To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Torneo Apertura 2008 (México)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torneo Apertura 2008

El Estadio Olímpico Benito Juárez volverá a tener después de 16 años, fútbol de Primera División en Ciudad Juárez con el ascenso de Indios de Ciudad Juárez
Datos generales
Sede
Bandera de México
 
México
Fecha 26 de julio de 2008
14 de diciembre de 2008
Palmarés
Primero
Toluca
Segundo
Cruz Azul
Datos estadísticos
Participantes 18
Goles 401
Campeón de goleo individual
Bandera de Chile
Héctor Mancilla (11)
Líder general San Luis (29 pts.)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
Ciudad Juárez
Cronología
Clausura 2008 Torneo Apertura 2008 Clausura 2009

El Torneo Apertura 2008 fue la edición LXXX del campeonato de liga de la Primera División del fútbol mexicano; Se trató del 25º torneo corto, luego del cambio en el formato de competencia, con el que se abrió la temporada 2008-09.

Para este torneo el lugar dejado por los Tiburones Rojos de Veracruz al descender a Primera División "A", fue ocupado por los Indios de Ciudad Juárez, que asciende para dejar atrás dieciséis años de ausencia en el primer circuito del fútbol profesional de México para Ciudad Juárez, vacío que dejó el Club de Fútbol Cobras.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    393 625
    206 828
    169 221
    2 532
    369 276
  • Toluca Campeon: Toluca vs Cruz Azul Apertura 2008 Final 7-6 (Penales) (Tiempos Extra y Penales)
  • Santos vs Cruz Azul Clausura 2008 Final (Vuelta)
  • Toluca Campeon: Toluca vs Cruz Azul Apertura 2008 Final 0 2 (Vuelta) (Primeros 90 Min)
  • Santos vs Tigres 1-1 Jornada 15 Apertura 2008 Liga Mx HD
  • TODOS los CAMPEONES en la HISTORIA del FÚTBOL MEXICANO 1943/2017 #RetoVEDA 15

Transcription

Mecánica del torneo

El torneo de apertura abre la temporada 2008-2009 del fútbol profesional en México. La liga de Primera División está conformada por dieciocho equipos que se organizan en tres grupos de acuerdo con las posiciones en la tabla de la temporada anterior, que comprende el Torneo de Apertura 2007 y el Torneo de Clausura 2008. La primera fase del torneo enfrenta entre sí a todos los equipos participantes, y avanzan a la liguilla (torneo final de eliminación directa) los dos mejores equipos de cada grupo más los dos mejores terceros lugares. A partir de este torneo desaparece el repechaje.


Ascenso y descenso

Pos Descendido de Primera División 2007-08
16º
Veracruz
Pos Ascendido de la Primera División 'A' 2007-08
Indios de Ciudad Juárez

Equipos por Entidad Federativa

En el ciclo futbolístico 2008-2009, la entidad federativa de la República Mexicana con más equipos profesionales en la Primera División fue la Ciudad de México y Jalisco con 3, seguidos de Nuevo León con 2. Chihuahua regreso a la liga tras una larga espera desde 1992.

Entidad Federativa N.º Equipos
Bandera de Ciudad de México
Distrito Federal
3 América, Cruz Azul, UNAM
Jalisco
3 Atlas, Tecos y Guadalajara
Bandera de Nuevo León
Nuevo León
2 Monterrey y Tigres
Bandera de Michoacán
Michoacán
1 Morelia
Bandera de Estado de México
Estado de México
1 Toluca
Bandera de Coahuila de Zaragoza
Coahuila
1 Santos Laguna
Bandera de San Luis Potosí
San Luis Potosí
1 San Luis
Bandera de Aguascalientes
Aguascalientes
1 Necaxa
Bandera de Puebla
Puebla
1 Puebla
Bandera de Estado de Hidalgo
Hidalgo
1 Pachuca
Bandera de Chihuahua
Chihuahua
1 Indios de Ciudad Juárez
Bandera de Quintana Roo
Quintana Roo
1 Atlante
Bandera de Chiapas
Chiapas
1 Chiapas


Equipos participantes

Equipo Ciudad Estadio Capacidad Entrenador
América
México, D. F. Azteca 105,064
Bandera de Argentina
Ramón Ángel Díaz
Atlante
Cancún, Quintana Roo Olímpico Andrés Quintana Roo 19,000
Bandera de México
José Guadalupe Cruz
Atlas
Guadalajara, Jalisco Jalisco 60,000
Bandera de Argentina
Miguel Ángel Brindisi
Cruz Azul
México, D. F. Azul 39,000
Bandera de México
Benjamín Galindo
Jaguares
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Víctor Manuel Reyna 25,000
Bandera de México
Sergio Almaguer
Guadalajara
Guadalajara, Jalisco Jalisco 60,000
Bandera de México
Efraín Flores
Indios de Ciudad Juárez
Chihuahua, Ciudad Juárez Estadio Olímpico Benito Juárez 22,000
Bandera de México
Sergio Orduña
Monterrey
Monterrey, Nuevo León Tecnológico 38,000
Bandera de Argentina
Ricardo La Volpe
Morelia
Morelia, Michoacán Morelos 41,056
Bandera de México
Luis Fernando Tena
Necaxa
Aguascalientes Estadio Victoria 25,500
Bandera de México
Salvador Reyes
Pachuca
Pachuca, Hidalgo Hidalgo 30,000
Bandera de México
Enrique Meza
Puebla
Puebla, Puebla Cuauhtémoc 41,638
Bandera de México
José Luis Sánchez Solá
San Luis
San Luis Potosí, San Luis Potosí Alfonso Lastras Ramírez 30,000
Bandera de México
Raúl Arias
Santos
Torreón, Coahuila Corona 18,500
Bandera de México
Daniel Guzmán
Tecos UAG
Zapopan, Jalisco Tres de Marzo 25,015
Bandera de México
José Luis Trejo
Tigres UANL
Monterrey, Nuevo León Universitario 43,600
Bandera de México
Manuel Lapuente
Toluca
Toluca, Estado de México Nemesio Díez 30,000
Bandera de México
José Manuel de la Torre
Pumas UNAM
México, D. F. Olímpico Universitario 66,000
Bandera de Brasil
Ricardo Ferretti

Cambios de entrenadores

Equipo Entrenador (jornadas)
Indios de Ciudad Juárez
Bandera de Argentina
Sergio Orduña (1 - 4)
Bandera de Uruguay
Héctor Hugo Eugui (5 - 17)
Atlas
Bandera de México
Miguel Ángel Bríndisi (1 - 6)
Bandera de Argentina
Darío Franco (7 - 17)
Tecos
Bandera de México
José Luis Trejo (1 - 7)
Bandera de México
Miguel Herrera (8 - Liguilla)
Puebla
Bandera de México
José Luis Sánchez Solá (1 - 8)
Bandera de México
Mario Carrillo (9 - 17)
Jaguares de Chiapas
Bandera de México
Sergio Almaguer (1 - 10)
Bandera de México
Francisco Avilán (11 - 17)
Necaxa
Bandera de Argentina
Salvador Reyes (1 - 12)
Bandera de México
Octavio Becerril (13 - 17)

Tabla (Grupos)

Grupo 1

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Atlante 27 17 7 6 4 22 16 +6 Cuartos de final de la liguilla
2 Santos 22 17 5 7 5 22 20 +2
3 Pachuca 21 17 5 6 6 25 25 0
4 Monterrey 19 17 5 4 8 18 26 −8
5 Indios 19 17 5 4 8 18 26 −8
6 Puebla 15 17 2 9 6 12 21 −9

Fuente: [cita requerida]


Grupo 2

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 UNAM 26 17 7 5 5 22 13 +9 Cuartos de final de la liguilla
2 Cruz Azul 26 17 7 5 5 29 23 +6
3 Tecos UAG 25 17 7 4 6 30 28 +2
4 Guadalajara 25 17 6 7 4 23 23 0
5 Morelia 24 17 6 6 5 27 20 +7
6 América 21 17 5 6 6 22 23 −1

Fuente: [cita requerida]

Grupo 3

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 San Luis 29 17 8 5 4 24 20 +4 Cuartos de final de la liguilla
2 Toluca (C) 27 17 7 6 4 25 16 +9
3 Tigres 26 17 7 5 5 22 16 +6
4 Atlas 22 17 6 4 7 23 27 −4
5 Chiapas 18 17 5 3 9 20 34 −14
6 Necaxa 17 17 3 8 6 17 24 −7

Fuente: [cita requerida]


(C) Campeón.

Tabla (General)

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 San Luis 29 17 8 5 4 24 20 +4 Cuartos de final de la liguilla
2 Toluca (C) 27 17 7 6 4 25 16 +9
3 Atlante 27 17 7 6 4 22 16 +6
4 UNAM 26 17 7 5 5 22 13 +9
5 Cruz Azul 26 17 7 5 5 29 23 +6
6 Tigres 26 17 7 5 5 22 16 +6
7 Tecos UAG 25 17 7 4 6 30 28 +2
8 Guadalajara 25 17 6 7 4 23 23 0
9 Morelia 24 17 6 6 5 27 20 +7
10 Santos 22 17 5 7 5 22 20 +2 Cuartos de final de la liguilla
11 Atlas 22 17 6 4 7 23 27 −4
12 Pachuca 21 17 5 6 6 25 25 0
13 América 21 17 5 6 6 22 23 −1
14 Monterrey 19 17 5 4 8 18 26 −8
15 Indios 19 17 5 4 8 18 26 −8
16 Chiapas 18 17 5 3 9 20 34 −14
17 Necaxa 17 17 3 8 6 17 24 −7
18 Puebla 15 17 2 9 6 12 21 −9

Fuente: [cita requerida]


(C) Campeón.

Resultados

Liguilla

Cuartos de final Semifinales Final
22 y 23 de noviembre de 2008 (ida)
29 y 30 de noviembre de 2008 (vuelta)
3 y 4 de diciembre de 2008 (ida)
6 y 7 de diciembre de 2008 (vuelta)
11 de diciembre de 2008 (ida)
14 de diciembre de 2008 (vuelta)
               
2  Toluca  0 2     2    
7  Tecos UAG  0 0 0
2  Toluca  0 2     2    
10  Santos  0 1 1
1  San Luis  1 1 2
10  Santos  3 2 5
2  Toluca (p.)  2 0  (7) 
5  Cruz Azul  0 2 2 (6)
3  Atlante (*)  1 1 2
6  Tigres  1 1 2
3  Atlante  1 1 2
5  Cruz Azul  3 1 4
4  UNAM  0 1 1
5  Cruz Azul  0 3 3
  • (*) Avanza por su posición en la tabla

Toluca se corona como campeón de Liga al superar en ronda de penaltis al Cruz Azul por 7-6.


Toluca
Campeón
9° título.



Cuartos de final

23 de noviembre de 2008, 19:00 horas Santos
3:1 (2-1)
San Luis Estadio Corona, Torreón
Óscar Mascorro 10' (ag)
Daniel Ludueña 34'
Matías Vuoso 78'
Víctor Píriz Alves 45' Asistencia: 18,000 espectadores
Árbitro: Manuel Ernesto Glower Guerra
29 de noviembre de 2008, 19:00 horas San Luis
1:2 (1-0)
Santos Estadio Alfonso Lastras Ramírez, San Luis Potosí
Jairo Patiño 16' Cuauhtémoc Blanco 82' (pen)
Daniel Ludueña 86'
Asistencia: 24,000 espectadores
Árbitro: Marco Antonio Rodríguez Moreno
Santos avanza a la Semifinal (2-5)


22 de noviembre de 2008, 19:00 horas Tigres
1:1 (1-0)
Atlante Estadio Universitario, Monterrey, NL
Hugo Sánchez Guerrero 7' Luis Gabriel Rey 74' Asistencia: 42,800 espectadores
Árbitro: Francisco Chacón Gutiérrez
29 de noviembre de 2008, 21:00 horas Atlante
1:1 (0-0)
Tigres Estadio Andrés Quintana Roo, Cancún, QR
Gabriel Ernesto Pereyra 45' Javier Muñoz Mustafá 73' (ag) Asistencia: 20,000 espectadores
Árbitro: Paul Enrique Delgadillo Haro
Atlante avanza a la Semifinal por mejor posición en la Tabla General (2-2)


23 de noviembre de 2008, 15:00 horas Tecos
0:0 (0-0)
Toluca Estadio Tres de Marzo, Zapopan, Jal.
Asistencia: 7,200 espectadores
Árbitro: José Alfredo Peñaloza Soto
30 de noviembre de 2008, 12:00 horas Toluca
2:0 (0-0)
Tecos Estadio Nemesio Díez, Toluca, Mex
Héctor Mancilla 59'
Raúl Nava (84')
Asistencia: 26,000 espectadores
Árbitro: Roberto García Orozco
Toluca avanza a la Semifinal (2-0)


22 de noviembre de 2008, 17:00 horas Cruz Azul
0:0 (0-0)
UNAM Estadio Azul, México, D.F.
Asistencia: 28,000 espectadores
Árbitro: José Gabriel Gómez Romero
30 de noviembre de 2008, 17:00 horas UNAM
1:3 (1-1)
Cruz Azul Estadio Olímpico Universitario, México, D.F.
Francisco Palencia 4' Gerardo Torrado 6'
Miguel Sabah 59'
César Villaluz 67'
Asistencia: 59,000 espectadores
Árbitro: Armando Archundia Téllez
Cruz Azul avanza a la Semifinal (1-3)

Semifinal

3 de diciembre de 2008, 21:00 horas Cruz Azul
3:1 (2-1)
Atlante Estadio Azul, México, D.F.
Miguel Sabah 9' (pen)
Gerardo Lugo 22'
Jaime Lozano 81'
Luis Gabriel Rey 32' Asistencia: 35,500 espectadores
Árbitro: Francisco Chacón Gutiérrez
6 de diciembre de 2008, 19:00 horas Atlante
1:1 (1-1)
Cruz Azul Estadio Andrés Quintana Roo, Cancún, QR
Giancarlo Maldonado 7' César Villaluz 4' Asistencia: 20,000 espectadores
Árbitro: Roberto García Orozco
Cruz Azul avanza a la final (2-4)


4 de diciembre de 2008, 19:00 horas Santos
0:0 (0-0)
Toluca Estadio Corona, Torreón
Asistencia: 17,800 espectadores
Árbitro: Francisco Chacón Gutiérrez
7 de diciembre de 2008, 12:00 horas Toluca
2:1 (2-1)
Santos Estadio Nemesio Díez, Toluca, Mex
Edgar Dueñas 28'
Héctor Mancilla 41'
Edgar Castillo 26' Asistencia: 28,000 espectadores
Árbitro: Paul Enrique Delgadillo Haro
Toluca avanza a la final (2-1)

Final

11 de diciembre de 2008, 20:00 horas Cruz Azul
0:2 (0-2)
Toluca Estadio Azul, México, D.F.
14' Da Silva
21' Ponce
Asistencia: 35,000 espectadores
Árbitro: Paul Enrique Delgadillo Haro
14 de diciembre de 2008, 12:00 horas Toluca
0:2 (0-0)
Cruz Azul Estadio Nemesio Díez, Toluca, Mex
49' Vela
78' Domínguez
Asistencia: 28,000 espectadores
Árbitro: Roberto García Orozco
Toluca gana el campeonato al imponerse en la ronda de penaltis por 7-6


0 Juego de Ida 2
CRUZ AZUL:
6
Bandera de México
Torrado
Capitán
7
Bandera de Paraguay
Riveros
13'
8
Bandera de Paraguay
Bonet
9
Bandera de Paraguay
Zeballos
71'
11
Bandera de México
Sabah
85'
13
Bandera de México
Castro
71'
14
Bandera de México
Beltrán
18
Bandera de México
Villaluz
21
Bandera de México
Lozano
23
Bandera de México
Lugo
46'
25
Bandera de México
Gutiérrez (P)
Suplentes:
1
Bandera de México
Blanco (P)
5
Bandera de México
Velasco
15
Bandera de Uruguay
Vigneri
46'
16
Bandera de México
Chávez
19
Bandera de México
Vela
71'
29
Bandera de México
Galván
32
Bandera de México
Viades
71'
Director Técnico:
Bandera de México
Benjamín Galindo


Árbitro:
Paul Enrique Delgadillo

Asistentes:
Alberto Morín
Carlos Ayala
Cuarto árbitro:
José Alfredo Peñalosa

TOLUCA:
1
Bandera de Argentina
Cristante (P)
3
Bandera de Paraguay
Da Silva
Capitán
5
Bandera de Argentina
Romagnoli
6
Bandera de México
De la Torre
9
Bandera de Chile
Mancilla
60'
81'
10
Bandera de México
Zinha
11
Bandera de México
Esquivel
14
Bandera de México
Dueñas
16
Bandera de México
Ponce
55
Bandera de México
López
75
Bandera de México
Calderón
67'
Suplentes:
4
Bandera de México
Alamazán
12
Bandera de México
Lozano (P)
18
Bandera de México
Morales
21
Bandera de México
De la Torre
67'
24
Bandera de México
Cruzalta
29
Bandera de México
Méndez
59
Bandera de México
Nava
81'
Director Técnico:
Bandera de México
José Manuel de la Torre
0 (7) Juego de Vuelta 2 (6)
TOLUCA:
1
Bandera de Argentina
Cristante(P)
3
Bandera de Paraguay
Da Silva
Capitán
89'
5
Bandera de Argentina
Romagnoli
47'
6
Bandera de México
De la Torre
71'
9
Bandera de Chile
Mancilla
10
Bandera de México
Zinha
11
Bandera de México
Esquivel
14
Bandera de México
Dueñas
16
Bandera de México
Ponce
103'
103'
55
Bandera de México
López
75
Bandera de México
Calderón
55'
Suplentes:
4
Bandera de México
Alamazán
71'
12
Bandera de México
Lozano (P)
18
Bandera de México
Morales
21
Bandera de México
De la Torre
103'
24
Bandera de México
Cruzalta
55'
29
Bandera de México
Méndez
59
Bandera de México
Nava
Director Técnico:
Bandera de México
José Manuel de la Torre
CRUZ AZUL:
4
Bandera de México
Domínguez
6
Bandera de México
Torrado
Capitán
18'
7
Bandera de Paraguay
Riveros
8
Bandera de Paraguay
Bonet
65'
11
Bandera de México
Sabah
100'
14
Bandera de México
Beltrán
63'
15
Bandera de Uruguay
Vigneri
45'
16
Bandera de México
Chávez
32'
56'
18
Bandera de México
Villaluz
19
Bandera de México
Vela
25
Bandera de México
Gutiérrez (P)
Suplentes:
1
Bandera de México
Blanco (P)
3
Bandera de México
Huiqui
5
Bandera de México
Velasco
9
Bandera de Paraguay
Zeballos
45'
21
Bandera de México
Lozano
59'
56'
23
Bandera de México
Lugo
72'
65'
32
Bandera de México
Viades
115'
Director Técnico:
Bandera de México
Benjamín Galindo
Definición por penales
Israel López
1:0
1:1
Jaime Lozano
Zinha
2:1
2:2
Miguel Sabah
Diego de la Torre
3:2
3:3
Gerardo Torrado
Carlos Esquivel
4:3
4:4
Joaquín Beltrán
Héctor Mancilla
5:4
5:5
Pablo Zeballos
Édgar Dueñas
6:5
6:6
Gerardo Lugo
Miguel Almazán
7:6
7:6
Alejandro Vela


Árbitro:
Roberto García Orozco

Asistentes:
Arturo Velázquez Ramírez
Antonio López Chávez
Cuarto árbitro:
Francisco Chacón Gutiérrez

Tabla de goleo individual

Jugador Club Juegos Goles
1
Bandera de Chile
Héctor Mancilla
Toluca 16 11
2
Bandera de Perú
Andrés Mendoza
Morelia 11 10
3
Bandera de Paraguay
Pablo Zeballos
Cruz Azul 17 9
4
Bandera de Colombia
Hugo Rodallega
Necaxa 17 9
9
Bandera de México
Adolfo Bautista
Jaguares 17 9
5
Bandera de Argentina
Christian Giménez
Pachuca 17 8
6
Bandera de Argentina
Lucas Lobos
UANL 16 8
7
Bandera de Ecuador
Christian Benítez
Santos 9 7
8
Bandera de Uruguay
Víctor Píriz
San Luis 17 7
10
Bandera de Paraguay
Ariel Bogado
Atlas 16 7

Cambios de dirección técnica

Club Entrenador Saliente Manera de la Salida Fecha de la Vacancia Entrenador Entrante Fecha de Empleó Posición en la Tabla
Ciudad Juárez
Bandera de México
Sergio Orduña
Despedido 18 de agosto de 2008[1]
Bandera de Uruguay
Héctor Hugo Eugui
19 de agosto de 2008[2] 18º
U.A.G
Bandera de México
José Luis Trejo
Despedido 18 de agosto de 2008
Bandera de México
Miguel Herrera
19 de agosto de 2008[2] 11º
Atlas
Bandera de Argentina
Miguel Brindisi
Renunció 4 de septiembre de 2008[3]
Bandera de Argentina
Darío Franco
5 de septiembre de 2008[4] 17º
Puebla
Bandera de México
José Sánchez
Despedido 17 de septiembre de 2008[5]
Bandera de México
Mario Carrillo
17 de septiembre de 2008[6] 16º
Chiapas
Bandera de México
Sergio Almaguer
Despedido 1 de octubre de 2008[7]
Bandera de México
Francisco Avilán
1 de octubre de 2008[8] 18º

Estadios

Club Estadio Capacidad Ciudad Estado
América Azteca 105.000 México D.F.
U.N.A.M. Olímpico Universitario 68.954 México D.F.
Atlas, Guadalajara Jalisco 56.713 Guadalajara Jalisco
Puebla Cuauhtémoc 42.649 Puebla Puebla
Morelia Morelos 41.500 Morelia Michoacán
U.A.N.L. Universitario 41.150 San Nicolás de los Garza Nuevo León
Monterrey Tecnológico 38.000 Monterrey Nuevo León
Cruz Azul Azul 35.000 México D.F.
U.A.G. 3 de marzo 30.015 Zapopan Jalisco
Pachuca Hidalgo 30.000 Pachuca Hidalgo
Toluca Nemesio Díez 27.000 Toluca México
Necaxa Victoria 25.000 Aguascalientes Aguascalientes
San Luis Alfonso Lastras 24.000 San Luis Potosí San Luis Potosí
Chiapas Víctor Manuel Reyna 23.208 Tuxtla Gutiérrez Chiapas
Ciudad Juárez Olímpico Benito Juárez 22.300 Ciudad Juárez Chihuahua
Atlante Andrés Quintana Roo 20.000 Cancún Quintana Roo
Santos Laguna Corona 18.050 Torreón Coahuila

Extranjeros

Referencias

  1. No aguantaron más. ESPN Deportes. Consultado el 18 de agosto de 2008. 
  2. a b Regrese al banquillo. ESPN Deportes. Consultado el 19 de agosto de 2008. 
  3. "Que la Fiel siga siendo fiel". ESPN. Consultado el 4 de septiembre de 2008. 
  4. Otra vez con la playera puesta. ESPN. Consultado el 5 de septiembre de 2008. 
  5. Gracias, Chelís. ESPN. Consultado el 17 de septiembre de 2008. 
  6. Enfrenta el reto. ESPN. Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2008. Consultado el 17 de septiembre de 2008. 
  7. Gracias, Chelís. ESPN. Consultado el 1 de octubre de 2008. 
  8. Enfrenta el reto. ESPN. Consultado el 1 de octubre de 2008. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 jun 2024 a las 14:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.