To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tierra de Bélaya

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Localización del grupo de islas Tierra de Bélaya, subgrupo de la Tierra de Francisco José.

La Tierra de Bélaya (en ruso: Белая Земля, romanizadoBélaya Zemliá, lit. 'Tierra Blanca') es un grupo de tres islas del océano Ártico, pertenecientes al archipiélago de la Tierra de Francisco José.

Administrativamente, como todo el archipiélago, pertenece al óblast de Arcángel, Federación de Rusia.

Geografía

La Tierra de Bélaya es un grupo de tres islas, una grande y dos pequeñas, cubiertas por glaciares. Se halla en el extremo occidental de la Tierra de Francisco José, separado del grupo principal por las aguas del estrecho de Severo Vostochni, de unos 45 km de anchura. Las islas son las siguientes:

  • Isla Eva-Liv es la isla más grande del grupo con 25 kilómetros de longitud. Lleva su nombre en honor de Eva, la fallecida esposa (1907) de Fridtjof Nansen.
  • Isla Adelaida se trata de una isla muy pequeña de sólo 2 km de longitud. Se encuentra a 5 km al suroeste de isla Eva, en su extremo occidental. Isla Adelaida fue nombrada en honor de la princesa Adelaida de Hohenlohe-Langenburg (1835-1900) por la Expedición austrohúngara al Polo Norte.
  • Isla Frieden se trata de isla ovalada con una longitud de 8,2 km. Se encuentra 2,5 km al sur de la isla de Adelaida. La isla Frieden lleva el nombre de la palabra alemana «paz».

Historia

Esta área fue nombrada Hvidtenland (noruego: Tierra Blanca) por Fridtjof Nansen, que llegó a este desolado lugar el 5 de agosto de 1895, durante su expedición polar. En su mapa señaló cuatro islas. Dado que el límite de hielo fijo cruza Tierra de Bélaya, a menudo es difícil distinguir entre la tierra y el mar. Sin embargo, como la cartografía del archipiélago Franz Josef se hizo más precisa, se puso de manifiesto que se trataba de un grupo de tres islas.

La Tierra de Bélaya fue el punto que el explorador ruso Valerián Albánov estaba tratando de alcanzar en 1914 para encontrar un refugio con aprovisionamientos que sabía había dejado allí Nansen. Albánov, en su desgraciada expedición, abandonó con parte de la tripulación el buque Sviataya Anna , pero debido a la deriva de los hielos polares y la abundancia de polinias a lo largo de la ruta, terminaron alejándose al suroeste, al otro extremo, acabando en la Tierra de Alejandra.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 dic 2023 a las 16:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.