To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Terremoto de Ecuador y Colombia de 1906

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Terremoto de Ecuador de 1906
8.8 en potencia de Magnitud de Momento (MW)
Epicentro ubicada en Ecuador
Epicentro
Epicentro
Epicentro (Ecuador)
Parámetros
Fecha y hora 31 de enero de 1906
10:36 UTC-5
Profundidad 20 km[1]
Coordenadas del epicentro 0°57′18″N 79°22′08″O / 0.955, -79.369
Consecuencias
Zonas afectadas
Bandera de Esmeraldas (Ecuador)
 
Esmeraldas
Mercalli IX (Violento)
Víctimas 1,500 muertos

El terremoto de Ecuador de 1906 fue un terremoto que azotó las costas de Ecuador y Colombia cerca de la provincia de Esmeraldas el miércoles 31 de enero de 1906 a las 10:36 hora local (UTC-5) y tuvo una magnitud de 8.8 (Mw).

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    66 125
    21 897
  • El Terremoto e Incendio de San Francisco (Español)
  • ¡TSUNAMI! Milagro Eucarístico de Tumaco.

Transcription

Localización del epicentro

Fue al sur de la provincia de Esmeraldas, Ecuador, más precisamente en las coordenadas 0.955°N 79.369°O.[2]

Causas

El terremoto se produjo a lo largo del límite entre la Placa de Nazca y la Placa Sudamericana. Es probable que el terremoto haya sido causado por el proceso normal de subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana.

Las zonas costeras de Ecuador han sido el epicentro de la mayoría de los terremotos en este país.

Reporte de los sucesos

Terremoto

El terremoto causó la ruptura de 500 a 600 km de largo e influenció los terremotos de 1907 (7,5Mw),1942 (7,8 Mw), 1958 (7,7 Mw) y 1979 (8,2 Mw). La coincidencia entre los tres acontecimientos sugiere la presencia de barreras de propagación de menor tamaño en la ruptura de las placas (a pesar de que estos tres eventos sucedieron en la misma zona de ruptura, solo alcanzaron una quinta parte de la energía liberada por el terremoto de 1906).[3]

Tsunami

En Tumaco (Colombia), las olas del tsunami alcanzaron una altura de 6 metros. Fueron las olas que alcanzaron mayor altura registrada del tsunami. En Hilo (Hawái), las olas alcanzaron una altura de 5,8 metros de altura. Además el tsunami también alcanzó las costas de Costa Rica, México, y Japón.

Riesgo sísmico

Se ha planteado la idea de que un posible terremoto de una fuerte magnitud podría reazotar a estos países por culpa de la energía que quedó acumulada del terremoto de 1906. En un principio los análisis sugirieron que con los tres terremotos posteriores a éste, se liberó gran cantidad de la energía acumulada por el primer terremoto; sin embargo el 16 de abril de 2016 a las 18:58 UTC-5 (Hora de Ecuador Continental) un sismo con una magnitud de 7.8 Mw tuvo lugar con epicentro en Pedernales, provincia de Manabí, a escasa distancia geológica del sismo de 1906.

Véase también

Referencias

  1. https://earthquake.usgs.gov/earthquakes/eventpage/official19060131153610_30/executive
  2. «M 8.8 - 1906 Ecuador-Colombia Earthquake». 
  3. KANAMORI & MCNALLY (1982). «VARIABLE RUPTURE MODE OF THE SUBDUCTION ZONE ALONG THE ECUADOR-COLOMBIA COAST». Bulletin of the Seismological Society of America 72 (4): 1241-1253. 
Esta página se editó por última vez el 25 may 2024 a las 07:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.