To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tevau
Material Pluma; fibra vegetal y corteza
Tamaño 9 × 0,60 metros
Realización siglo XIX - siglo XX
Civilización Edad Contemporánea
Ubicación actual Museo Arqueológico Nacional de España (Madrid)
Registro 2002/10/1

El 'Tevau' , es una pieza numismática, procedente de las Islas Salomón, conservada con el número de inventario 2002/10/1 en el Museo Arqueológico Nacional de España en Madrid y expuesta en la sección «La moneda, algo más que dinero».

Historia

El tevau llamado también «dinero pluma», procede de la provincia de Santa Cruz, un grupo de islas que forman parte del archipiélago Islas de Salomón, al sureste de Papúa Nueva Guinea,[1]​ donde ha sido empleado como dinero o intercambio a partir del 1800 y a pesar de que después de la Segunda Guerra Mundial ya llegaron a la zona los billetes y monedas australianos, hasta los años 1950 se siguió utilizando el tevau de forma tradicional, especialmente para pagos de dote en los matrimonios y costumbres tradicionales. El gobierno lo declaró en 1975 patrimonio cultural y prohibió su exportación.[2][3]

Descripción

Es una cinta de fibra vegetal de unos 7 cm de ancho y cerca de 10 metros de longitud, que se encuentra enrollada en forma de rueda sobre dos anillos de corteza de árbol tejida por un lado con hileras de minúsculas plumas de color rojo de un pájaro (Myzolena cardinalis), del que se usan únicamente las plumas del pecho, la cabeza y el lomo. Su fabricación es muy trabajosa y lenta, calculándose que tres personas tardan un año en realizar una rueda. Se necesitan más de 300 pájaros para conseguir el número de plumas necesarias.[2][1]

Referencias

  1. a b Marcos, Carmen. «Tevau». Tendencias del Mercado del Arte. Consultado el 8 de enero de 2016. 
  2. a b CERES Museo Arqueológico Nacional (ed.). «Tevau. Ficha completa». Consultado el 8 de enero de 2016. 
  3. MAN. Museo Arqueológico Nacional (ed.). «Numismática y Medallística Tevau». Consultado el 8 de enero de 2016. 

Bibliografía

  • Einzig, P.: La moneda primitiva en sus aspectos etnológicos, históricos y económicos, Madrid, 1956, pp. 57-58


Esta página se editó por última vez el 27 oct 2023 a las 19:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.