To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tomasa Carbo y Noboa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tomasa Carbo Noboa

Tomasa Carbo y Noboa, en 1864.


Primera dama de Ecuador
8 de diciembre de 1850-12 de septiembre de 1851
Predecesor Juana Andrade Fuente Fría
Sucesor Teresa Jado

Información personal
Nacimiento 29 de junio de 1815 Ver y modificar los datos en Wikidata
Guayaquil (Imperio español) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 3 de julio de 1903 Ver y modificar los datos en Wikidata (88 años)
Sepultura Cementerio General de Guayaquil Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Ecuatoriana
Religión Cristiana Católica
Familia
Cónyuge Diego Noboa y Arteta
Información profesional
Ocupación Primera dama Ver y modificar los datos en Wikidata

María Tomasa Josefa Silveria Carbo y Noboa[1]​ (Guayaquil, 29 de junio de 1815 - ibídem, 3 de julio de 1903) fue la segunda esposa del presidente ecuatoriano Diego Noboa y Arteta, y como tal es reconocida como primera dama de la nación, título que ocupó entre el 8 de diciembre de 1850 y el 12 de septiembre de 1851.

Biografía

Nacida en la ciudad de Guayaquil (entonces parte del Imperio español) el 29 de junio de 1815,[2]​ era hija legítima del segundo matrimonio del coronel José Carbo Unzueta, militar realista guayaquileño que luchó contra la invasión del almirante Guillermo Brown en 1816, y su sobrina Genara Josefa Noboa y Arteta.[3]​ Era por tanto hermana del célebre político Pedro Carbo Noboa, jefe supremo del Guayas en 1883.[3]

En 1838 contrajo matrimonio con su tío materno Diego Noboa y Arteta, que era viudo de un primer enlace, y con quien tendría cuatro hijos.[4]​ Después de que su esposo abandonara voluntariamente la presidencia de la República del Ecuador y se exiliara en casa de una de sus hermanas en Lima (1851-1855), Tomasa permaneció junto a sus hijos en la residencia que poseían en el centro de la ciudad de Guayaquil, ubicada en las actuales calles Malecón y Sucre, adquiriendo varias deudas para sobrevivir en ausencia del marido.[4]

Existe una fotografía tomada durante en 1859, durante la celebración de sus setenta años de matrimonio, en la que también constan sus hijos, nietos e hijos políticos.[4]​ Murió el 3 de julio de 1903 en la ciudad de Guayaquil a la avanzada edad de 98 años, habiendo sobrevivido a su esposo los 23 últimos.[2]​ Sus restos descansan en el Cementerio General de Guayaquil, junto a los del expresidente.

Referencias

  1. Robles Chambers, Pedro (2008). Contribución para el estudio de la sociedad colonial de Guayaquil (web). Editorial de la Biblioteca de la M.I. Municipalidad de Guayaquil. Consultado el 23 de agosto de 2015. 
  2. a b «María Tomasa Josefa Silveria Carbo» (web). Rodovid.es (Guayaquil). Consultado el 23 de agosto de 2015. 
  3. a b Pérez Pimentel, Rodolfo. «Pedro Carbo Noboa». Diccionario Biográfico del Ecuador (web). Guayaquil: Universidad Católica Santiago de Guayaquil. 
  4. a b c Pérez Pimentel, Rodolfo. «Diego Noboa Arteta». Diccionario Biográfico del Ecuador, tomo XVI. Guayaquil: Universidad Católica Santiago de Guayaquil. 
Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 18:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.