To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Teodoro II de Armenia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Teodoro II de Armenia

Señor armenio de Cilicia
1144/1145-1169
Predecesor León I
Sucesor Rubén II

Información personal
Fallecimiento 6 de febrero de 1169jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Monasterio de Drazark Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Iglesia apostólica armenia Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Dinastía rubénida Ver y modificar los datos en Wikidata
Padre León I de Armenia Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Isabel de Courtenay Ver y modificar los datos en Wikidata

Teodoro II de Armenia (en armenio: Թորոս Բ; fallecido en 1169) fue señor de la Cicilia armenia (o Armenia menor), de 1140 a 1169. Era hijo de León I, señor de Armenia y de Beatriz de Rethel.

Junto con su padre y su hermano menor Roupen, estuvo cautivo en Constantinopla en 1138, donde murió su padre en 1140, y Roupen en 1141.[1]​ Pero Teodoro logró escapar y volver a Cilicia en 1145. Recuperó algunos territorios, pero en 1152 Manuel I Comneno envió un ejército con su primo Andrónico, que fue derrotado por Teodoro. Los bizantinos incitaron entonces a los selyúcidas del Rüm para que atacasen Cilicia en 1153. Thoros reconoció la soberanía de estos y así detuvo su ataque, pero estos volvieron a intentarlo en 1154. Finalmente, se llegó a una situación de relativa paz con estos vecinos del norte.

Teodoro tuvo también una disputa territorial con Reinaldo de Châtillon por el castillo de Bagras, en el límite con el principado de Antioquía. Un nuevo ataque bizantino le obligó a refugiarse en las montañas. Por mediación de Balduino III de Jerusalén evitó una segunda cautividad, pero tuvo que reconocer la soberanía imperial.'[2]

Sus últimos años estuvieron enturbiados por un intento de su medio hermano Melias de acabar con su vida, el cual tuvo que huir a Antioquía primero, y luego a Alepo, donde estuvo al servicio de Nur al-Din. Teodoro se retiró luego a un monasterio y dejó el trono a su hijo Rubén II, menor de edad, bajo la regencia de su sobrino Tomás.

Tuvo al menos tres hijos: Rubén II, una hija que se casó con Haitón III de Lampron, y otra hija que le casó con el rey de Chipre.

Bibliografía

  • T.S.R. Boase, ed., The Cilician Kingdom of Armenia, Scottish Academic Press, 1978.

Referencias

  1. Vahan M. Kurkjian (5 de abril de 2005). «A History of Armenia». Website. Bill Thayer. Consultado el 19 de julio de 2009. 
  2. Ghazarian, Jacob G. The Armenian Kingdom in Cilicia during the Crusades: The Integration of Cilician Armenians with the Latins (1080–1393) (en inglés). 

Enlaces externos


Predecesor:
León I
Señor de Cilicia
1140-1168
Sucesor:
Rubén II
Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 14:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.