To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Terremoto de Talca de 1928

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Terremoto de Talca de 1928
7,6[1]​ en potencia de Magnitud de Momento (MW)
7,9[2]​ en escala de Richter (ML)

Catedral de Talca en demolición
Parámetros
Fecha y hora 1 de diciembre de 1928
Tipo Falla inversa interplacas (Nazca, Sudamericana)[3]
Profundidad 20 km (centroide)[3]
Duración

105 segundos[4]

[2][5]
Coordenadas del epicentro 35°S 72°O / -35, -72
Consecuencias
Zonas afectadas Provincias de Talca, Maule, Curicó y Colchagua[3]​ en Chile.
Mercalli IX[4]
Víctimas 279 muertos[4]

El terremoto de Talca de 1928 fue un sismo registrado el 1 de diciembre de ese año a las 00:06 hora local (04:06 UTC). Su epicentro se localizó cerca de Curepto, provincia de Talca, Chile,[2][5]​ y tuvo magnitudes 7,6 MW,[1]​ 8,3 MS[5]​ y 7,9 ML.[2]​ En Talca, el terremoto se prolongó por 1 minuto y 45 segundos.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    424
  • terremoto en talca 27/2

Transcription

Descripción

Hubo daños entre Valparaíso y Concepción.[4]​ Produjo grandes daños en la costa desde Cauquenes por el sur hasta Pichilemu por el norte y en las siguientes ciudades del valle central: Talca, Curicó y San Fernando.[3]

En Talca hubo 108 fallecidos; en Constitución, 67; en Santa Cruz, 13; y en los pueblos aledaños, 50.[2]​ Poco después del terremoto, se derrumbó el tranque de relaves de cobre Barahona, ubicado en el valle alto del río Cachapoal, ocasionando la muerte de 54 mineros.[4]​ En total, hubo 279 víctimas fatales,[4]​ 1083 heridos y 127 043 damnificados.

Consecuencias

A partir del terremoto de Talca y debido al alto nivel de destrucción que éste dejó, las autoridades nacionales impulsaron la promulgación de una nueva normativa de construcción antisísmica, conocida como la Ley y ordenanza general sobre construcciones y urbanización (1936).[6]

En el caso particular de Talca, la destrucción fue prácticamente total. El cronista talquino Francisco Hederra dio como una de las principales razones de la destrucción de la ciudad al hecho de que las reparaciones del terremoto de 1906, que ya había hecho un fuerte daño en los edificios de la ciudad, fueron muy rápidas y no lo suficientemente profundas a nivel estructural, por lo que no se habrían corregido realmente dichos daños.[7]

Véase también

Referencias

  1. a b U.S. Geological Survey. «Historic World Earthquakes» (en inglés). Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 13 de febrero de 2011. 
  2. a b c d e SHOA. «TSUNAMIS REGISTRADOS EN LA COSTA DE CHILE». Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2015. Consultado el 13 de febrero de 2011. 
  3. a b c d Campos, J.; Hatzfeld, D.; Madariaga, R.; Lopez, G.; Kausel, E. (2002). «A seismological study of the 1835 seismic gap in south-central Chile». Physics of The Earth and Planetary Interiors 132 (1-3): 177-195. ISSN 0031-9201. doi:10.1016/S0031-9201(02)00051-1. 
  4. a b c d e f g NGDC, NOAA. «Significant Earthquake Search - sorted by Date» (en inglés). Consultado el 13 de junio de 2011. 
  5. a b c Servicio Sismológico Universidad de Chile, Sismos importantes o destructivos desde 1570
  6. «Terremoto de Talca (1928) - Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile». www.memoriachilena.gob.cl. Consultado el 17 de mayo de 2020. 
  7. Hederra, Francisco (16 de febrero de 1939). «El verdadero estado de la ciudad de Talca producido por cuatro fortisimos temblores en estos treinta y dos años ultimos». La Mañana. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 17:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.