To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Theaetetus (cráter)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Theaetetus
Cráter lunar

Cráter Theaetetus. Foto: LRO.
Coordenadas 37°01′N 6°04′E / 37.01, 6.06
Diámetro 25 km
Profundidad 2,8 km
Colongitud 354° al amanecer
Epónimo Teeteto

  Localización sobre el mapa lunar   

Theaetetus, a la izquierda de los Montes Caucasus
Vista oblicua de Theaetetus desde el Apolo 15

Theaetetus es un cráter de impacto lunar localizado al sureste del cráter Cassini, cerca del límite oriental del Mare Imbrium.[1]​ Se sitúa al oeste de los Montes Caucasus, que forman la ribera del mare. Al suroeste se encuentra el prominente cráter Aristillus. El epónimo recuerda a Teeteto, matemático de la Antigua Grecia e interlocutor de Sócrates en los diálogos de Platón Teeteto y Sofista.[2]

Localización de Theaetetus (parte izquierda del cuadrante superior derecho de la imagen)

El borde de Theaetetus tiene una característica forma poligonal redondeada en los vértices. Hay un terraplén bajo con un pequeño ascenso en el lecho del cráter, al noreste del punto medio. El interior no tiene ninguna característica reseñable.[3]

Se han observado en el pasado algunos fenómenos lunares transitorios en el cráter. En 1902 se observó la formación de una pequeña y breve nube blanca en las inmediaciones del cráter. Otros observadores, entre los que se incluyen Patrick Moore y W. H. Pickering reseñan la aparición de otros fenómenos en el cráter.[4]

Theaetetus, en la esquina inferior derecha de la imagen. Fotografía de la misión Lunar Orbiter 4
Vista de Theaetetus en el espectro ultravioleta. Imagen de la misión Clementine

Véase también

Referencias

  1. Blue, Jennifer (2007). «Gazetteer of Planetary Nomenclature». USGS. Consultado el 5 de agosto de 2007. 
  2. Cocks, Elijah E.; Cocks, Josiah C. (1995). Who's Who on the Moon: A Biographical Dictionary of Lunar Nomenclature. Tudor Publishers. ISBN 0-936389-27-3. 
  3. Andersson, L. E.; Whitaker, E. A., (1982). NASA Catalogue of Lunar Nomenclature. NASA RP-1097. 
  4. Webb, Rev. T. W. (1962). Celestial Objects for Common Telescopes (6th revision edición). Dover. ISBN 0-486-20917-2. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 ene 2024 a las 00:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.