To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tomás Ruiz Romero

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tomás Ruiz Romero
Información personal
Nacimiento 1777
Bandera de España
Chinandega, Provincia de Nicaragua
Fallecimiento 1819
Bandera de España
San Cristóbal de las Casas, Intendencia de Ciudad Real de Chiapas
(actual a México)
Causa de muerte Agresión física Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Centroamericana
Nicaragüense
Información profesional
Ocupación sacerdote, abogado

Tomás Ruiz Romero (Chinandega, 1777 - San Cristóbal de las Casas, 1819) fue un sacerdote y abogado nicaragüense, de origen indígena, considerado como prócer de la independencia de Centroamérica.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    3 561
  • presentacion de la Banda Musical del Instituto Tomas Ruiz.

Transcription

Reseña biográfica

Inició sus estudios en el Colegio Tridentino de San Ramón en la ciudad de León (Nicaragua), culminando con honores en la Universidad de San Carlos de Guatemala, siendo el primer indígena centroamericano en graduarse con título universitario.[1]

Igual que Miguel Larreynaga, el padre Tomás Ruiz fijó su residencia en la ciudad de Guatemala, distinguiéndose por ponerse al servicio de la causa de la independencia. Encarnó a los curas liberales de la época, que recibieron con entusiasmo los movimientos independistas de México, encabezados por Miguel Hidalgo y Costilla y José María Morelos.

Luchador preindependentista

Se dice que estuvo involucrado en el primer grito libertario de Independencia de Centroamérica, ocurrido en 1805, en El Viejo, el cual se inició a partir de una protesta contra la prohibición de la venta local de aguardiente de maíz (cususa).[2]

La participación del padre Tomás Ruiz en el proceso de independencia de Centroamérica inició en diciembre de 1813, en el Convento de Belén (en la villa de Antigua Guatemala), dirigiendo la famosa conspiración conocida como la Conjura de Belén. Como consecuencia de su involucramiento en la conjura, fue capturado la noche del 1 de diciembre, exactamente un día antes que se llevara a cabo el plan revolucionario que fracasó, por la traición de Prudenciano de la Llana.

El padre Tomás Ruiz y otros conjurados fueron condenados, unos a la horca y otros a prisión, pero por gestiones de personas influyentes, estas penas no se aplicaron. Permaneció cinco años en prisión, sufriendo largos períodos de incomunicación, privaciones y desprecios.

Muerte

Ya libre en 1819, solicitó permiso para trasladarse a la Ciudad Real de Chiapas (actualmente llamada San Cristóbal de las Casas, Estado de Chiapas, Estados Unidos Mexicanos), donde falleció como consecuencia de los vejámenes y torturas recibidas en la cárcel. Se desconoce dónde fue enterrado.[3][4]

El padre Tomas Ruiz fue un prócer de la independencia de Centroamérica que ha sido casi olvidado y la historia le ha hecho poca justicia.[5]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 14:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.