To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Thorstein el Rojo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Thorstein el Rojo
Información personal
Nacimiento 846 Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Hvammverjar Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Olaf el Blanco Ver y modificar los datos en Wikidata
Aud la Sabia Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Thurid Eyvindsdottir Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Olaf Feilan Ver y modificar los datos en Wikidata

Thorstein el Rojo (nórdico antiguo: Þorsteinn rauðr) o Þorsteinn Ólafsson (n. 846) fue un caudillo vikingo que gobernó áreas de Escocia a finales del siglo IX. Era hijo de Olaf el Blanco, rey de Dublín y Auðr djúpúðga Ketilsdóttir, hija de Ketil Nariz Chata.[1][2]

Tras la muerte de Olaf, Auður y Thorstein marcharon a vivir a las Hébridas, por entonces bajo control y gobierno de Ketil.[3]

Thorstein se convirtió en un señor de la guerra en alianza con el jarl de las Orcadas, Sigurd Eysteinsson.[1][4]​ Ambos lanzaron campañas militares en Caithness, Sutherland, Ross, Moray, y otras regiones, consiguiendo eventualmente que la mitad de Escocia les pagaran tributos.[5][6]

No obstante, los caudillos escoceses conjuraron contra Thorstein, y lo mataron; la fecha exacta de su muerte se desconoce pero posiblemente fue entre 880 y 890.[7]​ Tras la muerte de Thorstein, Auður abandonó Caithness, estuvo un tiempo residiendo en las Orcadas antes de establecerse definitivamente en Islandia con otros miembros de su clan familiar.[8][9]

Thorstein casó con Þuriður Eyvindardóttir, hija de Eyvind del Este. Thorstein y Thurid tuvieron varios hijos e hijas:[10][11][12][13]

Una mujer llamada Unn, esposa de Thorolf Barba Poblada, reivindicó ser hija de Thorstein, pero tal reclamación fue vista por los islandeses con escepticismo.[19]​ Algunas fuentes opinan que Thorstein es la misma persona que Eystein Olafsson, rey de Dublín.[20]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    8 780
  • La chaqueta mágica - Thorstein - Cuento popular vikingo - Cuentacuentos

Transcription

Cuentacuentos La chaqueta mágica Érase una vez un guerrero llamado Thorstein, tan alto y tan fuerte que podía levantar un tronco de árbol con un solo dedo. Como tenía muchas ganas de viajar, un día echó al agua su barco rojo que tenía una cabeza de dragón esculpida en la proa y con dos golpes de remo llegó a mar abierto. El viento que no dormía le echó una mano y le infló las velas, llevándole así cada vez más y más lejos… hasta que un día Thorstein desembarcó en una playa pedregosa, y sobre una roca vio a un gnomo que chillaba con la boca abierta como un horno y lloraba lágrimas que le corrían por la barba como si fueran ríos. ¿Qué te ha pasado gnomo?, preguntó el guerrero. El gnomo, señalando un puntito del cielo, dijo: ¡Un águila ha secuestrado a mi hermano y se ha ido volando con él entre sus garras! Entonces Thorstein tomó su arco y una flecha, apuntó justamente al corazón del águila y acertó al primer intento. El pájaro cayó lentamente y, antes de que tocase el suelo, el guerrero agarró al pequeño gnomo y se lo devolvió a su hermano, que de pura alegría se tiraba de la barba y los bigotes y saltaba con un solo pie. Está vivo, está vivo, ¿Cómo puedo darte las gracias? preguntó el gnomo a Thorstein mirándolo desde abajo. No es nada, hombrecillo. respondió el guerrero mirándolo desde arriba-. No se hable más. Pero quiero hacerte un regalo. Te lo mereces dijo el gnomo, quitándose la chaqueta verde. Te sentará bien, estoy seguro. Thorstein se echó a reír y dijo: Pero, ¿no ves lo pequeña que es? Sólo me taparía la punta del dedo. Pruébala antes de hablar, insistió el gnomo, y el guerrero le hizo caso. La chaqueta era mágica, y en cuanto se la puso le quedó genial. Vamos, ni aunque se la hubieran hecho a su medida, le habría sentado tan bien. El gnomo, todo contento, empezó a saltar alrededor de Thorstein aplaudiendo y diciendo: ¿Lo ves, lo ves? ¡Una chaqueta así no se encuentra en todas partes! Cuando te la pongas, podrás nadar durante millas y millas sin cansarte, aunque tengas que llegar donde el mundo acaba y el cielo y el mar se encuentran. Pero espera, aquí hay otra cosa que te gustará. El gnomo sacó una piedra en forma de triángulo, blanca en el centro, roja por un lado y amarilla por el otro, y siguió diciendo: Si tocas la parte blanca empezará a nevar inmediatamente ¡Se formará una auténtica ventisca! Si quieres sol deberás tocar la parte amarilla, y cuando toques el lado rojo, del cielo caerán fuego y llamas. Thorstein tomó la piedra, se despidió de los dos gnomos y reemprendió su camino. Había visto a lo lejos una montaña muy alta ¡Me encantaría escalar hasta la cima. ¡Un tipo como él no estaba hecho para permanecer quieto! Así que caminó y caminó, y no se dio cuenta de que el sol estaba a punto de ponerse y se subió a un árbol para pasar la noche. Pero en ese momento llegaron tres gigantes que le tiraron al suelo como si fuera un pajarito en su nido y lo llevaron ante su jefe, un rey con dos cabezas y un solo ojo en cada una, vestido con una capa hecha con pieles de cien osos. ¿Qué sabes hacer? le preguntó el rey, sentado en el inmenso salón de su castillo. Ten cuidado con la respuesta que me das, porque si no me satisface, te comeré. No te conviene comerme. Soy un mago muy poderoso y harías bien en tenerme contento. dijo Thorstein. El rey gigante balanceó ambas cabeza y comenzó a reírse: Y luego dijo: ¡Entonces adelante, enséñame algunos trucos! ¡Pero ten cuidado, porque si no son buenos, te despedazaré! Thorstein sacó la piedra y tocó la parte blanca. Al instante una tempestad de nieve irrumpió en el salón del trono, cubriendo todo de copos. ¡Basta, basta, basta, chilló el rey. ¡Lleváte este frío de aquí o te aplasto! Thorstein rozó el lado amarillo y una luz cálida hizo desvanecer la nieve. Pero los gigantes odian el sol, así que el rey gritó: ¿Estás loco? ¿Estás loco? ¡Apaga esta maldita luz o te quemo vivo! Entonces Thorstein tocó el lado rojo y empezaron a llover llamas y fuego en el salón, y comenzó a arder como la leña seca. Thorstein aprovechó el momento para huir, pero el rey de los gigantes le siguió y, a fuerza de correr y correr, llegaron hasta el mar y se tiraron al agua. Thorstein nadó de un tirón hasta su país, y como tenía la chaqueta mágica del gnomo llegó sano y salvo sin cansarse. En cambio, el gigante se cansó tanto que se fue al fondo del mar como una piedra y allí se lo comieron los peces. Si te ha gustado este vídeo, haz clic en me gusta, compártelo, déjame un comentario y suscríbete a mi canal. Nos vemos en el próximo vídeo. Hasta luego. Hay muchos vídeos para disfrutar con Cuentacuentos Beatriz Montero. Cuentos infantiles, cuentos para adultos, cuentos en inglés, recursos educativos, poemas, romances, trabalenguas, y mucho más. No te lo pierdas.

Referencias

  1. a b Jones, Gwyn, transl. Eirik the Red and other Icelandic Sagas. Oxford Univ. Press, USA, 1999. p. 126
  2. Magnusson, Magnus and Hermann Palsson, transl. Laxdaela Saga. Penguin Classics, 1969. p. 51
  3. Según algunas fuentes , Olaf repudió a Auður y la envió a la corte de su padre en 857. Forte, Angelo, Richard Oram and Frederik Pedersen. 'Viking Empires. Cambridge University Press, 2005 ISBN 0-521-82992-5.
  4. The Laxdoela Saga, Arent, A. Margaret, (Seattle: University of Washington Press, 1964), FHL book 949.12 H7L., p. 10.
  5. Palsson, Hermann, et al., transl. saga Orkneyinga: The History of the Earls of Orkney. Penguin Classics, 1981. p. 27
  6. Heimskringla: History of the Kings of Norway, Sturluson, Snorri, (3 volumes. Austin: University of Texas Press, 1977), FHL book 948.1 H2sn., vol. 1 pt, 1.
  7. Orkneyinga Saga, Anderson, Joseph, (Edinburgh: Edmonston and Douglas, 1873), FHL microfilm 253063., XXIII, 2, 203.
  8. Magnusson, Magnus and Hermann Palsson, transl. Laxdaela Saga. Penguin Classics, 1969. p. 51-52
  9. Íslendingabok og Landnámabok, Benediktsson, Jakob, (1 volume in 2 parts. Reykjavík: Íslenzka Fornritafélag, 1968), FHL book 949.12 H2bj., vol. 1 pt. 2 table 9.
  10. Jones, Gwyn, transl. Eirik the Red and other Icelandic Sagas. Oxford Univ. Press, USA, 1999. p. 127
  11. Magnusson, Magnus and Hermann Palsson, transl. Laxdaela Saga. Penguin Classics, 1969. p. 52
  12. Cook, Robert, transl. saga de Njal. Penguin Classics, 2002. p. 3
  13. Thorsson, Ornolfur, et al., transl. Saga de Grettir el Fuerte. Penguin Classics, 2005. p. 62
  14. Íslendingabók og Landnámabók (1891; filmed 1948), Ari Þorgilsson ; búið hefir til prentunar Vald. Ásmundarson, (Reykjavík : Sigurður Kristjánsson, 1891. Salt Lake City, Utah : Filmet av the Genealogical Society of Utah, 1948), FHL film 73228 Item 7., Vol 1, pt. 102, p. 164, 163, 165; Vol 1, pt. 2, p. 226, 372 #123, Table 8.
  15. Laxdæla saga (1895, filmed 1948), Valdimar Ásmundsson, (Reykjavík : Sigurður Kristjánsson, 1895. Salt Lake City, Utah : Filmet av the Genealogical Society of Utah, 1948), FHL microfilm 73226 Item 3., pt. 1, p. 16, 37, 38, Table 7, Chap. 10.
  16. Islenzkar æviskrár frá landnámstímum til ársloka 1940 (1948-1976), Páll Eggert Ólason, Jón Guðnason, and Ólafur Þ. Kristjánsson, (6 volumes. Reykjavík : Hid Íslenzka Bókmenntafélags, 1948-1952, 1976), FHL book 949.12 D3p., vol. 2, p. 350.
  17. Íslendingabók og Landnámabók (1968), Jakob Benediktsson , 1907-., (1 volume in 2 parts. Reykjavík, Iceland: Íslenzka Fornritafélag, 1968), FHL book 949.12 H2bj., vol. 1, pt. 1-2, p. 145; vol. 1, pt. 2, p. 211, 213.
  18. Laxdæla Saga, Penguin Classics, 1975, ISBN 0-14044-218-9 p. 55.
  19. Palsson, Hermann, et al., transl. saga Eyrbyggja. Penguin Classics, 1989. p. 32
  20. Crawford, Barbara, Scandinavian Scotland. Leicester University Press, Leicester, 1987. ISBN 0-7185-1282-0, pp. 57–58 & 192.

Bibliografía

  • Ari the Learned. The Book of the Settlement of Iceland (Landnámabók). Ellwood, T., transl. Kendal: T. Wilson, Printer and Publisher, 1898.
Esta página se editó por última vez el 25 oct 2023 a las 16:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.