To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Torneo Apertura 2005 (México)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Torneo Apertura 2005
Datos generales
Sede
Bandera de México
 
México
Fecha 30 de julio de 2005
18 de diciembre de 2005
Palmarés
Primero Deportivo Toluca
Segundo Monterrey
Datos estadísticos
Participantes 18
Goles 479
Campeón de goleo individual
Bandera de Argentina
Matías Vuoso
Bandera de Brasil
Kléber Pereira
Bandera de Uruguay
Sebastián Abreu
Bandera de Argentina
Walter Gaitán (11)
Líder general América (38 pts.)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
San Luis
Cronología
Clausura 2005 Torneo Apertura 2005 Clausura 2006

El Torneo Apertura 2005 fue la edición LXXIV del campeonato de liga de la Primera División del fútbol mexicano; Se trató del 19.º torneo corto, luego del cambio en el formato de competencia, con el que se abrió la temporada 2005-06. En esta temporada ascendió San Luis a la Primera División, ocupando el lugar del descendido Puebla. Toluca ganó el campeonato 6:3 al Monterrey y se clasificó para la Copa de Campeones de la Concacaf 2006.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    523 509
    371 852
    324 233
    127 366
    175 360
  • MONTERREY VS TOLUCA-LA FINAL 2005 DONDE LLORO RAYADOS
  • TODOS los CAMPEONES en la HISTORIA del FÚTBOL MEXICANO 1943/2017 #RetoVEDA 15
  • América Campeón de Liga 2005 Clausura vs UAG
  • ¿QUÉ PASÓ con los JUGADORES CAMPEONES con AMÉRICA en el torneo CLAUSURA 2005?
  • ¿QUÉ PASÓ con los JUGADORES CAMPEONES con XOLOS DE TIJUANA en el torneo APERTURA 2012?

Transcription

Sistema de competición

Formato de competencia

Los 18 equipos participantes se dividen en 3 grupos de 6 equipos, juegan todos contra todos a una sola ronda, por lo que cada equipo jugó 17 partidos; al finalizar la temporada regular de 17 partidos califican a la liguilla los 2 primeros lugares de cada grupo y los 2 mejores ubicados en la tabla general.

Fase de calificación

En la fase de calificación se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participaron los 18 clubes de la Primera División jugando en cada torneo todos contra todos durante las 17 jornadas respectivas, a un solo partido.

El orden de los clubes al final de la Fase de Calificación del Torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 17 jornadas del Torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la Tabla General será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos.
  2. Mayor número de goles anotados.
  3. Marcadores particulares entre los Clubes empatados.
  4. Mayor número de goles anotados como visitante.
  5. Mejor ubicado en la Tabla General de Cociente
  6. Tabla Fair Play
  7. Sorteo.

Para determinar los lugares que ocuparán los clubes que participen en la fase final del torneo se tomará como base la posición en los 3 grupos en que son divididos los clubes participantes.

Participan automáticamente por el título de Campeón de la Primera División los 2 primeros clubes de cada grupo y los dos mejores posicionados en la Tabla General de Clasificación al término de las 17 jornadas.

Fase final

Los ocho clubes calificados para esta fase del torneo serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la Tabla General al término de la jornada 17, con el puesto del número uno al club mejor clasificado, y así hasta el 8.º lugar. Los partidos a esta Fase se desarrollarán a visita recíproca, en las siguientes etapas:

  • Cuartos de final
  • Semifinales
  • Final

Los clubes vencedores en los partidos de cuartos de final y semifinal serán aquellos que en los dos juegos anoten el mayor número de goles. De existir empate global en el número de goles anotados, la posición se definirá a favor del club con mejor posición en la tabla.

Los partidos correspondientes a la Fase Final se jugarán obligatoriamente los días miércoles y sábado, y jueves y domingo eligiendo, en su caso, exclusivamente en forma descendente, los cuatro Clubes mejor clasificados en la Tabla General al término de la jornada 17, el día y horario de su partido como local. Los siguientes cuatro Clubes podrán elegir únicamente el horario.

El Club vencedor de la Final y por lo tanto Campeón, será aquel que en los dos partidos anote el mayor número de goles. Si al término del tiempo reglamentario el partido está empatado, se agregarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. De persistir el empate en estos periodos, se procederá a lanzar tiros penales hasta que resulte un vencedor.

Los partidos de cuartos de final se jugarán de la siguiente manera:

1.º vs 8.º
2.º vs 7.º
3.º vs 6.º
4.º vs 5.º


En las semifinales participarán los cuatro clubes vencedores de cuartos de final, reubicándolos del uno al cuatro, de acuerdo a su mejor posición en la Tabla General de Clasificación al término de la jornada 17 del torneo correspondiente, enfrentándose:

1.º vs 4.º

2.º vs 3.º


Disputarán el título de Campeón los dos clubes vencedores de la fase semifinal correspondiente, reubicándolos del uno al dos, de acuerdo a su mejor posición en la Tabla General de Clasificación al término de la jornada 17 de cada torneo.

Equipos participantes

Ascenso y descenso

Pos Descendido de Primera División 2004-05
15º
Puebla
Pos Ascendido de la Primera División 'A'
San Luis

Para la temporada 2005-06 se contó con 18 equipos, la entidad federativa de la República Mexicana con más equipos profesionales en la Primera División fue el Distrito Federal con cuatro equipos.

Entidad Federativa N.º Equipos
Bandera de Ciudad de México
Distrito Federal
4 América, Cruz Azul, Atlante y UNAM
Jalisco
3 Atlas, Guadalajara y Tecos de la UAG
Bandera de Nuevo León
Nuevo León
2 Tigres y Monterrey
Bandera de Chiapas
Chiapas
1 Chiapas
Bandera de Aguascalientes
Aguascalientes
1 Necaxa
Bandera de Coahuila de Zaragoza
Coahuila
1 Santos
Bandera de Estado de México
Estado de México
1 Toluca
Bandera de Estado de Hidalgo
Hidalgo
1 Pachuca
Bandera de Michoacán
Michoacán
1 Morelia
Bandera de San Luis Potosí
San Luis Potosí
1 San Luis
Bandera de Sinaloa
Sinaloa
1 Dorados
Bandera de Veracruz de Ignacio de la Llave
Veracruz
1 Veracruz

Información de los equipos

Entrenadores

Equipo Entrenador Estadio Ciudad Patrocinador Kit
América
Bandera de México
Mario Carrillo
Azteca
Bandera de Ciudad de México
México, D. F.
Bimbo
Nike
Atlante
Bandera de México
José Guadalupe Cruz
Azteca
Bandera de Ciudad de México
México, D. F.
Pegaso Garcis
Atlas
Bandera de México
Daniel Guzmán
Jalisco
Bandera de Guadalajara (Jalisco)
Guadalajara, Jalisco
Coca-Cola
Nike
Chiapas
Bandera de México
Fernando Quirarte
Víctor Manuel Reyna
Bandera de Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Banco Azteca Atletica
Cruz Azul
Bandera de México
Isaac Mizrahi
Azul
Bandera de Ciudad de México
México, D. F.
Cemento Cruz Azul Umbro
Dorados
Bandera de México
Carlos Bracamontes
Banorte
Bandera de Sinaloa
Culiacán, Sinaloa
Coppel Joma
Guadalajara
Bandera de México
Benjamin Galindo
Jalisco
Bandera de Guadalajara (Jalisco)
Guadalajara, Jalisco
JVC Reebok
Monterrey
Bandera de México
Miguel Herrera
Tecnológico
Bandera de Monterrey
Monterrey, Nuevo León
Bimbo Atletica
Morelia
Bandera de Brasil
Ricardo Ferretti
Morelos
Bandera de Morelia
Morelia, Michoacán
LG Atletica
Necaxa
Bandera de México
Enrique López Zarza
Victoria
Bandera de Aguascalientes
Aguascalientes, Aguascalientes
Bimbo Atletica
Pachuca
Bandera de México
José Luis Trejo
Hidalgo
Bandera de Pachuca de Soto
Pachuca, Hidalgo
Cemento Cruz Azul Puma
San Luis
Bandera de Chile
Carlos Reinoso
Alfonso Lastras Ramírez
Bandera de San Luis Potosí
San Luis Potosí, S.L.P.
Takis Atletica
Santos
Bandera de México
Eduardo de la Torre
Corona
Bandera de Torreón
Torreón, Coahuila
Soriana Atletica
Tecos
Bandera de Uruguay
Eduardo Acevedo
Tres de Marzo
Bandera de Guadalajara (Jalisco)
Guadalajara, Jalisco
Telcel Atletica
Tigres
Bandera de México
Leonardo Álvarez
Universitario
Bandera de Monterrey
Monterrey, Nuevo León
Cemex Atletica
Toluca
Bandera de Argentina
Américo Gallego
Nemesio Díez
Bandera de Toluca de Lerdo
Toluca, México
Banamex Atlética
UNAM
Bandera de México
Hugo Sánchez
Olímpico Universitario
Bandera de Ciudad de México
México, D. F.
Banamex Lotto
Veracruz
Bandera de México
Juan Carlos Chávez
Luis "Pirata" Fuente
Bandera de Veracruz de Ignacio de la Llave
Veracruz, Veracruz
Bimbo Joma

Cambios de entrenadores

Equipo Entrenador (jornadas)
Guadalajara
Bandera de México
Benjamin Galindo (1-3)
Bandera de México
Juan Carlos Ortega (4 y 5)
Bandera de España
Xabier Azkargorta (6-17)
Dorados
Bandera de México
Carlos Bracamontes (1-6)
Bandera de España
Juan Manuel Lillo (7-17)
Chiapas
Bandera de México
Fernando Quirarte (1-7)
Bandera de México
Luis Fernando Tena (8-17)
Atlante
Bandera de México
José Guadalupe Cruz (1-8)
Bandera de México
Sergio Bueno (9-17)
Cruz Azul
Bandera de México
Isaac Mizrahi (1-9)*
Bandera de Argentina
Rubén Omar Romano (10-17)
Veracruz
Bandera de México
Juan Carlos Chávez (1-11)
Bandera de México
Eduardo Rergis (12-17)
Tigres
Bandera de México
Leonardo Álvarez (1-12)
Bandera de Argentina
Bandera de México
Osvaldo Batocletti (13-17)
San Luis
Bandera de Chile
Carlos Reinoso (1-14)
Bandera de México
Cristóbal Ortega (15)
Bandera de México
Raúl Arias (16-17)
UNAM
Bandera de México
Hugo Sánchez (1-14)
Bandera de México
Miguel España (15-17)
Santos
Bandera de México
Eduardo de la Torre (1-14)
Bandera de México
Jorge Vantolrá (15-17)
  • Mizrahi fue entrenador interino, luego del secuestro de Rubén Omar Romano hasta la jornada 10

Tabla general

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 América 38 17 12 2 3 34 22 +12 Cuartos de final de la liguilla
2 Monterrey 35 17 10 5 2 32 20 +12
3 Necaxa 31 17 9 4 4 35 31 +4
4 Cruz Azul 30 17 9 3 5 34 20 +14
5 Toluca (C) 30 17 9 3 5 27 21 +6
6 Pachuca 28 17 7 7 3 26 18 +8
7 Tecos UAG 24 17 7 3 7 27 28 −1
8 Tigres 22 17 6 4 7 30 25 +5
9 Atlas 21 17 6 3 8 22 24 −2
10 Chiapas 20[a] 17 5 8 4 30 27 +3
11 Santos 20 17 5 5 7 31 31 0
12 Morelia 20 17 6 2 9 27 29 −2
13 Guadalajara 19 17 4 7 6 16 22 −6
14 Dorados 18 17 5 3 9 20 31 −11
15 San Luis 16 17 4 4 9 18 25 −7
16 UNAM 16 17 4 4 9 17 34 −17
17 Atlante 15 17 4 3 10 29 37 −8
18 Veracruz 15 17 3 6 8 24 34 −10

Fuente: Torneo Apertura 2005


(C) Campeón.

Notas:

  1. Chiapas le descontaron 3 puntos, debido al incumplimiento de la regla 20/11, ya que el equipo no cumplió con los minutos requeridos por la regla.

Grupos

Grupo 1

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 América 38 17 12 2 3 34 22 +12 Cuartos de final de la liguilla
2 Necaxa 31 17 9 4 4 35 31 +4
3 Tecos UAG 24 17 7 3 7 27 28 −1
4 Morelia 20 17 6 2 9 27 29 −2
5 San Luis 16 17 4 4 9 18 25 −7
6 Atlante 15 9 3 6 0 24 34 −10

Grupo 2

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Toluca (C) 30 17 9 3 5 27 21 +6 Cuartos de final de la liguilla
2 Pachuca 28 17 7 7 3 26 18 +8
3 Santos 20 17 5 5 7 31 31 0
4 Dorados 18 17 5 3 9 20 31 −11
5 UNAM 16 17 4 4 9 17 34 −17
6 Veracruz 15 17 3 6 8 24 34 −10

Fuente: Torneo Apertura 2005


(C) Campeón.

Grupo 3

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Monterrey 35 17 10 5 2 32 20 +12 Cuartos de final de la liguilla
2 Cruz Azul 30 17 9 3 5 34 20 +14
3 Tigres 22 17 6 4 7 30 25 +5
4 Atlas 21 17 6 3 8 22 24 −2
5 Chiapas 20[a] 17 5 8 4 30 27 +3
6 Guadalajara 19 17 4 7 6 16 22 −6

Fuente: Torneo Apertura 2005

Notas:

  1. Chiapas le descontaron 3 puntos, debido al incumplimiento de la regla 20/11, ya que el equipo no cumplió con los minutos requeridos por la regla.

Torneo Regular

Tabla de Cocientes

Posición
Equipo A03 C04 A04 C05 A05 C06 Puntos Juegos Cociente
1
América
28 32 20 30 38 - 148 89 1.6629
2
Pachuca
36 26 32 20 28 - 142 89 1.5955
3
Toluca
27 30 32 23 24 - 136 89 1.5280
4
Guadalajara
29 36 29 23 19 - 136 89 1.5280
5
UNAM
38 41 23 14 16 - 132 89 1.4831
6
Necaxa
30 21 21 28 31 - 131 89 1.4719
7
Tigres
38 23 23 24 22 - 130 89 1.4606
8
Monterrey
22 18 27 27 35 - 129 89 1.4494
9
Cruz Azul
27 23 16 31 30 - 127 89 1.4269
10
Chiapas
21 42 18 22 20* - 123 89 1.3820
11
Morelia
25 22 22 35 20 - 124 89 1.3932
12
Tecos
31 18 16 29 24 - 118 89 1.3258
13
Santos
31 21 18 28 20 - 118 89 1.3258
14
Atlante
31 27 24 20 15 - 110 89 1.3146
15
Atlas
19 27 31 11 21 - 109 89 1.2247
16
Veracruz
27 17 35 14 15 - 108 89 1.2135
17
Dorados
- - 16 26 18 - 60 51 1.1765
18
San Luis
- - - - 16 - 16 17 0.9412

     Zona de descenso.

Estadísticas

Goleadores

Pos. Jugador Equipo
Goles
Goles de penal
1.º
Bandera de Brasil
Kleber
América
11 0
1.º
Bandera de Argentina
Matías Vuoso
Santos
11 1
1.º
Bandera de Argentina
Walter Gaitan
Tigres
11 3
1.º
Bandera de Uruguay
Sebastián Abreu
Dorados
11 3
5.º
Bandera de México
Carlos Ochoa
Jaguares
9 0
5.º
Bandera de Argentina
Guillermo Franco
Monterrey
9 0
5.º
Bandera de Chile
Patricio Galaz
Atlante
9 0
5.º
Bandera de Argentina
César Delgado
Cruz Azul
9 0
5.º
Bandera de Argentina
Daniel Ludueña
Tecos
9 1
5.º
Bandera de Chile
Rodrigo Ruiz
Santos
9 1
5.º
Bandera de Paraguay
Salvador Cabañas
Jaguares
9 4

Máximos Asistentes

Pos. Jugador Equipo
Asistencias
1.º
Bandera de Paraguay
Salvador Cabañas
Jaguares
8
2.º
Bandera de México
Cuauhtémoc Blanco
América
6
2.º
Bandera de Colombia
Tressor Moreno
Necaxa
6
2.º
Bandera de Uruguay
Vicente Sánchez
Toluca
6
5.º
Bandera de Argentina
Matías Vuoso
Santos
5
5.º
Bandera de Paraguay
Nelson Cuevas
Pachuca
5
5.º
Bandera de Brasil
Leandro Augusto
UNAM
5
5.º
Bandera de México
Luis Pérez
Monterrey
5

Liguilla

Cuartos de final Semifinales Final
30 de noviembre y 1 de diciembre de 2005 (ida)
3 y 4 de diciembre de 2005 (vuelta)
7 y 8 de diciembre de 2005 (ida)
10 y 11 de diciembre de 2005 (vuelta)
15 de diciembre de 2005 (ida)
18 de diciembre de 2005 (vuelta)
               
2  Monterrey  3 4     7    
7  Tecos UAG  0 0 0
2  Monterrey (*)  0 2     2    
8  Tigres  1 1 2
1  América  3 1 4
8  Tigres  1 4 5
2  Monterrey  3 0     3    
5  Toluca  3 3 6
4  Cruz Azul  0 0 0
5  Toluca  1 0 1
5  Toluca  0 2 2
6  Pachuca  0 1 1
3  Necaxa  0 0 0
6  Pachuca  2 2 4
  • (*) Avanza por su posición en la tabla

Cuartos de final

1 de diciembre de 2005, 20:45 h.
Tigres
1:3 (0:1)
América
Universitario, San Nicolás de los Garza, NL.
Júlio César Anotado en el minuto 76 76' Reporte Kleber Anotado en el minuto 40 40'
Pardo Anotado en el minuto 62 62'
Blanco Anotado en el minuto 70 70'
Asistencia: 45,000 espectadores
Árbitro: Mauricio Morales
4 de diciembre de 2005, 17:00 h.
América
1:4 (0:3)
Tigres
Estadio Azteca, México, D. F.
Kleber Anotado en el minuto 54 54' Reporte Peralta Anotado en el minuto 18 18'
Gaitan Anotado en el minuto 22 22' Anotado en el minuto 35 35'
Júlio César Anotado en el minuto 90 90'
Árbitro: Marco Antonio Rodríguez
Tigres clasifica a Semifinales por marcador global de 4-5.


30 de noviembre de 2005, 19:00 h.
Tecos
0:3 (0:1)
Monterrey
Estadio Tres de Marzo, Zapopan, Jal.
Reporte Franco Anotado en el minuto 6 6' Anotado en el minuto 54 54'
Casartelli Anotado en el minuto 88 88' (pen)
Árbitro: Hugo León
3 de diciembre de 2005, 17:00 h.
Monterrey
4:0 (1:0)
Tecos
Estadio Tecnológico, Monterrey, NL.
Franco Anotado en el minuto 2 2'
Casartelli Anotado en el minuto 73 73'
Pérez Anotado en el minuto 75 75' Anotado en el minuto 81 81'
Árbitro: José Eduardo Gasso Flores
Rayados golea a Tecos en el global (7:0) y avanza a Semifinales


30 de noviembre de 2005, 21:00 h.
Pachuca
2:0
Necaxa
Estadio Hidalgo, Pachuca, Hgo.
Landín Anotado en el minuto 16 16'
Cacho Anotado en el minuto 33 33'
Árbitro: Armando Archundia
3 de diciembre de 2005, 20:30 h.
Necaxa
0:2
Pachuca
Estadio Victoria, Aguascalientes, Ags.
Landín Anotado en el minuto 27 27'
Caballero Anotado en el minuto 47 47'
Árbitro: Germán Arredondo Ramírez
Pachuca avanza a Semifinales al ganar en el global (4-0) al Necaxa


1 de diciembre de 2005, 15:00 h.
Toluca
1:0
Cruz Azul
Estadio Nemesio Díez, Toluca, Méx.
Esquivel Anotado en el minuto 62 62' Árbitro: Gilberto Alcalá Pineda
4 de diciembre de 2005, 20:00 h.
Cruz Azul
0:0
Toluca
Estadio Azul, México, D. F.
Árbitro: Manuel Ernesto Glower Guerra
Toluca le gana a Cruz en el global (1-0) y avanza a Semifinales

Semifinales

7 de diciembre de 2005, 20:45
Tigres
1:0 (0:0)
Monterrey
Estadio Universitario, San Nicolás de los Garza
Peralta Anotado en el minuto 54 54' Árbitro: Armando Archundia
10 de diciembre de 2005, 17:00
Monterrey
2:1 (0:0)
Tigres
Estadio Tecnológico, Monterrey
Pérez Anotado en el minuto 57 57' (pen.)
Franco Anotado en el minuto 85 85'
Gaitán Anotado en el minuto 73 73' Árbitro: Germán Arredondo Ramírez
Monterrey avanza a la Final gracias a mejor posición en la tabla


8 de diciembre de 2005, 20:45 h.
Pachuca
0:0
Toluca
Estadio Hidalgo, Pachuca, Hgo.
Asistencia: José Eduardo Gasso Flores espectadores
11 de diciembre de 2005, 15:00 h.
Toluca
2:1
Pachuca
Estadio Nemesio Díez, Toluca, Edo. Mex.
Da Silva Anotado en el minuto 10 10'
Esquivel Anotado en el minuto 43 43'
Santana Anotado en el minuto 33 33' Árbitro: Marco Antonio Rodríguez
Toluca gana 2-1 en global a Pachuca y avanza a la final

Final

15 de diciembre de 2005, 15:00
Toluca
3:3 (2:2)
Monterrey
Estadio Nemesio Díez, Toluca
Sánchez Anotado en el minuto 32 32'
Abundis Anotado en el minuto 45 45'
R. Díaz Anotado en el minuto 87 87'
Reporte Pérez Anotado en el minuto 3 3' (pen.)
Casartelli Anotado en el minuto 8 8'
Da Silva Anotado en el minuto 61 61' (a.g.)
Árbitro: Héctor Manuel Delgadillo
18 de diciembre de 2005, 17:00
Monterrey
0:3 (0:0)
Toluca
Estadio Tecnológico, Monterrey
Sánchez Anotado en el minuto 50 50' Anotado en el minuto 90+1 90+1'
R. Díaz Anotado en el minuto 90+3 90+3'
Árbitro: Marco Antonio Rodríguez
Toluca gana su octavo título al vencer de visitante al Monterrey 0-3

Final Ida


Toluca
3 - 3

Monterrey
15 de diciembre de 2005, 15:00 UTC-6
Estadio Nemesio Diez, Toluca, Estado de México — 19,539 espectadores
Ida de la Final del Torneo Apertura 2005
1 POR
Bandera de Argentina
Hernan Cristante
2 DEF
Bandera de México
Mario Mendez
Salió a los 65 minutos 65'
14 DEF
Bandera de México
Edgar Dueñas
3 DEF
Bandera de Paraguay
Paulo Da Silva Capitán
51 DEF
Bandera de México
Francisco Gamboa
6 DEF
Bandera de México
Manuel de la Torre
5 MED
Bandera de México
Israel López
4 MED
Bandera de Argentina
Ariel Rosada
Salió a los 38 minutos 38'
10 MED
Bandera de México
Bandera de Brasil
Antonio Naelson
11 DEL
Bandera de Uruguay
Vicente Sánchez
29 DEL
Bandera de México
Carlos Esquivel
D. T.
Bandera de Argentina
Américo Gallego
16 POR
Bandera de México
Christian Martínez
5 DEF
Bandera de México
José Joel González
21 DEF
Bandera de México
Diego Ordaz
23 DEF
Bandera de Panamá
Felipe Baloy
20 DEF
Bandera de México
Paulo Serafín
11 DEF
Bandera de Brasil
Julio César Pinheiro
Salió a los 65 minutos 65'
8 MED
Bandera de México
Luis Pérez
17 MED
Bandera de México
Ricardo Martínez Trimmer
28 MED
Bandera de México
Jesús Arellano
Salió a los 38 minutos 38'
10 DEL
Bandera de México
Bandera de Argentina
Guillermo Franco
Salió a los 74 minutos 74'
19 DEL
Bandera de Argentina
Carlos Casartelli
Salió a los 56 minutos 56'
D. T.
Bandera de México
Miguel Herrera
Sustituciones
23 Delantero
Bandera de México
José Manuel Abundis
Entró a los 38 minutos 38'
7 Delantero
Bandera de Argentina
Rodrigo Díaz
Entró a los 65 minutos 65'
49 Defensa
Bandera de México
Severo Meza
Entró a los 36 minutos 36'
24 Delantero
Bandera de México
Oribe Peralta
Entró a los 56 minutos 56'
26 Defensa
Bandera de México
Clemente Ovalle
Entró a los 65 minutos 65'
Goles
Anotado en el minuto 32 32'
Anotado en el minuto 45 45'
Anotado en el minuto 87 87'
Bandera de Uruguay
Vicente Sánchez
Bandera de México
José Manuel Abundis
Bandera de Argentina
Rodrigo Díaz
1:2
2:2
3:3
Anotado en el minuto 3 3'
Anotado en el minuto 8 8'
Anotado en el minuto 61 61'
Bandera de México
Luis Pérez
Bandera de Argentina
Carlos Casartelli
Bandera de Paraguay
Paulo Da Silva
0:1
0:2
2:3
Amonestaciones
Amonestado en el minuto 16 16'
Amonestado en el minuto 75 75'
Amonestado en el minuto 76 76'
Amonestado en el minuto 88 88'
Bandera de México
Israel López
Bandera de Paraguay
Paulo Da Silva
Bandera de México
José Manuel Abundis
Bandera de Argentina
Hernan Cristante
Amonestado en el minuto 42 42'
Amonestado en el minuto 75 75'
Amonestado en el minuto 76 76'
Bandera de México
Paulo Serafín
Bandera de México
Luis Pérez
Bandera de Panamá
Felipe Baloy
Equipo arbitral
Principal
Bandera de México
Gilberto Alcalá Pineda
Asistentes
Bandera de México
Héctor Manuel Delgadillo
Bandera de México
Alfonso Delgado Horcasitas
Cuarto
Bandera de México
Mauricio Morales Ovalle
Reporte
Estadísticas
 
Tiros 13 4
Tiros a puerta 6 2
Faltas 20 14
Saques de esquina 8 3
Penaltis 1 1
Fueras de juego 2 1
<span class="mw-file-element mw-broken-media" data-width="200">Alineación inicial</span>
Alineación inicial

Final Vuelta


Monterrey
0 - 3

Toluca
18 de diciembre de 2005, 17:00 UTC-5
Estadio Tecnológico, Monterrey, México México — 36,000 espectadores
Vuelta de la Final del Torneo Apertura 2005
16 POR
Bandera de México
Christian Martínez
20 DEF
Bandera de México
Paulo Serafín
23 DEF
Bandera de Panamá
Felipe Baloy
21 DEF
Bandera de México
Diego Ordaz
Salió a los 56 minutos 56'
49 MED
Bandera de México
Severo Meza
11 MED
Bandera de Brasil
Julio César Pinheiro
Salió a los 65 minutos 65'
5 MED
Bandera de México
José Joel González
8 MED
Bandera de México
Luis Pérez
18 MED
Bandera de Argentina
Walter Erviti
28 DEL
Bandera de México
Jesús Arellano
10 DEL
Bandera de Argentina
Guillermo Franco
D. T.
Bandera de México
Miguel Herrera
1 POR
Bandera de México
Hernán Cristante
51 DEF
Bandera de México
Francisco Gamboa
24 DEF
Bandera de México
José Manuel Cruzalta
4 DEF
Bandera de Paraguay
Paulo Da Silva
14 DEF
Bandera de México
Edgar Dueñas
6 DEF
Bandera de México
Manuel de la Torre
4 MED
Bandera de Argentina
Ariel Rosada
Salió a los 58 minutos 58'
5 MED
Bandera de México
Israel López
10 MED
Bandera de México
Bandera de Brasil
Antonio Naelson
Salió a los 77 minutos 77'
29 MED
Bandera de México
Carlos Esquivel
Salió a los 46 minutos 46'
11 DEL
Bandera de Uruguay
Vicente Sánchez
D. T.
Bandera de Argentina
Américo Gallego
Sustituciones
14 Defensa
Bandera de México
Joel Morales
Entró a los 84 minutos 84'
24 Delantero
Bandera de México
Oribe Peralta
Entró a los 65 minutos 65'
19 Delantero
Bandera de Argentina
Carlos Casartelli
Entró a los 84 minutos 84'
23 Delantero
Bandera de México
José Manuel Abundis
Entró a los 46 minutos 46'
15 Delantero
Bandera de México
Josué Castillejos
Entró a los 58 minutos 58'
7 Delantero
Bandera de Argentina
Rodrigo Díaz
Entró a los 77 minutos 77'
Goles
Anotado en el minuto 50 50'
Anotado en el minuto 91 91'
Anotado en el minuto 93 93'
Bandera de Uruguay
Vicente Sánchez
Bandera de Uruguay
Vicente Sánchez
Bandera de Argentina
Rodrigo Díaz
0:1
0:2
0:3
Amonestaciones
Amonestado en el minuto 18 18'
Amonestado en el minuto 23 23'
Amonestado en el minuto 67 67'
Amonestado en el minuto 81 81'
Bandera de Argentina
Walter Erviti
Bandera de México
Luis Pérez
Bandera de México
Bandera de Argentina
Guillermo Franco
Bandera de México
Luis Pérez
Amonestado en el minuto 28 28'
Amonestado en el minuto 45 45'
Amonestado en el minuto 50 50'
Amonestado en el minuto 75 75'
Amonestado en el minuto 93 93'
Bandera de Argentina
Ariel Rosada
Bandera de México
Francisco Gamboa
Bandera de Uruguay
Vicente Sánchez
Bandera de Brasil
Bandera de México
Antonio Naelson
Bandera de Argentina
Rodrigo Díaz
Expulsiones
Expulsado en el minuto 14 14'
Expulsado en el minuto 48 48'
Expulsado en el minuto 81 81'
Bandera de México
Paulo Serafín
Bandera de México
José Joel González
Bandera de México
Luis Pérez
Equipo arbitral
Principal
Bandera de México
Marco Antonio Rodríguez
Asistentes
Bandera de México
José Luis Camargo Callado
Bandera de México
Francisco Pérez Muñoz
Cuarto
Bandera de México
Jorge Gasso Flores
Reporte
Estadísticas
 
Tiros 7 11
Tiros a puerta 4 5
Faltas 11 19
Saques de esquina 4 3
Penaltis 0 0
Fueras de juego 1 5
Posesión del balón % %
Alineación inicial
Alineación inicial
Toluca
Campeón
8° título.
Esta página se editó por última vez el 17 jun 2024 a las 19:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.