To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Terremoto de Málaga de 1680

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Se conoce como terremoto de Málaga de 1680 al seísmo que tuvo lugar el día 9 de octubre en la provincia de Málaga (España). El terremoto tuvo su epicentro en la Sierra de Aguas, entre los actuales términos municipales de Álora y Carratraca y tuvo una intensidad de 9 en una escala de 10.

El temblor se sintió en la ciudad de Málaga a las 7.15 horas de la mañana. Según un informe detallado enviado al rey Carlos II , la Catedral fue el único edificio de la ciudad que no sufrió daños. Las víctimas mortales estuvieron en torno a las 70 personas y otras cien resultaron heridas. El temblor también se sintió en el mar, ya que fue sucedido por un maremoto.

En otros puntos de la provincia se tiene noticia de los siguientes daños:

  • En Alhaurín de la Torre cayeron dos casas y la Iglesia y las demás casas sufrieron graves daños.
  • En Pizarra se destruyeron 15 casas de las 80 que tenía y las demás quedaron en mal estado.
  • En Cómpeta se cayeron casi todas las casas y parte de la iglesia.
  • En Alozaina se hundieron cuarenta casas.
  • En Cártama se hundieron 40 casas y murió una mujer y se hirieron otras dos y tres niños.
  • En Álora se derribaron tres casas y causó graves daños en el convento de San Francisco.
  • En Coín se detruyeron 40 casas y las demás quedaron en estado de ruina.
  • En Alhaurín el Grande se destruyó totalmente la Iglesia y cayeron 122 casas. Otras 53 quedaron inhabitables y las demás en muy mal estado. Murieron siete personas.
  • En Mijas cayeron 37 casas, y las demás quedaron casi inhabitables. Murieron ocho personas.
  • En Benalmádena quedaron inhabitables todas las casas del pueblo y se hundió la iglesia.

El terremoto también causó numerosos daños en Sevilla, Córdoba, Jaén y Granada.[1]

Referencias

  1. Pedro Rueda Ramírez, Manuel Francisco Fernández Chaves: El terremoto como noticia: relaciones de sucesos y otros textos del temblor de 1680. Estudios sobre el mensaje periodístico, ISSN 1134-1629, Nº 14, 2008 , pags. 581-604.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 15:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.