To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tejú Jagua es el primer hijo de Taú y Keraná y uno de los siete monstruos legendarios en la mitología guaraní del acervo cultural del Paraguay. Es considerado señor y protector de las cuevas y las cavernas donde protege las riquezas de los guaraníes en el Cerro Yaguarón.[1][2]

Etimología

Teju Jagua se traduce literalmente como "Lagarto Perro" del guaraní, y está relacionado con las características físicas de los mismos; siendo más grande y tenebroso. Es un lagarto con cabeza de perro el cual no puede utilizar su fuerza y se alimenta solo de frutas.

Mitología

Debido a la maldición lanzada por Angatupyry contra Taú por haber raptado a Kerana, su descendencia será por siempre deforme y monstruosa.[3]

Así, el primer hijo de la pareja es un enorme lagarto con siete cabezas de perro cuyos ojos lanzan llamaradas. Sus siete cabezas de perro dificultaban cualquier tipo de movimiento. En algunas versiones, Tejú Jaguá solo tiene una enorme cabeza de perro. Pero en todas las variantes coinciden en su escasa capacidad de moverse.

Su aspecto era el más horroroso de los siete hermanos. Sin embargo su ferocidad fue aniquilada por deseo de Tupa. Era dócil e inofensivo. Aun así era temido por su mirada fulgurante.

Se nutría de frutas y su hermano Jasy Jatere le proporcionaba miel de abeja, alimento de su predilección. Fue considerado como el señor de las cavernas y protector de las frutas. Se lo menciona también como genio protector de las riquezas yacentes en el suelo. Su piel adquirió brillo revolcándose en el oro y las piedras preciosas de Itapé.

Referencias

  1. «Teju Jagua». pueblosoriginarios.com. Consultado el 14 de septiembre de 2022. 
  2. «Monstruos guaraníes se suman a interesantes muestras en Asunción». ultimahora.com. Consultado el 14 de septiembre de 2022. 
  3. «Mitos del Paraguay Teju Jagua uno de los 7 monstruos mitológicos 🇵🇾». Portal Piribebuy. 26 de mayo de 2020. Consultado el 14 de septiembre de 2022. 

Véase también

Bibliografía

  • COLMAN, Narciso R. (Rosicrán): Ñande Ypy Kuéra ("Nuestros antepasados"), 1929.
Esta página se editó por última vez el 19 may 2024 a las 04:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.