To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Terremoto de Nobol de 1980

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Terremoto de Nobol de 1980
5.6 en potencia de Magnitud de Momento (MW)

Epicentro del sismo en la Provincia de Guayas
Parámetros
Fecha y hora 18 de agosto de 1980
10:08 UTC–5
Profundidad 55 km
Duración 62 segundos
Coordenadas del epicentro 1°56′53″S 80°01′01″O / -1.948, -80.017
Consecuencias
Zonas afectadas
Bandera de Guayaquil
 
Guayaquil
Mercalli VIII (Severo)
Víctimas 9 muertos y más de 100 heridos

El terremoto de Nobol de 1980 fue un movimiento sísmico de magnitud 5.6 MW ocurrido el día lunes 18 de agosto de 1980 a las 10:08 UTC-5, tuvo una profundidad de 55 km y una intensidad en la escala de Mercalli de VIII.[1][2]​Su epicentro se localizo en el Cantón Nobol, ubicado en la Provincia del Guayas. Muy cerca (3.7 km) de la ciudad de Nobol.[3]

Generalidades

La duración del sismo fue de 62 segundos, según testigos primero se sintió un ligero temblor vibratorio y varios segundos después uno fuerte, oscilatorio y con ruidos sordos.[4]​La ciudad donde se registraron más daños fue Guayaquil, esta se ubicó a 30 km del epicentro.[5]

Impacto

8 personas fallecieron al sur de Guayaquil, todas por caída de paredes.[6]​1 persona falleció por caída de material de cantera en la Vía a Daule. Se registraron más de 100 heridos debido a caída de paredes, anaqueles y objetos, así como quemaduras en la cocina, también se registró un caso de heridos por choque de vehículos.[7]​Hubo numerosos casos de shock nervioso. Se necesitó a la policía para imponer orden en los hospitales. El Hospital Guayaquil atendió 31 emergencias, 16 de ellas por heridos de gravedad. En el Hospital Luis Vernaza se atendió a 29 heridos de gravedad, de un total de 50 ingresos.[8]

El daño más común en edificaciones fue la caída de paredes, que se dio en numerosos casos (29 reportes). Destrucción parcial o total de edificaciones se reportó en 7 casos. Un total de 14 inmuebles fueron evacuados y desocupados inmediatamente para evitar riesgos a la vida humana. Luego de la evaluación pertinente, se determinó que 49 inmuebles debían ser demolidos por no reunir condiciones esenciales de habitabilidad.[9]

También se registraron daños leves como agrietamiento de paredes, fisuras en los elementos estructurales, rotura de vidrios, caída de objetos de decoración y detalles ornamentales y daño de tumbados, otro tipo de daño fueron las vitrinas y estanterías destrozadas en los almacenes de la zona central de Guayaquil. Varias esculturas resultaron destruidas y se perdieron varias piezas de arqueológicas en el Museo Municipal.[10]

Hubo reportes de personas atrapadas en los ascensores de los edificios. El tráfico fue suspendido en varias calles por caídas de estantes de alta tensión. Se suspendió la energía eléctrica en Guayaquil desde las 10:08 a. m. hasta la 01:00 p. m.. Las comunicaciones telefónicas estuvieron cortadas durante una hora y no se restituyeron completamente hasta pasado el mediodía.[11]

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 10 mar 2024 a las 01:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.