To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tiempos recios

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tiempos recios
de Mario Vargas Llosa
Género Novela histórica
Tema(s) Golpe de Estado en Guatemala de 1954
Idioma Español
Editorial Alfaguara 2.0
País Perú Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 2019
Formato Impreso
Páginas 353

(2016)
Tiempos recios
Le dedico mi silencio

(2023)

Tiempos recios es una novela del escritor Mario Vargas Llosa publicada en 2019, que narra la agitada historia de Guatemala a mediados de los años 50 del siglo XX.[1]​ El libro obtuvo la novena edición del Premio Francisco Umbral al Libro del Año de 2019.[1]

Según Vargas Llosa, la novela muestra «La América Latina del horror, de la barbarie y la violencia; un mundo muy atractivo para la literatura, pero no en la vida real, llena de injusticias».[2]

Título

El nombre de la novela Tiempos recios hace referencia a una expresión que utiliza Teresa de Jesús en su libro autobiográfico Vida de la Madre Teresa de Jesús (capítulo 33), cuando dice: andaban los tiempos recios, para describir la época que a ella le tocó vivir, cuando en 1559, la Inquisición arrestó al arzobispo de Toledo, Bartolomé Carranza, y se celebró también en Valladolid un auto de fe contra el clérigo Agustín de Cazalla que terminó con su ejecución y se publicó en esa misma ciudad el denominado Índice del Inquisidor General Fernando de Valdés, por el que se mandaba recoger y quemar los libros sospechosos y se prohibía la lectura de muchas obras espirituales de las que era fiel seguidora Teresa.[3][4]​ Vargas Llosa pretende hacer un símil entre la época de Teresa con los tiempos también duros que vivió Guatemala durante los años cincuenta del siglo XX.

Argumento

La novela retrata los entresijos del golpe militar que en 1954 terminó en Guatemala con el gobierno de Jacobo Árbenz y aupó a Carlos Castillo Armas a la presidencia del país. Con una mezcla de personajes reales y ficticios, pone de manifiesto el poder de la manipulación y su capacidad para dirigir la opinión pública y hacer de la mentira una verdad.[5]

Acontecimientos y personajes históricos relacionados con el libro

Jacobo Árbenz con su esposa María Cristina Vilanova, durante su exilio en Brasil, 1955.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 21:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.