To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tolima Grande
Departamento del Tolima
Antiguo departamento
1886-1905





Ubicación del Tolima en Colombia (1886)
Capital Ibagué
Entidad Antiguo departamento
 • País Colombia
Idioma oficial Español
Superficie hist.  
 • 1886 47 700 km²
Gentilicio Tolimense, Colombiano-a
Religión Católica
Moneda Peso colombiano
Período histórico Siglos XIX y XX
 • 5 de agosto
de 1886
Creación de la república
 • 1895 Guerra civil
 • 1899-1902 Guerra de los Mil Días
 • 1903 Separación de Panamá
 • 29 de abril
de 1905
Secesión del Huila
Forma de gobierno Presidencialismo
Precedido por
Sucedido por
Estado Soberano del Tolima
Tolima
Huila
Viejo Caldas

El Tolima Grande es el nombre, no oficial, que se refiere a la parte de la región Andina colombiana ubicada en el curso alto del río Magdalena entre las cordilleras Central y Oriental que comprende los territorios de los actuales departamentos colombianos del Tolima y Huila. Si bien empezó a recibir ese nombre a partir de 1886 cuando el Tolima fue categorizado como departamento, el término también se usa para referirse al extinto Estado Soberano del Tolima.[1]

Tras la secesión del Huila en 1905, Neiva se convirtió en capital departamental de este. A pesar de los cambios territoriales, la capital departamental del Tolima siguió siendo Ibagué.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    8 604
    3 612
    12 022
  • Así Suena La Comida en el Tolima
  • MI TOLIMA GRANDE
  • CERRO DEL PACANDE | RUTA TOLIMA GRANDE | BOGOTA A FLORENCIA.

Transcription

Historia

El departamento del Tolima, otrora Estado Soberano del Tolima, fue creado tras la Constitución de Colombia de 1886, que cambió a Colombia de un sistema federal a uno centralista, por el cual los estados soberanos fueron reemplazados por nuevas unidades político administrativas llamados departamentos. El «Tolima Grande», nombre con el que se le conoció popularmente al departamento del Tolima, heredero de la misma jurisdicción y límites del Estado Soberano, incluía las provincias de Neiva y Mariquita.[1]

El departamento del Huila, que se corresponde con la zona sur del Tolima Grande, data del año 1905 en el cual inicialmente el Ministro de Gobierno, Bonifacio Vélez, propuso el 25 de abril de ese año a la Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa la creación de tres departamentos y en uno de sus artículos dispuso la creación del Departamento de Neiva, con capital en la ciudad del mismo nombre, formado por las provincias de Neiva y el Sur. Al darse el tercer debate el 27 de abril de dicho año, Quijano Wallys propuso que se denominara Huila en vez de Neiva. El Huila inició vida administrativa el 15 de junio de 1905 bajo la dirección de su primer gobernador, Rafael Puyo Perdomo.[2]

Geografía

Esta parte del país se ubica entre las cordilleras Central y Oriental, separadas ambas por el río Magdalena que nace en el departamento del Huila. En dicho departamento también se pueden encontrar los más variados paisajes como el Nevado del Huila y el desierto de la Tatacoa.

Cultura

El Tolima Grande es una región de Colombia comprendida por los departamentos de Tolima y Huila.[3]​ También hace parte de la región el departamento de Caquetá, ya que la mayoría de sus habitantes son descendientes de huilenses y tolimenses debido a la colonización que se dio entre el siglo XIX y XX, y que se ha mantenido hasta ahora. Sus principales ciudades son Ibagué, Neiva, Espinal, Pitalito y Florencia. El gentilicio de sus habitantes es «opita».

Musicalmente, en esta región está arraigado el bambuco. La capital del Tolima ha sido declarada la ciudad musical de Colombia, puesto que su conservatorio es uno de los más importantes del país.

Véase también

Referencias

  1. a b «Historia». Gobernación del Tolima. Consultado el 14 de noviembre de 2016. 
  2. «Ley 46 de 1905 "Creación del Departamento del Huila"». Gobernación del Huila. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2015. Consultado el 6 de abril de 2012. 
  3. Biblioteca Luis Ángel Arango. «Cartografía del Tolima Grande: antiguas provincias de Mariquita y Neiva, estado soberano del Tolima, actuales departamentos del Tolima y Huila». Consultado el 11 de abril de 2012. 
Esta página se editó por última vez el 24 feb 2024 a las 03:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.