
 Venezuela (20)
Bandera de Canadá
 Canadá (21)

Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda (24)
Bandera de México
 México (25)
Bandera de la República Popular China
 China (26)
Bandera de Corea del Sur
 Corea del Sur (30)

Bandera de Angola Angola (32)
Bandera de Túnez
 Túnez (33)
Bandera de Senegal
 Senegal (35)
Bandera de Uruguay
 Uruguay (43)

El sorteo de los grupos para los torneos clasificatorios tuvo lugar en la sede de la FIBA en Mies, Suiza el 27 de noviembre de 2019.[8][9]

Torneos de clasificación

Torneo de Victoria

Primera fase

Todos los horarios corresponden al huso horario local, UTC–7.

Grupo A
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1
Bandera de Canadá
 Canadá
(H)
2 2 0 206 170 +36 4 Semifinales
2
Bandera de Grecia
 Grecia
2 1 1 196 177 +19 3
3
Bandera de la República Popular China
 China
2 0 2 159 214 −55 2

Fuente: FIBA


(H) Anfitrión.
Grupo B
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1
Bandera de Turquía
 Turquía
2 2 0 182 156 +26 4 Semifinales
2
Bandera de República Checa
 República Checa
2 1 1 150 166 −16 3
3
Bandera de Uruguay
 Uruguay
2 0 2 165 175 −10 2

Fuente: FIBA

Fase final

Semifinales Final
3 de julio de 2021 4 de julio de 2021
      
A1  
Bandera de Canadá
 Canadá 
101
B2  
Bandera de República Checa
 República Checa
 
103
 
Bandera de República Checa
 República Checa
 
97
 
Bandera de Grecia
 Grecia 
72
B1  
Bandera de Turquía
 Turquía 
63
A2  
Bandera de Grecia
 Grecia
 
81
Semifinales
Final

Torneo de Split

Primera fase

Todos los horarios corresponden al huso horario local, UTC+2.

Grupo A
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1
Bandera de Alemania
 Alemania
2 2 0 151 143 +8 4 Semifinales
2
Bandera de México
 México
2 1 1 148 146 +2 3
3
Bandera de Rusia
 Rusia
2 0 2 131 141 −10 2

Fuente: FIBA

Grupo B
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1
Bandera de Brasil
 Brasil
2 2 0 177 124 +53 4 Semifinales
2
Bandera de Croacia
 Croacia
(H)
2 1 1 142 164 −22 3
3
Bandera de Túnez
 Túnez
2 0 2 127 158 −31 2

Fuente: FIBA


(H) Anfitrión.

Fase final

Semifinales Final
3 de julio de 2021 4 de julio de 2021
      
A1  
Bandera de Alemania
 Alemania
 
86
B2  
Bandera de Croacia
 Croacia 
76
 
Bandera de Alemania
 Alemania
 
75
 
Bandera de Brasil
 Brasil 
64
B1  
Bandera de Brasil
 Brasil
 
102
A2  
Bandera de México
 México 
74
Semifinales
Final

Torneo de Kaunas

Primera fase

Todos los horarios corresponden al huso horario local, UTC+3.

Grupo A
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1
Bandera de Lituania
 Lituania
(H)
2 2 0 172 122 +50 4 Semifinales
2
Bandera de Venezuela
 Venezuela
2 1 1 159 156 +3 3
3
Bandera de Corea del Sur
 Corea del Sur
2 0 2 137 190 −53 2

Fuente: FIBA


(H) Anfitrión.
Grupo B
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1
Bandera de Eslovenia
 Eslovenia
2 2 0 230 145 +85 4 Semifinales
2
Bandera de Polonia
 Polonia
2 1 1 160 176 −16 3
3
Bandera de Angola
 Angola
2 0 2 132 201 −69 2

Fuente: FIBA

Fase final

Semifinales Final
3 de julio de 2021 4 de julio de 2021
      
A1  
Bandera de Lituania
 Lituania
 
88
B2  
Bandera de Polonia
 Polonia 
69
 
Bandera de Lituania
 Lituania 
85
 
Bandera de Eslovenia
 Eslovenia
 
96
B1  
Bandera de Eslovenia
 Eslovenia
 
98
A2  
Bandera de Venezuela
 Venezuela 
70
Semifinales
Final

Torneo de Belgrado

Primera fase

Todos los horarios corresponden al huso horario local, UTC+2.

Grupo A
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1
Bandera de Serbia
 Serbia
(H)
2 2 0 177 152 +25 4 Semifinales
2
Bandera de la República Dominicana
 República Dominicana
2 1 1 170 161 +9 3
3
Bandera de Filipinas
 Filipinas
2 0 2 143 177 −34 2

Fuente: FIBA


(H) Anfitrión.
Grupo B
Pos. Equipo PJ G P PF PC DP Pts Clasificación
1
Bandera de Italia
 Italia
1 1 0 90 83 +7 2 Semifinales
2
Bandera de Puerto Rico
 Puerto Rico
1 0 1 83 90 −7 1
3
Bandera de Senegal
 Senegal[a]
0 0 0 0 0 0 0 Descalificado

Fuente: FIBA

Notas:

  1. El equipo senegalés no viajó a Belgrado para la competencia, por la existencia de casos de COVID-19 en su delegación durante partidos preparatorios en Alemania.[10]​ El 28 de junio de 2021, a un día del comienzo del torneo, la FIBA anunció que los partidos de Senegal no se jugarían y que ambos se considerarían perdidos por incomparecencia. Por esta razón, de acuerdo al reglamento, sus resultados quedaron nulos y fueron descalificados de la competición.[11]

Fase final

Semifinales Final
3 de julio de 2021 4 de julio de 2021
      
A1  
Bandera de Serbia
 Serbia
 
102
B2  
Bandera de Puerto Rico
 Puerto Rico 
84
 
Bandera de Serbia
 Serbia 
95
 
Bandera de Italia
 Italia
 
102
B1  
Bandera de Italia
 Italia
 
79
A2  
Bandera de la República Dominicana
 República Dominicana 
59
Semifinales
Final

Clasificación final

Bandera de Canadá
Torneo de Victoria
Pos. Equipo Pts G-P Dif.
1
Bandera de República Checa
 República Checa
7 3-1 +11
2
Bandera de Grecia
 Grecia
6 2-2 +12
3
Bandera de Canadá
 Canadá
5 2-1 +34
4
Bandera de Turquía
 Turquía
5 2-1 +4
5
Bandera de Uruguay
 Uruguay
2 0-2 −10
6
Bandera de la República Popular China
 China
2 0-2 −55
Bandera de Croacia
Torneo de Split
Pos. Equipo Pts G-P Dif.
1
Bandera de Alemania
 Alemania
8 4-0 +29
2
Bandera de Brasil
 Brasil
7 3-1 +70
3
Bandera de México
 México
4 1-2 −26
4
Bandera de Croacia
 Croacia
4 1-2 −32
5
Bandera de Rusia
 Rusia
2 0-2 −10
6
Bandera de Túnez
 Túnez
2 0-2 −31
Bandera de Lituania
Torneo de Kaunas
Pos. Equipo Pts G-P Dif.
1
Bandera de Eslovenia
 Eslovenia
8 4-0 +124
2
Bandera de Lituania
 Lituania
7 3-1 +58
3
Bandera de Venezuela
 Venezuela
4 1-2 −25
4
Bandera de Polonia
 Polonia
4 1-2 −35
5
Bandera de Corea del Sur
 Corea del Sur
2 0-2 −53
6
Bandera de Angola
 Angola
2 0-2 −69
Bandera de Serbia
Torneo de Belgrado
Pos. Equipo Pts G-P Dif.
1
Bandera de Italia
 Italia
6 3-0 +34
2
Bandera de Serbia
 Serbia
7 3-1 +36
3
Bandera de la República Dominicana
 República Dominicana
4 1-2 −11
4
Bandera de Puerto Rico
 Puerto Rico
2 0-2 −25
5
Bandera de Filipinas
 Filipinas
2 0-2 −34
D.
Bandera de Senegal
 Senegal
0 0-0 0
Clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Clasificados a Tokio 2020

Véase también

Referencias

  1. «FIBA confirma las fechas de los Torneos de Clasificación Olímpica». FIBA. 15 de mayo de 2020. Consultado el 17 de junio de 2021. 
  2. «Nueva Zelanda decide no presentarse al Preolímpico y les sustituye Filipinas». Gigantes del Basket. 26 de febrero de 2021. Consultado el 16 de junio de 2021. 
  3. «FIBA statement on New Zealand's withdrawal from FIBA competitions». FIBA (en inglés). 26 de febrero de 2021. Consultado el 16 de junio de 2021. 
  4. Fernández, Leandro (15 de junio de 2021). «¿Cómo se jugarán los Repechajes para los Juegos Olímpicos Tokio 2020? Grupos, formato y calendario de partidos». NBA.com. Consultado el 17 de junio de 2021. 
  5. «Qualification System – Games of the XXXII Olympiad – Tokyo 2020» (pdf). FIBA (en inglés). Consultado el 17 de junio de 2021. 
  6. «FIBA Olympic Qualifying Tournaments hosts announced for 2020». FIBA (en inglés). 15 de noviembre de 2019. Consultado el 17 de junio de 2021. 
  7. «Los cabezas de serie, confirmados para los torneos preolímpicos». FIBA. 22 de noviembre de 2019. Consultado el 22 de noviembre de 2019. 
  8. «Draw Procedures for the FIBA Olympic Qualifying Tournaments 2020». FIBA (en inglés). 25 de noviembre de 2019. Consultado el 25 de noviembre de 2019. 
  9. «Resultados de los Sorteos para los Torneos de Clasificación Olímpica FIBA 2020». FIBA. 27 de noviembre de 2019. Consultado el 27 de noviembre de 2019. 
  10. «Senegal se queda sin Juegos tras no poder viajar al Preolímpico por el coronavirus». Europa Press. 28 de junio de 2021. Consultado el 28 de junio de 2021. 
  11. «Rosters confirmed ahead of tip-off at FIBA Olympic Qualifying Tournaments». FIBA (en inglés). 28 de junio de 2021. Consultado el 28 de junio de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 29 nov 2023 a las 20:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.