To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tomás Campos (cantante)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tomás “Tutú” Campos
Información personal
Nombre de nacimiento Tomás Estanislao Campos
Nacimiento 7 de septiembre de 1940 Ver y modificar los datos en Wikidata
Provincia de Salta, Argentina
Fallecimiento 4 de enero de 2001 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación cantante
Años activo 1955-2001
Género Folklore argentino
Instrumento Voz y guitarra
Sitio web

Tomás «Tutú» Estanislao Campos (Urundel , Salta, 7 de septiembre de 1940 - Villa Gesell, Buenos Aires, 4 de enero de 2001), fue un cantante folclórico argentino.[1]​ Muchos sostienen que Tomás "Tutú" Estanislao Campos fue la mejor voz que hubo en la historia del folclore. Sus primeras grabaciones fueron en 1955 cuando tenía tan sólo 15 años, donde graba dos temas, Vidala de la copla y Zamba de la toldería, en el disco “La última palabra” de Martha y Waldo de los Ríos.

Su primer conjunto folclórico lo realizó junto a Jorge Cafrune, Luis Alberto Valdéz, Luis Rodríguez y José Sauad que alternaba con Gilberto Vaca, con quienes conformarían Las Voces del Huayra en 1956.

Tras la salida de los otros dos integrantes en 1958, funda junto a Gilberto Vaca, Javier Pantaleón y Alberto González Lobo el conjunto folclórico salteño Los Cantores del Alba. Tutú Campos estaría cantando en el conjunto hasta 1965 cuando decide emprender su carrera como solista y fue reemplazado por Santiago Escobar.

En 1968, Los Cantores del Alba deciden grabar Valses y Serenata, donde Tomás Campos regresa al conjunto grabando los temas "Llora Corazón" y "Versos de un Estudiante"; seguiría cantando en el grupo hasta su fallecimiento.

Muere en Villa Gesell el 4 de enero de 2001, a causa de un paro cardíaco.[2]​ Su hijo Daniel Campos junto a Nacho Prado en Los Guaraníes grabaron un tema homenaje muy popular, “Tutú, el último cantor”, de Luis “Sacarina” Pereira (Mendocino, integrante del “Trío Buena Honda”). El día 4 de enero se celebra el día de “La Voz del Folclore” en su honor.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    623 250
    125 550
  • UNA LLAGA PODRIDA THOMAS HERNANDEZ LETRA Y pista 21213
  • Martín Valverde - No te rindas

Transcription

Discografía

con Las Voces del Huayra

  • Las Voces del Huayra, Columbia (1957), junto con Jorge Cafrune, Luis Adolfo Rodríguez, José Eduardo Sauad y Luis Alberto Valdéz.

como solista

  • Canta Tomás Campos, Columbia (1960), con el conjunto de Waldo de los Ríos
  • Se va la segunda, Columbia (1965)
  • Noche y camino, CBS (1966)
  • De corrales a tranqueras, CBS 1967
  • Aquí está, Music Hall (1967/1968)
  • Canta a América, Music Hall (1968), con Marito Cosentino y su orquesta

con Los Cantores del Alba

  • Los Cantores del Alba, Music Hall (1959)
  • En alta fidelidad, Polydor (1963)
  • Cosquín 1964, Polydor (1964), junto con Luis Landrisina y Jovita Díaz
  • Más cantores, Polydor (1967)
  • Triunfando en Europa, Polydor (1971)
  • Valseando con Cantores del Alba, Polydor (1978)
  • Serie Grandioso, Polydor (1980)
  • To soy el cantor del alba, Karrusel (1980)
  • Trago de sombra, Music Hall (1986)
  • En cada esquina un cantor, Star Marketing (2000)
  • La lancha del amor, Polydor
  • Carpas de Salta, Polydor
  • Music Hall 45 E 63, Music Hall
  • Presencia de los Cantores del Alba, Polydor
  • Canciones de la Pampa argentina, Music Hall
  • Traen novedades', Polydor
  • Salta canta así (recopilatorio), Polydor
  • Evocan sus grandes éxitos (recopilatorio), Music Hall

Referencias

Esta página se editó por última vez el 1 mar 2024 a las 07:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.