To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Torneo Internacional de Fútbol Sub-20 de la Alcudia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torneo Internacional de Fútbol Sub-20 de la Alcudia
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede EspañaBandera de España España
Equipos participantes 8 (2022)
Datos históricos
Fundación 1984 (40 años)
Datos estadísticos
Campeón actual
Bandera de Argentina
Argentina
(3)
Subcampeón actual
Bandera de Uruguay
Uruguay
Más campeonatos
Bandera de España
Valencia CF (6)
Otros datos
Sitio web oficial http://www.cotifalcudia.com/

El Torneo Internacional de Fútbol Sub-20 de la Alcudia, o Comité Organizador del Torneo Internacional de Fútbol Sub-20 (abreviado como COTIF), es un campeonato juvenil de fútbol en el que participan tanto clubes como selecciones nacionales de jugadores menores de 20 años y que se disputa anualmente en La Alcudia (Valencia), España.

Historia

La historia se remonta al año 1983 cuando el CE l'Alcúdia fue invitado a un torneo internacional de fútbol en la ciudad francesa de Bollène, en la cual participaban equipos de diferentes partes de Europa. Este acontecimiento hizo que la delegación de La Alcudia quedase gratamente asombrada. Cuando regresaron comenzaron a valorar la posibilidad de organizar un torneo de similares características. Los organizadores encontraron un gran apoyo en el Ayuntamiento y en toda la población de La Alcudia, de tal manera que solo un año después de la participación en Bollène, en agosto del 1984, se celebró la primera edición del Torneo Internacional de fútbol Sub-20 de la Alcudia, más conocido como el C.O.T.I.F.

Por el COTIF han pasado ya muchos jugadores que actualmente militan en los mejores equipos y ligas de todo el mundo. Estrellas y jugadores destacados como Iker Casillas, Raúl González y Guti (Real Madrid), Andriy Shevchenko (Chelsea FC), Francisco Javier Pérez Rufete y David Albelda (Valencia CF), Cafú (AC Milan y Selección brasileña de fútbol), Andreu Palop (Sevilla FC), Jordi Cruyff e Iván de la Peña (F. C. Barcelona), Salomón Rondón (FC Zenit de San Petersburgo y selección de fútbol de Venezuela), Ricardo Oliveira (Valencia CF, Real Betis Balompié y Real Zaragoza), Rafael Márquez (F. C. Barcelona), Lautaro Martínez (Inter de Milán), Kangin Lee (Valencia CF y PSG) entre otros varios jugadores con un claro renombre en el panorama futbolístico internacional.

Organización

El estadio en el que disputan los partidos del COTIF es el Estadio Municipal "Els Arcs" de La Alcudia, tiene una capacidad de 5.000 espectadores, con una amplia zona recreativa y un terreno de juego con césped artificial para asegurar el espectáculo y el buen fútbol en las siguientes ediciones del torneo.

Los jugadores del Valencia CF celebrando el trofeo conseguido en 2009.

En los campos paralelos al principal se encuentran dos campos de fútbol-8 en los que se disputan un torneo de pre-benjamines, un torneo de Benjamines y un torneo de alevines en los que participan futuras promesas del fútbol que tienen alrededor de entre 7 y 11 años. Cabe destacar la masiva asistencia que genera el torneo de fútbol base (COTIF Promeses) porque a los "pequeñines" van a verlos padres, tíos, abuelos,... en general toda la familia. Los equipos que participan en los torneos de pre-benjamines y benjamines son todos de la Comunidad Valenciana. El torneo alevín ha ampliado fronteras con la presencia del Sevilla FC, Granada CF y Cádiz CF.

Desde 2011 se disputa el COTIF Cañamás Naranja donde participan equipos de la 1ª y 2ª división femenina del fútbol español y extranjeros.

Los tres torneos se celebran simultáneamente entre finales de julio y principios de agosto durante 11 días de alta competición.

El Valencia Club de Fútbol es el equipo que más veces se ha hecho con el título de campeón, concretamente en 6 ocasiones, le siguen la selección de la URSS que ha ganado 4 ediciones; Argentina, España y Brasil en 3 torneos; dos la selección de fútbol de Chile, la selección de fútbol de Ucrania, el Real Madrid C. F., el F. C. Barcelona, la selección de fútbol de Marruecos y el Elche CF. En una ocasión lo ganaron el Sao Paulo FC, RCD Espanyol, Corinthians, Guaraní (Paraguay), la selección de fútbol de Ecuador, el Atlético de Madrid y el Villarreal CF.

Durante algunos años se disputó en el mes de abril (durante las vacaciones de Pascua) otro COTIF Promeses para categoría cadete y fútbol 8 que incluso tuvo subsede en Gandia.

Texto en negrita== Campeones == Todos los equipos considerados en este listado corresponden a sus categorías Sub-20.

Año Campeón Sub Campeón 3° Lugar 4° Lugar
1984
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de España
Real Madrid CF
Bandera de Portugal
Póvoa Varzim SC
Bandera de España
CE l'Alcúdia
1985
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de España
F. C. Barcelona
Bandera de España
CE l'Alcúdia
Bandera de España
UD Alzira
1986
Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de Portugal
S. L. Benfica
Bandera de España
Sporting de Gijón
1987
Bandera de Marruecos
Marruecos
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de España
Sevilla FC
Bandera de España
CE l'Alcúdia
1988
Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
Bandera de Argelia
Argelia
Bandera de Escocia
Aberdeen FC
Bandera de España
Valencia CF
1989
Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
Bandera de Alemania
Alemania Democrática
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de España
Athletic Bilbao
1990
Bandera de Brasil
Brasil
Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
Bandera de España
España
Bandera de España
Valencia CF
1991
Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
Bandera de Camerún
Camerún
Bandera de España
Osasuna
Bandera de Chile
Unión Española
1992
Bandera de España
F.C. Barcelona
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de Rusia
Rusia
Bandera de Ucrania
Dnipro Dnipropetrovsk
1993
Bandera de Ucrania
Ucrania
Bandera de Chile
Chile
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
Bandera de Italia
Italia
1994
Bandera de España
Real Madrid CF
Bandera de Dinamarca
Brøndby IF
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de España
F. C. Barcelona
1995
Bandera de Ucrania
Ucrania
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de Italia
ACF Fiorentina
Bandera de España
Real Madrid CF
1996
Bandera de Marruecos
Marruecos
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de Uruguay
Uruguay
Bandera de España
Albacete Balompié
1997
Bandera de España
F.C. Barcelona
Bandera de España
At. Madrid
Bandera de España
Real Madrid CF
Bandera de España
CE l'Alcúdia
1998
Bandera de Chile
Chile
Bandera de Rusia
Rusia
Bandera de España
Real Madrid CF
Bandera de España
F. C. Barcelona
1999
Bandera de Brasil
SC Corinthians
Bandera de Argentina
Boca Juniors
Bandera de México
México
Bandera de España
F. C. Barcelona
2000
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de Argentina
Boca Juniors
Bandera de Brasil
Portuguesa
Bandera de España
Real Madrid CF
2001
Bandera de Brasil
São Paulo
Bandera de España
F. C. Barcelona
Bandera de Perú
Alianza Lima
Bandera de España
Real Madrid CF
2002
Bandera de Brasil
Brasil
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
Bandera de Uruguay
Uruguay
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
2003
Bandera de Uruguay
Uruguay
Bandera de Ucrania
Ucrania
Bandera de España
Com. Valenciana
Bandera de Egipto
Egipto
2004
Bandera de España
RCD Español
Bandera de España
Villarreal CF
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de España
F. C. Barcelona
2005
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de España
F. C. Barcelona
Bandera de España
RCD Español
Bandera de Brasil
Cruzeiro
2006
Bandera de Paraguay
Club Guaraní
Bandera de Brasil
Grêmio
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de Rusia
Rusia
2007
Bandera de España
Real Madrid CF
Bandera de España
Levante UD
Bandera de Brasil
Atlético Mineiro
Bandera de España
Sevilla FC
2008
Bandera de España
Villarreal CF
Bandera de Brasil
Brasil
Bandera de Uruguay
Uruguay
Bandera de Paraguay
Club Guaraní
2009
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de Venezuela
Venezuela
Bandera de Japón
Japón
Bandera de España
Villarreal CF
2010
Bandera de Ecuador
Ecuador
Bandera de Brasil
Santos FC
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de España
Villarreal CF
2011
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de Brasil
EC Juventude
Bandera de España
Villarreal CF
Bandera de España
Levante UD
2012
Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de España
España
Bandera de Corea del Sur
Corea del Sur
Bandera de Turquía
Turquía
2013
Bandera de España
España
Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de México
México
Bandera de Canadá
Canadá
2014
Bandera de Brasil
Brasil
Bandera de España
Levante UD
Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de Ecuador
Ecuador
2015
Bandera de Chile
Chile
Bandera de España
At. Madrid
Bandera de Brasil
Santos FC
Bandera de España
Levante UD
2016
Bandera de España
España
Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de Venezuela
Venezuela
Bandera de Catar
Catar
2017
Bandera de España
At. Madrid
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de España
Levante UD
Bandera de Marruecos
Marruecos
2018
Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de Rusia
Rusia
Bandera de Uruguay
Uruguay
Bandera de Venezuela
Venezuela
2019
Bandera de España
España
Bandera de Rusia
Rusia
Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de Baréin
Baréin
2021
Bandera de España
Elche CF
Bandera de España
UD Alzira
Bandera de Ucrania
FC Rukh Lviv
Bandera de España
Villarreal CF
2022
Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de Uruguay
Uruguay
Bandera de España
Levante UD
Bandera de España
Valencia CF
2023
Bandera de España
Elche CF
Bandera de Arabia Saudita
Arabia
Bandera de España
Real Madrid
Bandera de España
UD Alzira

Palmarés

Equipo Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
Bandera de España
Valencia CF
6 (1984, 1985, 2000, 2005, 2009, 2011) 6 (1986, 1987, 1992, 1995, 1996, 2017) 6 (1989, 1994, 2004, 2006, 2010 y 2022) 2 (1988 y 1990)
Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
4 (1986, 1988, 1989, 1991) 1 (1990)
Bandera de Argentina
Argentina
3 (2012, 2018, 2022) 2 (2013, 2016) 2 (2014, 2019) 2 (2009, 2010)
Bandera de España
España
3 (2013, 2016, 2019) 1 (2012) 1 (1990)
Bandera de Brasil
Brasil
3 (1990, 2002, 2014) 1 (2008)
Bandera de España
F.C. Barcelona
2 (1992, 1997) 3 (1985, 2001, 2005) 4 (1994, 1998, 1999, 2004)
Bandera de España
Real Madrid CF
2 (1994, 2007) 1 (1984) 3 (1997, 1998, 2023) 4 (1995, 2000, 2001, 2023)
Bandera de Chile
Chile
2 (1998, 2015) 1 (1993)
Bandera de Ucrania
Ucrania
2 (1993, 1995) 1 (2003)
Bandera de Marruecos
Marruecos
2 (1987, 1996) 1 (2017)
Bandera de España
Elche CF
2 (2021, 2023)
Bandera de España
Atlético de Madrid
1 (2017) 2 (1997, 2015)
Bandera de Uruguay
Uruguay
1 (2003) 1 (2022) 4 (1996, 2002, 2008, 2018)
Bandera de España
Villarreal CF
1 (2008) 1 (2004) 1 (2011) 2 (2009, 2010)
Bandera de España
RCD Español
1 (2004) 1 (2005)
Bandera de Ecuador
Ecuador
1 (2010) 1 (2014)
Bandera de Paraguay
Club Guaraní
1 (2006) 1 (2008)
Bandera de Brasil
SC Corinthians
1 (1999)
Bandera de Brasil
São Paulo
1 (2001)
Bandera de Rusia
Rusia
3 (1998, 2018, 2019) 1 (1992) 1 (1006)
Bandera de España
Levante UD
2 (2007, 2014) 1 (2017) 3 (2011, 2015 y 2022)
Bandera de Argentina
Boca Juniors
2 (1999, 2000)
Bandera de Venezuela
Venezuela
1 (2009) 1 (2016) 1 (2018)
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
1 (2002) 1 (1993)
Bandera de Brasil
Santos FC
1 (2010) 1 (2015)
Bandera de España
UD Alzira
1 (2021) 2 (1985 y 2023)
Bandera de Brasil
EC Juventude
1 (2011)
Bandera de Brasil
Grêmio
1 (2006)
Bandera de Dinamarca
Brøndby IF
1 (1994)
Bandera de Camerún
Camerún
1 (1991)
Bandera de Alemania
Alemania Democrática
1 (1989)
Bandera de Argelia
Argelia
1 (1988)
Bandera de Arabia Saudita
Arabia
1 (2023)
Bandera de México
México
2 (1999, 2013)
Bandera de España
CE l'Alcúdia
1 (1985) 3 (1984, 1987, 1997)
Bandera de España
Sevilla FC
1 (1987) 1 (2007)
Bandera de Corea del Sur
Corea del Sur
1 (2012)
Bandera de Japón
Japón
1 (2009)
Bandera de Brasil
Atlético Mineiro
1 (2007)
Bandera de España
Comunidad Valenciana
1 (2003)
Bandera de Perú
Alianza Lima
1 (2001)
Bandera de Brasil
Portuguesa
1 (2000)
Bandera de Italia
ACF Fiorentina
1 (1995)
Bandera de España
Osasuna
1 (1991)
Bandera de Escocia
Aberdeen FC
1 (1988)
Bandera de Portugal
S. L. Benfica
1 (1986)
Bandera de Portugal
Póvoa Varzim SC
1 (1984)
Bandera de Ucrania
FC Rukh Lviv
1 (2021)
Bandera de Canadá
Canadá
1 (2013)
Bandera de Turquía
Turquía
1 (2012)
Bandera de Brasil
Cruzeiro
1 (2005)
Bandera de Egipto
Egipto
1 (2003)
Bandera de Costa Rica
Costa Rica
1 (2002)
Bandera de España
Albacete Balompié
1 (1996)
Bandera de Italia
Italia
1 (1993)
Bandera de Ucrania
Dnipro Dnipropetrovsk
1 (1992)
Bandera de Chile
Unión Española
1 (1991)
Bandera de España
Athletic Bilbao
1 (1989)
Bandera de España
Sporting de Gijón
1 (1986)
Bandera de Catar
Catar
1 (2016)
Bandera de Baréin
Baréin
1 (2019)

Trofeos en posesión

Aunque hay un campeón en cada edición, sólo se otorga un trofeo en posesión a los conjuntos que ganen el torneo 5 veces o 3 consecutivas. A día de hoy sólo se ha entregado un trofeo, al Valencia CF.

Torneo femenino

Año Campeón Sub Campeón 3° Lugar 4° Lugar
2011
Bandera de España
Levante UD
Bandera de España
Valencia CF
2012
Bandera de España
Levante UD
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de España
CFF Marítim
Bandera de España
Mislata CFF
2013
Bandera de España
Levante UD
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de España
Albacete Balompié
Bandera de España
Villarreal CF
2014
Bandera de España
F.C. Barcelona
Bandera de España
Levante UD
Bandera de Francia
Montpellier HSC
Bandera de España
Valencia CF
2015
Bandera de España
Athletic Club
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de España
RCD Espanyol
Namibia
Bandera de Namibia
 Namibia
2016
Bandera de España
Real Betis
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
Bandera de España
RCD Espanyol
KEN
Bandera de Kenia
 Kenia
2017
Bandera de España
Atlético de Madrid
Bandera de España
Valencia CF
MAR
Bandera de Marruecos
 Marruecos
Bandera de España
Levante UD
2018
Bandera de España
Levante UD
Bandera de España
Madrid CFF
MAR
Bandera de Marruecos
 Marruecos
Bandera de España
Albacete Balompié
2019 ESP
Bandera de España
 España sub-19
Bandera de España
Villarreal CF
IND
Bandera de la India
 India
2021
Bandera de España
CD Castellón
Bandera de España
Elche CF
Bandera de España
Valencia CF
Bandera de España
CFF Marítim
2022
Bandera de España
Villarreal CF
Bandera de España
Argentina
2023
Bandera de España
Villarreal CF
Bandera de España
Levante UD
Bandera de España
Elche CF
Bandera de España
CD Castellón

Títulos por equipo

Equipo Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
Bandera de España
Levante UD
4 (2011, 2012, 2013, 2018) 1 (2014) 1 (2017)
Bandera de España
Villarreal CF
2 (2022, 2023) 1 (2019) 1 (2013)
Bandera de España
F.C. Barcelona
1 (2014)
ESP
Bandera de España
 España sub-19
1 (2019)
Bandera de España
Athletic Bilbao
1 (2015)
Bandera de España
Real Betis
1 (2016)
Bandera de España
Atlético de Madrid
1 (2017)
Bandera de España
CD Castellón
1 (2021)
Bandera de España
Valencia CF
5 (2011, 2012, 2013, 2015, 2017) 1 (2021) 1 (2014)
Bandera de España
Argentina
1 (2019)
VEN
Bandera de Venezuela
 Venezuela
1 (2016)
Bandera de España
Madrid CFF
1 (2016)
Bandera de España
RCD Espanyol
2 (2015, 2016)
MAR
Bandera de Marruecos
 Marruecos
2 (2017, 2018)
Bandera de España
Albacete Balompié
1 (2013) 1 (2018)
Bandera de España
CFF Marítim
1 (2012) 1 (2021)
Bandera de Francia
Montpellier HSC
1 (2014)
IND
Bandera de la India
 India
1 (2019)
Bandera de España
Mislata CFF
1 (2012)
NAM
Bandera de Namibia
 Namibia
1 (2015)
KEN
Bandera de Kenia
 Kenia
1 (2016)
Bandera de España
Elche CF
1 (2021)

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 21 may 2024 a las 09:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.