To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tiempo de sangría

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El tiempo de sangrado es una prueba que sirve para evaluar la integridad de los vasos, plaquetas y la formación del coágulo. Posee baja sensibilidad y especificidad debido a que se ve afectado por múltiples factores desde una mala técnica de realización del examen, uso de antiplaquetarios o enfermedad concomitante de la hemostasia primaria (Enfermedad de von Willebrand, enfermedad de Glanzmann, síndrome de Bernard-Soulier). Debido a estos factores, el tiempo de sangría no es predictor de hemorragias durante una cirugía, por lo cual ha ido disminuyendo su utilidad entre los exámenes preoperatorios...

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    35 025
    46 276
    267 781
  • Curso de Word 2010: Configurar Sangría
  • HEMOSTASIA y COAGULACIÓN: fisiología y farmacología #hematología
  • Curso Word - Capitulo 2, Viñetas, Sangrias y Tabulacion de datos

Transcription

Realización

Método de Ivy

Primero se coloca un esfigmomanómetro en el brazo, a una presión de 40 mmHg; posteriormente se practica una incisión de 10 mm de largo y 1 mm de ancho en la cara anterior del antebrazo, a unos 5 cm por debajo de la flexura del codo.
Se realiza una incisión superficial en la piel del antebrazo.
El tiempo desde el cual se realiza la incisión hasta que la herida para de sangrar es conocido como tiempo de sangría.
Cada 30 segundos se utiliza papel filtro para secar la sangre, sin presionar para evitar la alteración del examen.
Se considera normal un tiempo de sangría de alrededor de 3-11 minutos.[1]

Método de Duke

En el método de Duke, se pincha al paciente con una aguja especial o lanceta, preferentemente en el lóbulo auricular o la yema de los dedos, luego de limpiarlo con alcohol. La punción es de 3-4 mm de longitud. Se limpia la sangre con un papel de filtro cada 30 segundos. El test termina cuando cesa la hemorragia. El tiempo usual es de entre 1 y 4 minutos.[1]

Utilidad

En la clínica, el tiempo de sangría es un examen de bajo costo que sirve para evaluar la hemostasia primaria. Debido a su baja sensibilidad y especificidad no se utiliza como examen de diagnóstico, pero sí como una buena herramienta de orientación diagnóstica.

Referencias

  1. a b M. Sánchez Sánchez , O. Miró Andreu , B. Coll-Vinent Puig (2000). «Tiempo de sangría o de hemorragia». Medicina Integral 36 (6): 203-210. 
Esta página se editó por última vez el 17 ene 2024 a las 22:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.