To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Terezinha
Municipio


Bandera

Escudo

Lema: Fé e trabalho
(en portugués:Fe y trabajo)
Terezinha ubicada en Brasil
Terezinha
Terezinha
Localización de Terezinha en Brasil

Localización de Terezinha en Pernambuco
Coordenadas 9°03′21″S 36°37′22″O / -9.0558333333333, -36.622777777778
Entidad Municipio
 • País Brasil
 • Región Región Nordeste de Brasil
 • Estado Bandera de Pernambuco Pernambuco
 • Intermedia Caruaru
 • Inmediata Garanhuns
Fundación
Aniversario
1948, 76 años
13 de abril de 1964
Superficie  
 • Total 151,45 km²
Altitud  
 • Media 736 m s. n. m.
Clima Tropical (As)
Población (IBGE/2020)  
 • Total 7 198 hab.
 • Densidad 44,48 hab./km²
Gentilicio terezinhense
Huso horario UTC-3
Prefijo telefónico 87
Ciudades vecinas Garanhuns, Saloá, Brejão y Bom Conselho
Sitio web oficial 

Terezinha[1]​ es un municipio brasileño del estado de Pernambuco. Administrativamente está compuesto por el distrito sede. Tiene una población estimada al 2020 de 7 198 habitantes.[2]

Historia

Los primeros asentamientos del lugar comenzaron alrededor de un mercado en la Casa de campo Limeira. Terezinha (1948 - 1964) en 1963, Abílio Alves de Miranda junto con Adauto Gomes lucharon para transformar a Terezinha en un Municipio, hasta que lo lograron el 20 de diciembre de 1963 por la ley provincial n.º 4.958. En 1964 fue instalado el municipio, con Antônio Régis como alcalde interino (indicado por el gobernador Miguel Arraes).[3]

Referencias

  1. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). «Nota lingüística:Según normas orográficas de la lengua portuguesa, este topónimo debe ser escrito como Teresinha, nombre en homenaje a la santa patrona de la ciudad, Santa Teresita.». Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe. ISBN 978-6-070-70653-0. 
  2. «Terezinha (PE) | Cidades e Estados | IBGE». www.ibge.gov.br. Consultado el 3 de octubre de 2020. 
  3. «IBGE - Terezinha - História». Consultado el 2 de octubre de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.