To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Titanes de Barranquilla

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Titanes
Datos generales
Nombre completo Titanes de Barranquilla
Deporte Baloncesto
Fundación 2018 (6 años)
Propietario(s) Alcaldía de Barranquilla
Entrenador
Bandera de Colombia
Tomás Díaz
Instalaciones
Estadio cubierto Coliseo Elías Chegwin
Barranquilla, Colombia
Ubicación Barranquilla
Capacidad 3 000 espectadores
Última temporada
Liga Baloncesto Profesional Colombiano
2022-II 1° Campeón (Séptimo título)
Palmarés
Títulos BPC: 8 (2018-2023)

Titanes de Barranquilla[1]​ es un club de baloncesto colombiano de la ciudad de Barranquilla, Atlántico. Fundado en 2018 participa en la Liga Colombiana de Baloncesto 2018 siendo esta su primera participación. Su sede para los partidos como local es el Coliseo Elías Chegwin. Actualmente es el único equipo de baloncesto en Colombia en alzar 7 títulos de liga seguidos.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    10 160
    5 151
    8 203
    762
    6 568
  • Titanes de Barranquilla vs. Punto Rojo | Liga Sudamericana de Baloncesto 2022
  • #LigaWPlayDeBaloncesto | Corsarios de Cartagena VS Titanes de Barranquilla
  • #LigaWPlayDeBaloncesto | Titanes VS Cimarrones 2023 10 17 PLAYOFFS
  • Titanes de Barranquilla - #TeamTitanes
  • Titanes de Barranquilla vs. Sorocabana | Liga Sudamericana de Baloncesto 2022

Transcription

Historia

En vista a dificultades económicas y falta de apoyo en su región del equipo Cóndores de Cundinamarca, se prestó la ficha de este a la ciudad de Barranquilla donde encontraron oportunidad de regresar el baloncesto a la ciudad después de 15 años de ausencia siendo Caimanes de Barranquilla el último equipo que representó la ciudad.

Se escogió a Tomás Díaz como entrenador del equipo, medalla de plata con la selección Colombia de Baloncesto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, aunque inicialmente se le daría el nombre de su predecesor "Caimanes de Barranquilla" por temas comerciales se decidió declinar esta opción debido a la similitud en el nombre del equipo de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional quien lleva ese mismo nombre.

En su primera participación contó la participación de tres extranjeros,

Bandera de Estados Unidos Michael Sneed,
Bandera de Estados Unidos
Xavier Roberson y
Bandera de Estados Unidos
Troy Jones,[2]​ dos jugadores barranquilleros: Jerson Quintana y Moises Parra, y los colombo-venezolanos: Eduardo Torres, José Medina, Hector Díaz y Jesús Medina.[3]

El 3 de octubre de 2018 hizo su debut ante Warriors de San Andrés con victoria 81-76, en un emocionante juego que a falta de 1:34 se encontraba empatado 74-74.[4]

Luego de su clasificación anticipada desde la Conferencia Oriental en el segundo lugar superando a Piratas de Bogotá y Patriotas de Tunjas con solo 4 derrotas en 12 juegos, 3 de estas frente al líder Warriors de San Andrés. Debió enfrentar a Fastbreak del Valle quien era el vigente subcampeón y líder de la Conferencia Occidental, iniciando el duelo en Cali los Titanes sorprendieron a los locales ganando el primer cuarto por 12 puntos de diferencia, sin embargo Fastbreak reaccionaría y al final de tercer cuarto daría vuelta al marcador 61-55 pero finalmente Los Reptiles se llevarian la victoria en el último cuarto con marcador final 77-84.[5]​ El segundo juego en Cali fue más apretado con marcador al final del tercer cuarto por 79-82 a favor de los visitantes finalizando empatado 97-97 en el último cuarto debió definirse en la prórroga con marcador final 107-114 para la segunda victoria y estar a solo un paso de la final.[6]​ En Barranquilla se disputó el tercer juego con ventaja para la visita Fastbreak del Valle en la primera mitad 29-44 logrando mantener la ventaja finalizó el juego 78-84 para poner la serie 2-1 y obligar al cuarto juego. El Coliseo Elías Chewing de Barranquilla veía el juego más parejo de la serie el cual a la primera mitad estaba 44-41 a favor de los locales, acortándose las distancias en el tercer cuarto con marcador 64-63, sin embargo los triples fueron fundamentales en el último cuarto para la victoria de Titanes por 88-79 y el paso a la final en su debut con la serie 3-1.[7]

Debut y título

Programada a cinco juegos el ganador de tres sería el campeón. Iniciando en San Andrés los Warriors tomaron la ventaja en el primer juego. La serie fue igualada por los Titanes en el segundo juego rompiendo el invicto de local que traía el equipo "Isleño".[8]​ La serie continuó en Barranquilla donde los locales tomaron ventaja en el tercer juego que necesitó dos prórrogas,[9]​ el cuarto juego inició con una gran ventaja para Titanes de 55-35 al medio tiempo pero en el último cuarto los Warriors fueron más efectivos mientras los locales solo anotaron 12 puntos contra los 33 de la visita para dejar la serie 2-2 tras marcador final de 84-87 alargándose la serie a un quinto juego y trasladándose a San Andrés.[10]​ Finalmente el último juego lo dominó el local Warriors hasta el tercer cuarto donde sacaron diferencia de 16 puntos, sin embargo Titanes nockeo al local en el último cuarto 9-25 para igualar el juego 70-70 y obligar la prórroga para quedarse con el título en su debut con victoria 74-79 en cinco juegos después de casi 20 años sin título para Barranquilla.

Plantilla actual

Titanes de Barranquilla 2018-19
Jugadores Entrenadores
N.º Nacionalidad Pos. Nombre Altura Peso Origen
9
Bandera de Argentina
Laterza, Nacho  Club social deportivo comunicaciones*
7
Bandera de Puerto Rico
Rodrigues, Jhonatan  1.96 m (6 ft 5 in)  102 kg (224.4 lb)
Bandera de Puerto Rico
*
3
Bandera de Colombia
palacios, juan  2.01 m (6 ft 7 in)  104 kg (228.8 lb)  estudiantes
Bandera de España
*
23
Bandera de Colombia
Palma, Orlando  1.85 m (6 ft 1 in)  86 kg (189.2 lb)
Bandera de México
*
12
Bandera de Colombia
Bacchi, Gianluca (C)  1.96 m (6 ft 5 in) Cóndores*
8
Bandera de Venezuela
Díaz, Hector  1.98 m (6 ft 6 in)
Bandera de Venezuela
Panteras*
5
Bandera de la República Dominicana
Santos, Luis
5
Bandera de Venezuela
Medina, Jesús  1.88 m (6 ft 2 in)
Bandera de Colombia
Piratas*
13
Bandera de Colombia
Deluque, Soren
10
Bandera de Colombia
Quintana, Jerson
18
Bandera de Japón
Parra, Moisés
11
Bandera de la República Dominicana
Santos, Luis
Bandera de Colombia
Sabios*


Entrenador principal
  • Bandera de Colombia
    Tomás Díaz
Entrenador(es) asistente(s)
  • N. Santiz
  • M. Altamar


Leyenda
  • (C) Capitán
  • (J) Juvenil
  • Injured
    Lesionado

Actualizado el 3 de octubre de 2018


Palmarés

Participaciones internacionales

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 may 2024 a las 18:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.