To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Torneo Clausura 2019 Liga de Plata

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torneo Clausura 2019
Datos generales
Sede El Salvador El Salvador
Fecha 19 de enero de 2019
16 de junio de 2019
Palmarés
Def. título
El Vencedor
Campeón
San Pablo Municipal
Subcampeón
Platense
Datos estadísticos
Participantes 16
Cronología
Apertura 2018 Clausura 2019 Apertura 2019

El Torneo Clausura 2019 de la Segunda División de El Salvador (oficialmente conocida como la Liga de Plata y también como Torneo Luis Baltazar Ramírez) será el torneo en que se definirá el ascendido a la Primera División de El Salvador. El campeón actual es el El Vencedor.

San Pablo Municipal fue el campeón del torneo tras derrotar a Platense por marcador global de 3 - 3, donde el partido de vuelta lo ganó a través del punto penal con marcador de 4 - 1.[1]

El Vencedor ascendió a la Primera División tras ganarle a San Pablo Municipal a través del punto penal con marcador de 6 - 5.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    4 339
    834
    2 427
    321 100
    463 473
  • #JUDOenDEPORTV - Torneo Nacional "Campeonato Clausura"
  • La Pelicula del Campeon
  • FINAL CLAUSURA 2019 VETERANOS ORO "B" ACA'S FC VS CLUB KASBAH
  • XXIV Torneo Internacional LaLiga Promises Abu Dhabi (Domingo)
  • El minuto a minuto de la definición de la Superliga

Transcription

Sistema de competición

El torneo de la Liga de Ascenso de El Salvador, está conformado en dos partes:

  • Fase de calificación: Se integra por las 14 jornadas del torneo (7 jornadas cada grupo)
  • Fase final: Se integra por los partidos de cuartos de final, semifinal y final, más conocida como liguilla.

Fase de clasificación

En la fase de clasificación se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 16 equipos de la Liga de Ascenso de El Salvador jugando en cada torneo todos contra todos durante las 14 jornadas respectivas, de ida y vuelta.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 14 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos y goles.
  2. Mayor número de goles anotados.
  3. Marcadores particulares entre los clubes empatados.
  4. Mayor número de goles anotados como visitante.
  5. Mejor ubicado en la tabla general de cociente
  6. Tabla Fair Play
  7. Sorteo.

Para determinar los lugares que ocuparán los clubes que participen en la fase final del torneo se tomará como base la tabla general de clasificación.

Participan automáticamente por el título de Campeón de la Liga de Ascenso de El Salvador, los 8 primeros clubes de la tabla general de clasificación al término de las 14 jornadas.

Fase final

Los ocho clubes calificados para esta fase del torneo serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la tabla General al término de la Jornada 18, con el puesto del número uno al club mejor clasificado, y así hasta el número 8. Los partidos a esta fase se desarrollarán a visita, en las siguientes etapas:

  • Cuartos de final
  • Semifinales
  • Final

Los clubes vencedores en los partidos de cuartos de final y semifinal serán aquellos que en los dos juegos anoten el mayor número de goles. De existir empate en el número de goles anotados, se observará la posición de los clubes en la tabla general de clasificación.

Los partidos correspondientes a la fase final se jugarán obligatoriamente los días miércoles y sábado, y jueves y domingo eligiendo, en su caso, exclusivamente en forma descendente, los cuatro clubes mejor clasificados en la tabla general al término de la Jornada 14, el día y horario de su partido como local. Los siguientes cuatro clubes podrán elegir únicamente el horario.

El club vencedor de la final y por lo tanto Campeón, será aquel que en los dos partidos anote el mayor número de goles. Si al término del tiempo reglamentario el partido está empatado, se agregarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. De persistir el empate en estos periodos, se procederá a lanzar tiros penales hasta que resulte un vencedor.

Los partidos de cuartos de final se jugarán de la siguiente manera:

1°B vs 3°A
4°A vs 2°B
2°A vs 4°B
1°A vs 3°B

En este caso, si El Vencedor es campeón, ascenderá automáticamente a la Primera División de El Salvador. De lo contrario, se jugará un partido por el ascenso.

Equipos participantes

Equipos por departamento


Departamento N.º Equipos
San Salvador
4 Apopa, Atlético Marte, Municipal Ilopaneco y Vendaval
Morazán
2 Chagüite y Fuerte San Francisco
San Miguel
2 Liberal y UDET
Santa Ana
2 11 Lobos y Santa Rosa Guachipilín
Sonsonate 2 Brujos de Izalco y Racing Junior
Usulután
2 Aspirante y El Vencedor
La Libertad
1 San Pablo Municipal
La Paz 1 Platense

Información de los equipos

Equipo Ciudad Entrenador Estadio Capacidad
Asociación Deportiva <b>Apopa</b>
Bandera de San Salvador
Apopa
Bandera de El Salvador
Marco Antonio Portillo
Joaquín Gutiérrez 5 000
Club Deportivo Atlético Marte
Bandera de San Salvador
San Salvador
Bandera de El Salvador
Ricardo García
Cuscatlán 44 836[3]
Club Deportivo Aspirante
Jucuapa
Bandera de El Salvador
José Mario Martínez
Municipal de Jucuapa 5 000
Brujos de Izalco Fútbol Club
Izalco
Bandera de Uruguay
Ruben Alonso
Salvador Mariona 1 000
Club Deportivo <b>Chagüite</b>
Lolotiquillo
Bandera de El Salvador
Nelson Ancheta
Correcaminos 10 000
Club Deportivo El Vencedor
Santa Elena
Bandera de El Salvador
Giovanni Trigueros
José Germán Rivas 2 000
Club Deportivo Fuerte San Francisco
San Francisco Gotera
Bandera de El Salvador
Marvin Javier Hernández
Correcaminos 10 000
Municipal Ilopaneco
Bandera de San Salvador
Ilopango
Bandera de El Salvador
Víctor Manuel Pacheco
Azteca - Santa Lucía - ---
Club Deportivo Liberal
Quelepa
Bandera de El Salvador
Abel Blanco
Municipal de Quelepa 2 000
Club Deportivo 11 Lobos
Chalchuapa
Bandera de El Salvador
César Acevedo
11 Lobos 10 000
Club Deportivo Platense
Zacatecoluca
Bandera de El Salvador
Jorge Abrego
Antonio Toledo Valle 10 000
Club Deportivo Racing Junior
Armenia
Bandera de El Salvador
Efrén Marenco
Municipal de Armenia 3 000
Club Deportivo San Pablo Municipal
San Pablo Tacachico
Bandera de El Salvador
Juan Ramón Sánchez
Valle Mesa 5 000
Asociación Deportiva Santa Rosa Guachipilín
Santa Rosa Guachipilín
Bandera de El Salvador
Samuel Maldonado
José Hernández - ---
Club Deportivo <b>U</b>nión <b>D</b>eportiva <b>E</b>l <b>T</b>ránsito
El Tránsito
Bandera de El Salvador
David Omar Sevilla
César Antonio Angulo 5 000
Club Social y Deportivo Vendaval
Bandera de San Salvador
Apopa
Bandera de El Salvador
Osmin Orellana
Joaquín Gutiérrez 5 000

Tabla de posiciones

Grupo A

Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
Atlético Marte
14 9 1 4 30 18 +12 28
San Pablo Municipal
14 8 4 2 32 23 +9 28
Brujos Mario Calvo
14 7 3 4 34 20 +14 24
Racing Junior
14 7 1 6 20 19 +1 22
Vendaval
14 5 2 7 19 22 -3 17
Municipal Ilopaneco
14 4 3 7 17 25 -8 15
Santa Rosa Guachipilín
14 3 4 7 26 30 -4 13
11 Lobos
14 2 4 8 15 36 -21 10

Grupo B

Equipo PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
Platense
14 6 7 1 19 7 +12 25
Aspirante
14 7 4 3 22 13 +9 25
El Vencedor
14 6 6 2 18 13 +5 24
Fuerte San Francisco
14 6 5 3 12 10 +2 23
Chagüite
14 4 7 3 27 20 +7 19
Apopa
14 2 5 7 11 20 -9 11
Liberal
14 1 6 7 16 27 -11 9
UDET
14 1 6 7 11 26 -15 9

Fase final

Cuartos de final Semifinales Final
Ida: 4 y 5 de mayo
Vuelta: 12 de mayo
Ida: 19 de mayo
Vuelta: 26 de mayo
IDA: 2 de junio
VUELTA: 9 de junio
               
1A  
Atlético Marte 
0 1 1
3B  
El Vencedor 
4 2 6
3B  
El Vencedor 
1 1 2
1B  
Platense 
1 3 4
1B  
Platense 
3 4 7
3A  
Brujos de Izalco 
1 0 1
 
Platense 
0 3 (1) 3
 
San Pablo Municipal 
1 2 (4) 3
4A  
Racing Junior 
0 1 1
2B  
Aspirante 
2 2 4
4A  
Aspirante 
1 1 2
2A  
San Pablo Municipal 
5 0 5
2A  
San Pablo Municipal 
0 5 5
4B  
Fuerte San Francisco 
1 3 4

Cuartos de final

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
San Pablo Municipal 5 - 4 Fuerte San Francisco 0 - 1 5 - 3
Atlético Marte 1 - 6 El Vencedor 0 - 4 1 - 2
Platense 7 - 1 Brujos Mario Calvo 3 - 1 4 - 0
Racing Junior 1 - 4 Aspirante 0 - 2 1- 2

Semifinales

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
El Vencedor 2 - 4 Platense 1 - 1 1 - 3
Aspirante 2 - 5 San Pablo Municipal 1 - 5 1 - 0

Final

Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Platense 3 - 3
(1 - 4)
San Pablo Municipal 0 - 1 3 - 2
(1 - 4)
Campeón Clausura 2019
San Pablo Municipal[4]
1° Título

Promoción de ascenso a Primera División

Referencias

Esta página se editó por última vez el 3 feb 2024 a las 22:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.