To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Torneo Clausura 2019 (Paraguay)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torneo Clausura 2019
Copa de Primera Tigo-Visión Banco
“Ranulfo Miranda y 100 años de la Cruz Roja Paraguaya”
Datos generales
Sede
Bandera de Paraguay
Paraguay
Categoría Primera División
Fecha 12 de julio de 2019
15 de diciembre de 2019
Edición 121.ra
TV oficial Tigo Sports
Tigo Sports +
Palmarés
Primero Olimpia
Segundo Libertad
Tercero Cerro Porteño
Cuarto Guaraní
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 132
Goles 339 (2,57 por partido)
Goleador
Bandera de Paraguay
Roque Santa Cruz (15)
Olimpia
Cronología
Torneo Apertura 2019 Torneo Clausura 2019 Torneo Apertura 2020
Sitio oficial

El Torneo Clausura 2019 (también llamado Copa de Primera - Tigo - Visión Banco, por motivos de patrocinio comercial), denominado “Ranulfo Miranda y 100 años de la Cruz Roja Paraguaya”,[1]​ fue el centésimo vigésimo primer campeonato oficial de Primera División de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Comenzó el 12 de julio y finalizó el 15 de diciembre.

El Club Olimpia se coronó campeón de manera anticipada, a falta de una fecha para la conclusión del certamen. Logró así su título número 44.° de Primera División, el cuarto en forma consecutiva tras la obtención de los torneos Apertura y Clausura 2018, y el Apertura 2019.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    29 434
    14 539
    20 860
    87 503
    12 792
  • 🇵🇾 PARAGUAY • Primera División • 1906 - 2020 Apertura
  • Tabla Acumulativa del Campeonato Paraguayo - OVACIÓN DEPORTIVA (4 | Dic. | 2019)
  • Olimpia Campeón Invicto APERTURA 2019 🏆⚪⚫⚪ ● Especial TODOS LOS GOLES. TRI CAMPEONES! 🏆🏆🏆!.
  • Guaraní vs Olimpia (4-5) Tanda de penales Olimpia Campeón
  • Resumen de goles Club Cerro Porteño vs Olimpia

Transcription

Sistema de competición

Como en temporadas anteriores, el modo de disputa es el mismo bajo el sistema de todos contra todos con partidos de ida y vuelta, unos como local y otros como visitante en dos rondas de once jornadas cada una.[2]​ Es campeón el equipo que acumula la mayor cantidad de puntos al término de las 22 fechas.[2]

En caso de igualdad de puntos entre dos contendientes se define el título en un partido extra.[2]​ De existir más de dos en disputa se toman en cuenta los siguientes parámetros:

1) saldo de goles.
2) mayor cantidad de goles marcados.
3) mayor cantidad de goles marcados en condición de visitante.
4) sorteo.[2]

Equipos participantes

El campeonato lo compiten un total de doce equipos. El único que ha disputado todas las temporadas de esta categoría (también conocida como División de Honor) es Olimpia; de manera similar, Guaraní ha participado en todas menos una, pues pidió permiso en 1912 debido a una epidemia. Por su parte, los clubes Cerro Porteño, General Díaz y Deportivo Capiatá nunca han descendido (hasta este torneo) desde sus ingresos en 1913 (el primero) y 2013 (los otros dos), respectivamente.

Intercambios de Plazas

Ascendido a Primera División 2019
Club Ascendidos como
River Plate
Campeón de División Intermedia
San Lorenzo
Subcampeón de División Intermedia
Descendidos a la División Intermedia
Club Descendidos como
Independiente (CG)
Penúltimo de la Tabla de Promedios
3 de febrero
Último de la Tabla de Promedios

Información de equipos

Listado de los equipos que disputarán el segundo torneo de la temporada. El número de equipos participantes para esta temporada son de 14, de los cuales 12 equipos son administrados por Clubes o Entidades Deportivas y 2 equipos son administrados por una Sociedad de Responsabilidad Limitada.

Equipo Ciudad Estadio Capacidad Fundación Campeonatos Subcampeonatos Proveedor Auspiciante A. 2019
Olimpia
Asunción Manuel Ferreira 23 732 25 de julio de 1902 43 24
Bandera de Alemania
Adidas
Bandera de Paraguay
Tigo
Cerro Porteño
Asunción General Pablo Rojas 45 000 1 de octubre de 1912 32 33
Bandera de Estados Unidos
Nike
Bandera de Paraguay
Tigo
Libertad
Asunción Dr. Nicolás Leoz 10 100 30 de julio de 1905 20 21
Bandera de Estados Unidos
Nike
Bandera de Paraguay
Pulp
Guaraní
Asunción Rogelio Silvino Livieres 8 380 12 de octubre de 1903 11 16
Bandera de Paraguay
Saltarín Rojo
Bandera de Paraguay
Tigo
Sportivo Luqueño
Luque Feliciano Cáceres 26 974 1 de mayo de 1921 2 4
Bandera de Alemania
Puma
Bandera de Paraguay
Bristol
River Plate
Asunción Jardines del Kelito 6 500 15 de enero de 1911 3
Bandera de Paraguay
Kyrios
Bandera de Japón
Nissan
San Lorenzo
San Lorenzo Gunther Vogel 5 000 17 de abril de 1930
Bandera de Italia
Kappa
Bandera de Paraguay
Ochsi
Deportivo Capiatá
Capiatá Lic. Erico Galeano 15 000 4 de septiembre de 2008
Bandera de México
Garcis
Bandera de Paraguay
Alpina
Sol de América
Villa Elisa Prof. Luis Alfonso Giagni 11 000 22 de marzo de 1909 2 12
Bandera de Paraguay
Kyrios
Bandera de Paraguay
Banco Continental
Nacional
Asunción Arsenio Erico 4 434 5 de junio de 1904 9 10
Bandera de Paraguay
Kyrios
Bandera de Paraguay
Banco Continental
10°
General Díaz
Luque Gral. Adrián Jara 4 000 22 de septiembre de 1917
Bandera de Paraguay
Twenty
Bandera de Paraguay
Banco Continental
11°
Deportivo Santaní
San Estanislao Juan José Vázquez 4 928 27 de febrero de 2009
Bandera de Paraguay
Saltarín Rojo
Bandera de Paraguay
Banco Continental
12°

Localización

Escala asuncena
Escala departamental

Resaltan en anaranjado las ciudades que conforman el Gran Asunción.

Asunción
Escala nacional


La mayoría de los clubes se concentra en la capital del país. En tanto que cinco se encuentran a corta distancia en ciudades del departamento Central. Por último, uno pertenece al departamento de San Pedro. Se incluye al estadio Defensores del Chaco, propiedad de la Asociación Paraguaya de Fútbol, debido a su uso frecuente por equipos que optan oficiar ahí como locales.


Distrito capital/Departamento Cantidad Equipos
Asunción
6 Cerro Porteño / Olimpia / Guaraní / Libertad / Nacional / River Plate
Departamento Central
5 General Díaz / Deportivo Capiatá / Sol de América / San Lorenzo / Sportivo Luqueño
Departamento de San Pedro
1 Deportivo Santaní

Especificaciones reglamentarias

Jugadores de extranjeros

Los equipos tienen un límite máximo de hasta cuatro jugadores extranjeros para alinear en el campo de juego.[3]

Jugadores de categoría sub-19

De forma obligatoria, cada equipo debe incluir en la planilla oficial de todos los partidos como mínimo un (1) jugador de nacionalidad paraguaya nacido hasta 2000.[3]​ Contrario a ligas de otros países, el reglamento vigente no contempla una cantidad mínima de minutos a permanecer el juvenil en cancha, por lo que el entrenador puede disponer su sustitución en cualquier momento del juego.

Acumulación de tarjetas

Un jugador al sumar su quinta amonestación deberá cumplir un partido de suspensión en la jornada siguiente.[4]

Cobertura televisiva

Los canales de cable Tigo Sports y Tigo Sports + emiten en directo por TV de los partidos del campeonato. Tiene la potestad de determinar los juegos a ser televisados, así como los días y horarios de los mismos, comunicando su decisión con antelación al Consejo de la División Profesional para el correspondiente anuncio de la programación de una o más jornadas. Además, semanalmente se presenta un resumen con lo mejor de cada fecha en los programas Telefútbol (por señal abierta) y Futboleros (por TV cable y satélite).

A partir del segundo semestre de 2018, dicho canal de deportes agregó una señal paralela denominada Tigo Sports + con el fin de cubrir más eventos, entre los cuales se encuentran partidos de este torneo Clausura los días sábados y lunes en vivo.

Patrocinio

Los premios en efectivo fueron fijados en US$ 90 000 dólares para el campeón (cheques de 40 000 por parte de Tigo y 50 000 de Visión Banco). Por su parte, el subcampeón se acreditará 15 000 de la misma moneda (10 000 de Tigo y 5000 de Visión).[5]

La compañía de telefonía celular, Tigo, y la institución bancaria, Visión Banco, son las encargadas de patrocinar todos los torneos realizados por la APF. El vínculo contractual con la primera se concretó a partir de 2008 con la celebración del torneo Apertura del mismo año. En tanto que la relación con el otro auspiciador para respaldar cada campeonato comenzó a principios de 2010.[6]

Entrenadores

  • Actualizado el 12 de julio de 2019.
Equipo Entrenador/es Fechas
Cerro Porteño
Cerro Porteño
Bandera de Argentina
Víctor Bernay
Olimpia
Olimpia
Bandera de Argentina
Daniel Garnero
1.ª en adelante
Deportivo Santaní
Deportivo Santaní
Bandera de Paraguay
Pedro Sarabia
1.ª a 7.ª
Bandera de Paraguay
Robert Gauto (Interino)
8.ª
Bandera de Argentina
Mario Jara
9.ª en adelante
General Díaz
Bandera de Paraguay
Cristian Martínez
1.ª en adelante
Guaraní
Bandera de Argentina
Gustavo Costas
1.ª en adelante
Libertad
Libertad
Bandera de Argentina
José Chamot[n. 1]
1.ª en adelante
Nacional
Nacional
Bandera de Paraguay
Aldo Bobadilla[n. 2]
1.ª en adelante
Deportivo Capiatá
Bandera de Argentina
Mario Jara
1.ª a 7.ª
Bandera de Paraguay
Héctor Marecos
8.ª en adelante
River Plate
River Plate
Bandera de Paraguay
Bandera de Estados Unidos
Daniel Farrar
1.ª en adelante
Sportivo San Lorenzo
San Lorenzo
Bandera de Uruguay
Sergio Orteman
1.ª en adelante
Sol de América
Bandera de Argentina
Javier Sanguinetti[n. 3]
1.ª a 7.ª
Bandera de Paraguay
Bandera de Bolivia
Pablo Escobar
8.ª en adelante
Sportivo Luqueño
Bandera de Paraguay
Roberto Torres[n. 4]
1.ª a 8.ª
Bandera de Paraguay
Hugo Centurión
9.ª en adelante
  1. «José Chamot, el flamante DT de Libertad». Tigo Sports. 7 de marzo de 2019. Consultado el 7 de marzo de 2019. 
  2. «Nuevo director en la Academia». ABC Color. 5 de marzo de 2019. Consultado el 5 de marzo de 2019. 
  3. «Sol de América recure nuevamente a Javier Sanguinetti». Tigo Sports. 14 de marzo de 2019. Consultado el 14 de marzo de 2019. 
  4. «Torres es el sucesor de Sarabia». ABC Color. 16 de febrero de 2019. Consultado el 16 de febrero de 2019. 

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación 2020
1 Olimpia 54 22 17 3 2 53 15 +38 fase de grupos de la Copa Libertadores.
2 Libertad 48 22 15 3 4 35 12 +23
3 Cerro Porteño 37 22 11 4 7 42 28 +14
4 Guaraní 32 22 9 5 8 31 28 +3
5 Sol de América 31 22 8 7 7 22 22 0
6 Nacional 29 22 7 8 7 29 27 +2
7 General Díaz 25 22 6 7 9 27 32 −5
8 River Plate 24 22 6 6 10 18 24 −6
9 San Lorenzo 22 22 5 7 10 23 36 −13
10 Sportivo Luqueño 21 22 5 6 11 20 37 −17
11 Deportivo Capiatá 21 22 5 6 11 18 38 −20
12 Deportivo Santaní 19 22 5 4 13 20 39 −19

Actualizado a los partidos jugados el 15 de diciembre de 2019.

Fuente: [cita requerida]

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off

Evolución de la clasificación

Equipo\Fecha 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Olimpia
Olimpia
1
1
1
2
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Cerro Porteño
Cerro Porteño
2
2
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
4
3
3
3
3
3
3
3
3
Libertad
Libertad
5
3
2
1
2
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
Guaraní
Guaraní
10
11
12
12
11
7
5
4
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
4
4
4
Sol de América
Sol de América
6
5
7
6
9
10
10
7
7
6
8
6
5
6
6
6
5
5
5
5
5
5
River Plate
River Plate
3
4
6
8
8
9
9
10
9
8
7
8
10
10
11
10
6
6
7
6
7
8
Nacional
Nacional
7
10
10
10
5
5
7
8
6
5
5
5
6
5
5
5
9
9
6
7
6
6
Sportivo San Lorenzo
San Lorenzo
8
6
4
4
4
4
6
6
8
9
10
11
11
11
9
11
8
8
9
9
10
9
Sportivo Luqueño
Sportivo Luqueño
9
12
8
9
10
11
11
11
12
11
11
12
12
12
12
12
12
12
11
12
12
10
General Díaz
General Díaz
12
8
9
7
7
6
4
5
5
7
6
7
8
8
7
7
7
7
8
8
8
7
Deportivo Capiatá
Deportivo Capiatá
4
7
5
5
6
8
8
9
10
12
12
10
9
7
8
9
11
11
12
11
9
11
Deportivo Santaní
Deportivo Santaní
11
9
11
11
12
12
12
12
11
10
9
9
7
9
10
8
10
10
10
10
11
12
Líder
Con un partido pendiente
Con dos partidos pendientes


  • Fuente: Tigo Sports.[7]

Tabla de goleadores

Pos Equipo Jugador Nac. Goles Jugada Cabeza T. Libre Penal
1 Olimpia Roque L. Santa Cruz Cantero
Bandera de Paraguay
15 10 5 0 0
2 Libertad Antonio Bareiro
Bandera de Paraguay
10 9 1 0 2
3 S. Luqueño Santiago Salcedo
Bandera de Paraguay
9 5 1 1 2
4 Olimpia Brian G. Montenegro Benítez
Bandera de Paraguay
8 6 2 0 0
5 Guaraní Fernando F. Fernández Acosta
Bandera de Paraguay
7 3 4 0 0
6 Cerro Porteño Diego Churín Puyo
Bandera de Argentina
6 5 1 0 0
7 Cerro Porteño Nelson Haedo
Bandera de Paraguay
6 3 1 0 2
8 Cerro Porteño Oscar R. Ruíz Roa
Bandera de Paraguay
6 5 1 0 0
9 Guaraní José M. Ortigoza Ortíz
Bandera de Paraguay
6 6 0 0 0
10 Nacional Leonardo A. Villagra Enciso
Bandera de Paraguay
6 5 0 0 1
11 Olimpia Alejandro D. Silva González 6 2 0 0 4
12 Olimpia Nestor A. Camacho Ledesma 6 5 1 0 0
13 Cerro Porteño Federico G. Carrizo 5 3 0 2 0
14 Cerro Porteño Joaquín O. Larrivey 5 3 1 0 1
15 Gral. Diaz Enzo D. Giménez 5 2 1 1 1
16 Libertad Edgar Benítez 5 3 1 0 1
17 Iván R. Franco Diaz 5 4 1 0 0
18 S. San Lorenzo Alejandro D. Toledo 5 3 0 0 2
19 Sol de América Federico Jourdan
Bandera de Argentina
5 5 0 0 0
  • Fuente: Tigo Sports.[7]

Autogoles

  • Actualizado el 16 de agosto de 2019.
Fecha Nac. Jugador Goles Equipo Resultado Rival
2
Bandera de Paraguay
Eduardo Aranda 1 Deportivo Capiatá 0 - 3 Cerro Porteño
2
Bandera de Paraguay
Enzo Villamayor 1 Sportivo Luqueño 1 - 3 Sportivo San Lorenzo
2
Bandera de Paraguay
Juan Ojeda 1 Sportivo Luqueño 1 - 3 Sportivo San Lorenzo
4
Bandera de Paraguay
Marcos Cáceres 1 Cerro Porteño 2 - 2 Guaraní
6
Bandera de Paraguay
Derlis Orué 1 Sportivo San Lorenzo 1 - 1 General Díaz

Resultados

  • Actualizado el 14 de diciembre de 2019.
Fechas 1 - 22
Local\Visitante
Olimpia
Libertad
Guaraní
Cerro Porteño
Deportivo Santaní
Nacional
River Plate
Sportivo San Lorenzo
Olimpia
OLI 2-1 2-2 2-0 4-2 4-0 3-0 1-0 2-1 4-1 2-0 3-1
Libertad
LIB 2-0 1-0 3-1 2-1 2-0 2-0 2-0 2-1 3-0 1-0 0-0
Guaraní
GUA 1-1 1-1 5-0 1-2 2-1 0-5 2-1 1-3 3-1

0-1

1-3
CGD 1-4 1-0 0-3 2-2 0-1 1-1 3-1 1-1 1-1 0-3 3-0
Cerro Porteño
CCP 0-0 1-3 2-2 2-4 4-0 5-0 3-0 2-0 2-0 1-0 1-2
Deportivo Santaní
CDS 0-1 1-0 2-1 1-1 0-2 3-1 1-2 0-1 1-1 1-1 2-3
Nacional
NAC 1-3 1-0 0-2 0-0 1-1 4-0 3-0 1-1 4-2 0-0 1-1
CAP 0-6 1-1 1-2 0-2 3-2 3-1 0-0 0-1 1-1 0-4 1-0
River Plate
ARP 0-1 0-2 0-1 1-0 1-2 1-0 0-1 1-1 0-0 2-2 1-1
Sportivo San Lorenzo
SSL 1-4 0-1 0-0 1-1 2-1 3-2 0-3 1-1 2-0 1-2 2-0
SOL 0-4 0-1 0-1 1-0 0-2 2-2 2-1 1-1 1-0 1-0 2-2
CSL 1-0 1-5 1-0 0-5 1-2 0-1 1-1 0-1 1-2 1-3 0-0
Victoria local
Empate
Victoria visitante


Calendario

Primera rueda

Segunda rueda

Campeón

Olimpia
44.° título

Clasificación para copas internacionales

Puntaje acumulado

El puntaje acumulado es el que obtiene cada equipo al sumar los torneos Apertura y Clausura de 2019. Al cierre de temporada se definirá a los representantes de la APF en los torneos de Conmebol en 2020.

  • Para la Copa Libertadores 2020 clasifican 4: los campeones del Apertura y Clausura, ordenados según sus posiciones finales en la tabla;[8]​ y los mejores colocados, sin contar a los mencionados anteriormente.[8]​ Si el mismo club repitiera el título logra automáticamente el primer cupo, otorgando los restantes a los finalizados en segundo, tercer y cuarto lugar.[8]​ Los dos mejores acceden a la fase de grupos, el tercero ingresa desde la fase preclasificatoria 2 y el cuarto lo hace a partir de la fase preclasificatoria 1.[8]

Para ambos torneos se define en un partido extra en caso de paridad de puntos entre dos equipos que pugnen por un cupo. Si la igualdad se produce entre tres o más, se toma en cuenta la diferencia de goles. De igualar en puntos dos clubes que ya lograron su clasificación para el mismo certamen se dirime la posición final de cada uno mediante sorteo.[2]​ Los campeones del Apertura y Clausura aseguran su participación en la Libertadores como Paraguay 1 o 2, sin depender de la posición que ocuparon en esta tabla.


  • Actualizado el 15 de diciembre de 2019.
Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts. Clasificado a
1
Olimpia
Olimpia 44 33 9 2 114 32 82 108 Fase de grupos de la Copa Libertadores 2020
2
Libertad
Libertad 44 26 7 11 74 41 33 85
3
Cerro Porteño
Cerro Porteño 44 24 8 12 90 53 37 80 Segunda fase de la Copa Libertadores 2020
4
Guaraní
Guaraní 44 19 12 13 68 57 11 69 Primera fase de la Copa Libertadores 2020
5 Sol de América 44 16 9 19 54 65 -11 57 Primera fase de la Copa Sudamericana 2020
6

Nacional

Nacional 44 12 16 16 48 54 -6 52
7
River Plate
River Plate 44 13 13 18 43 55 -12 52
8 Sportivo Luqueño 44 13 13 17 48 67 -19 52
9
Sportivo San Lorenzo
San Lorenzo 44 13 10 21 56 73 -17 49
10 Deportivo Capiatá 44 11 14 19 42 70 -28 47
11 General Díaz 44 9 14 21 48 75 -27 41
12
Deportivo Santaní
Deportivo Santaní 44 7 11 26 35 78 -43 32


Descenso de categoría

Puntaje promedio

  • Actualizado el 15 de diciembre de 2019.

El promedio de puntos de un equipo consiste en el cociente que se obtiene de la división de su puntaje acumulado en los torneos disputados en las últimas tres temporadas entre la cantidad de partidos que haya jugado durante ese período. Con base en dicho cálculo se determina cuáles son los equipos que descienden a Segunda División. En caso de igualdad en el puntaje para definir qué equipo va al descenso, se resuelve en un partido extra.

Pos. Equipo 2017 2018 2019 Total PJ Prom. Descenso
1
Olimpia
Olimpia 78 102 108 288 132 2,181
2
Cerro Porteño
Cerro Porteño 80 82 80 242 132 1,833
3
Libertad
Libertad 75 76 85 236 132 1,787
4
Guaraní
Guaraní 85 48 69 202 132 1,530
5
Sol de América 62 63 57 182 132 1,378
6
Nacional
Nacional 50 65 52 167 132 1,265
7
River Plate
River Plate - - 52 52 44 1,181
8
Sportivo Luqueño 50 46 52 148 132 1,121
9
General Díaz
General Díaz 60 46 41 147 132 1,113
10
Sportivo San Lorenzo
San Lorenzo - - 49 49 44 1,113
11
Deportivo Capiatá 50 45 47 142 132 1,075 Descenso a Intermedia (Segunda División)
12
Deportivo Santaní
Deportivo Santaní - 50 32 82 88 0,931
  • Fuente: Tigo Sports.[7]

Véase también

Referencias

  1. Tigo Sports, ed. (5 de julio de 2019). «El torneo Clausura arranca el 12 de julio». Consultado el 6 de julio de 2019. 
  2. a b c d e APF. «Reglamento del Campeonato Oficial - Año 2016». Archivado desde el original el 23 de junio de 2016. Consultado el 16 de mayo de 2016. 
  3. a b ADN Digital. «Reglamento del Campeonato Año 2019». Consultado el 22 de enero de 2019. 
  4. ABC Color (2 de febrero de 2018). «El Apertura 2018». Archivado desde el original el 3 de febrero de 2018. Consultado el 4 de julio de 2019. 
  5. APF (4 de abril de 2016). «Todo listo para la última fecha del Clausura». Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2017. Consultado el 4 de julio de 2019. 
  6. ABC Color (5 de febrero de 2010). «Nuevo auspiciante de los torneos de fútbol paraguayo». 
  7. a b c Tigo Sports. «Tarjetas». Consultado el 7 de febrero de 2019. 
  8. a b c d D10 (5 de diciembre de 2016). «Paraguay recibe un cuarto cupo para la Libertadores 2017». 

Enlaces externos


Predecesor:
Torneo Apertura 2019
Campeonato Oficial de la Categoría Profesional de la APF
Torneo Clausura 2019
Sucesor:
Torneo Apertura 2020
Esta página se editó por última vez el 7 jun 2024 a las 03:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.