To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Territorio Federal Cristóbal Colón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cristóbal Colón
Territorio federal desaparecido
1904-1909

El actual municipio Mariño, que con el municipio Valdez conformaban el territorio
Capital Puerto Cristóbal Colón
Entidad Territorio federal desaparecido
 • País Estados Unidos de Venezuela
Idioma oficial Español
Gentilicio Venezolano-a
Religión Católica
Moneda Bolívar venezolano
Historia  
 • 27 de abril
de 1904
Erección en territorio federal
 • 1909 Disgregación
Precedido por
Sucedido por
Municipio Mariño (Sucre)
Municipio Valdez
Municipio Mariño (Sucre)
Municipio Valdez

El Territorio Federal Cristóbal Colón fue un antiguo territorio federal de Venezuela creado el 27 de abril de 1904[1]​ con el objetivo que sirviera de centro de acopio de toda la producción de cacao y café de la península de Paria;[2]​ comprendía los distritos Mariño y Valdés del estado Sucre y tenía por capital la ciudad de Puerto Cristóbal Colón.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    272 875
    473
    17 120
  • La Asombrosa excursión de Zamba a la Conquista de América
  • Ibertel. Curso de Historia de Honduras 1. 9º Grado. Cuarto viaje de Cristóforo Colón
  • Estado Nueva Esparta

Transcription

Historia

Esta entidad, creada por el presidente Cipriano Castro como consecuencua del bloqueo naval sufrido por el país en 1903[2]​ y para contrarrestar la amenaza de sus opositores exiliados en la Isla de Trinidad, fue reincorporado en 1909 a su territorio original, formando hasta la actualidad parte del Estado Sucre.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b «Se crea el Territorio Federal Cristóbal Colón». EncontrArte. Archivado desde el original el 10 de julio de 2015. Consultado el 14 de enero de 2016. 
  2. a b «Descripción general de la fachada Atlántica». Oficina Coordinadora de Hidrografía y Navegación de Venezuela. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 14 de enero de 2016. 
  3. José Mercedes Gómez (1981). «Historia del Estado Sucre». p. 174. Consultado el 14 de enero de 2016. 


Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 16:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.