To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Topoteretes o toporita (del griego: τοποτηρητής, topotērētēs, plural topotērētai) era un término técnico griego utilizado en el lenguaje militar del período bizantino que significa adjunto o lugarteniente (literalmente 'guardián del lugar').

Historia

Durante la historia del Imperio bizantino , el cargo de topoteretes formó parte de la jerarquía oficial del ejército bizantino en diferentes formas. En los siglos IX-XI, el topoteretes era el lugarteniente de los principales comandantes militares de los themata, los tagmata y la armada bizantina. Los topoteretes (topotērētai) generalmente llevaban el mando de la mitad de la unidad respectiva.[1]

Con las guerras civiles entre 1070 y 1080 y la invasión selyúcida de una gran parte de Asia Menor, los topoteretes se situaban en primera línea tan pronto como sus superiores habían partido a combatir junto a las diferentes facciones que se enfrentaban entre sí por el trono. De esta forma, personajes como Teodoro Gabras, que ocupaban el cargo de topoteretes, se encontraban aislados e intentaban defender sus regiones con las fuerzas disponibles.[1][2]

A principios del siglo XII, los topotērētai aparecen como comandantes de pequeñas regiones y fortalezas, mientras que a finales del período Paleólogo, el término fue utilizado para designar a los representantes del Patriarca de Constantinopla en sedes que ahora se encuentran fuera de las fronteras del Imperio bizantino.[1]

Referencias

  1. a b c Kazhdan (1991), p. 2095.
  2. Cheynet, 1984, p. 223.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 1 nov 2023 a las 05:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.