To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tercera División RFEF 2021-22 (Grupo XVI)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tercera División RFEF
Grupo XVI / Temp. 2021-22
Deporte Fútbol
Categoría Tercera División RFEF
Temporada 2021-22
Grupo Grupo XVI
País
Bandera de España
España
Zona
Bandera de La Rioja (España)
La Rioja
Bandera de Navarra
Navarra
Bandera del País Vasco
País Vasco
Fecha Del 11 de septiembre de 2021
al 1 de mayo de 2022
Promoción de ascenso
Estadísticas
N.º equipos 16
Relevo de plazas
Ascenso C. D. Arnedo
Ascenso C. D. Alfaro
Descenso C. F. Rápid
Descenso C. D. Cenicero
Cronología
Temp. actual 2021-22
Temp. posterior 2022-23

La temporada 2021-22 del Grupo XVI de la Tercera División RFEF de fútbol comenzó el 11 de septiembre de 2021 y finalizó el 1 de mayo de 2022. Posteriormente se disputó la promoción de ascenso entre el 8 y el 15 de mayo en su fase territorial, y el 22 de mayo en su fase nacional.[1]​ Durante esta campaña era el quinto nivel de las Ligas de fútbol de España para los clubes de La Rioja, por debajo de la Segunda División RFEF y por encima de la Regional Preferente de La Rioja. Se trató de la primera edición bajo esta denominación después de la reestructuración de las categorías no profesionales por parte de la RFEF.[2]

Sistema de competición

Participan dieciséis clubes en un único grupo. Se enfrentan todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 30 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. La Federación de Fútbol de La Rioja es la responsable de designar las fechas de los partidos y los árbitros de cada encuentro, reservando al equipo local la potestad de fijar el horario exacto de cada encuentro.

Una vez finalizada la competición, el primer clasificado asciende directamente a Segunda División RFEF y se proclama campeón de Tercera RFEF.

Los clasificados entre el segundo y el quinto lugar disputan un Play Off territorial en formato de eliminatorias a partido único en sede neutral. En caso de empate el vencedor de la eliminatoria es el equipo mejor clasificado. El equipo vencedor de este Play Off se clasifica a la Promoción de ascenso a Segunda División RFEF que tiene carácter de final interterritorial.

Los últimos clasificados, por confirmar el número, descienden directamente a Regional Preferente de La Rioja. Hay que tener en cuenta que existía la obligación federativa de conformar la Tercera RFEF para la temporada siguiente, la 2022-2023, en un máximo de 16 equipos; por lo que el número de descensos en esta temporada será proporcional a las necesidades de la Territorial riojana para ajustarse a ese número de equipos.

El sistema de competición y las consecuencias clasificatorias fueron aprobadas por la RFEF.[3]

Ascensos y descensos

Los equipos que mantuvieron la categoría en la última temporada de Tercera División participan en la primera edición de Tercera División RFEF. Las posiciones de descenso indicadas son las absolutas de grupo, no de subgrupos de permanencia.

Pos. Ascendidos a 2.ª División RFEF
1.º Racing Rioja C. F.
2.º Náxara C. D.
4.º U. D. Logroñés Promesas
Pos. Descendidos de 2.ª División B
18.º C. Haro Deportivo
Pos. Ascendidos de Regional Preferente
2.º C. D. Cenicero
3.º C. F. Rápid
Pos. Descendidos a Regional Preferente
17.º C. D. Tedeón
18.º C. D. Pradejón
19.º Comillas C. F.
20.º C. P. Calasancio
21.º C. C. D. Alberite
22.º C. D. Villegas

Cambios de entrenadores

Equipo Entrenador (Jornadas) Fecha de vacante Tipo de salida Posición en la tabla Entrenador entrante Fecha de nombramiento

Participantes

Información sobre los equipos participantes

Equipo Localidad Estadio Capacidad
C.D. Agoncillo Agoncillo San Roque 2.000
C. D. Alfaro Alfaro La Molineta 2.500
C. D. Anguiano Anguiano Isla 1.000
C. D. Arnedo Arnedo El Sendero 2.500
Atlético River Ebro Rincón de Soto San Miguel 3.000
Atlético Vianés Viana (Navarra) Municipal 500
C. D. Berceo Logroño La Isla 2.000
C. D. Calahorra "B" Calahorra La Planilla 4.500
Casalarreina C. F. Casalarreina El Soto 400
C. D. Cenicero Cenicero Las Viñas 1.000
C. D. F. C. La Calzada Santo Domingo de la Calzada El Rollo 300
C. Haro Deportivo Haro El Mazo 4.300
S. D. Oyonesa Oyón (Álava) Oion Arena 1.500
C. F. Rápid Murillo de Río Leza El Rozo 2.000
C. D. Varea Varea Municipal de Varea 2.000
Yagüe C. F. Logroño El Salvador 1.000


Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 C. D. Arnedo
(A, C)
68 30 20 8 2 62 25 +37 Ascenso a Segunda División RFEF y Copa del Rey
2 C. D. Alfaro
(A)
67 30 21 4 5 65 30 +35 Play-Offs Ascenso a Segunda División RFEF y Copa del Rey
3 C. D. Anguiano 62 30 18 8 4 61 22 +39 Play-Offs Ascenso a Segunda División RFEF y Copa RFEF
4 C. D. Varea 59 30 17 8 5 59 36 +23 Play-Offs Ascenso a Segunda División RFEF
5 Casalarreina C. F. 57 30 17 6 7 55 34 +21
6 C. D. F. C. La Calzada 56 30 17 5 8 43 23 +20
7 S. D. Oyonesa 45 30 14 3 13 39 33 +6
8 C. D. Calahorra "B" 44 30 13 5 12 58 44 +14
9 C. D. Agoncillo 36 30 10 6 14 28 41 −13
10 C. Haro Deportivo 35 30 9 8 13 37 34 +3
11 Atlético River Ebro 33 30 10 3 17 36 48 −12
12 C. D. Berceo 31 30 9 4 17 40 47 −7
13 Atlético Vianés 31 30 8 7 15 42 57 −15
14 Yagüe C. F. 31 30 8 7 15 38 53 −15
15 C. F. Rápid
(D)
16 30 4 4 22 24 88 −64 Descenso a Regional Preferente
16 C. D. Cenicero
(D)
5 30 1 2 27 10 82 −72

Fuente: Resultados Fútbol


(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.

Tabla de resultados cruzados

Local \ Visitante AGO ALF ANG ARN ARV AVI BER CAL CAS CEN HAR LCA OYO RAP VAR YAG
C. D. Agoncillo 0–1 0–3 0–3 0–1 1–0 1–1 1–2 1–0 2–0 1–1 0–1 1–2 2–1 1–0 3–2
C. D. Alfaro 2–2 2–2 2–4 2–0 3–0 1–0 3–1 1–0 3–0 5–1 2–1 1–2 3–2 1–1 2–0
C. D. Anguiano 0–1 3–0 2–2 4–0 3–1 2–1 3–2 1–1 4–0 1–0 0–1 3–1 3–0 1–2 4–0
C. D. Arnedo 0–0 2–1 1–0 2–1 3–3 0–0 1–0 3–1 5–0 1–1 1–0 1–0 5–0 2–2 0–0
Atlético River Ebro 3–1 2–0 0–1 0–2 1–2 0–0 0–1 1–2 2–0 0–0 2–0 0–2 4–0 1–2 1–0
Atlético Vianés 1–1 1–3 1–4 1–2 3–1 2–0 2–2 2–4 3–0 1–0 0–0 0–2 4–0 2–2 2–0
C. D. Berceo 0–1 0–4 0–1 2–3 4–1 4–0 0–5 0–1 2–1 2–0 1–2 1–2 0–2 2–3 3–4
C. D. Calahorra "B" 3–2 0–1 2–3 1–3 4–2 2–2 0–1 1–1 3–0 4–1 1–2 3–1 7–0 2–0 3–0
Casalarreina C. F. 2–0 0–1 0–0 2–2 3–4 5–2 2–1 3–1 4–1 1–0 1–3 1–1 5–1 2–0 2–0
C. D. Cenicero 1–3 1–5 0–5 0–1 0–0 1–4 0–3 0–3 1–2 0–0 0–1 0–4 1–2 0–1 0–3
C. Haro Deportivo 3–2 2–2 0–0 2–3 4–0 1–0 0–2 0–0 1–0 5–0 1–0 0–1 7–0 1–2 1–0
C. D. F. C. La Calzada 1–0 3–4 1–1 1–0 1–0 3–0 1–1 2–0 0–1 4–0 2–0 0–1 3–0 0–1 1–0
S. D. Oyonesa 0–1 0–1 0–2 0–2 1–0 4–0 2–0 3–0 1–2 1–0 0–4 1–2 2–0 2–3 0–0
C. F. Rápid 3–0 0–3 0–2 1–4 2–4 0–0 1–4 1–3 2–4 0–1 1–1 0–3 1–1 0–5 1–1
C. D. Varea 4–0 0–3 2–2 2–1 3–2 2–1 4–3 0–0 0–0 5–1 2–0 2–2 1–0 5–0 2–2
Yagüe C. F. 0–0 0–3 1–1 0–3 2–3 3–2 1–2 6–2 2–3 2–1 1–0 2–2 3–2 1–3 2–1
Fuente: Resultados Fútbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.

Máximos goleadores

Pos. Jugador Equipo Goles
Bandera de España
Rubén Pérez
Bandera de La Rioja (España)
C. D. Varea
19
Bandera de España
Alberto Baztan
Bandera de La Rioja (España)
Casalarreina C. F.
17
Bandera de España
Aitor Lora
Bandera de La Rioja (España)
Atlético River Ebro
14
Bandera de España
Isaac Manjón
Bandera de La Rioja (España)
C. D. Arnedo
13
-
Bandera de España
Xabi Sola
Bandera de La Rioja (España)
C. D. Calahorra "B"
13

Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF

La fase autonómica se disputó en Haro, en el Estadio Municipal de Deportes El Mazo. Las semifinales se jugaron el 7 y 8 de mayo y la final, el día 15 de mayo.[4]

Equipos clasificados

  • 4 equipos
Pos. Grupo XVI
2.°
Bandera de La Rioja (España)
C. D. Alfaro
3.°
Bandera de La Rioja (España)
C. D. Anguiano
4.°
Bandera de La Rioja (España)
C. D. Varea
5.°
Bandera de La Rioja (España)
Casalarreina C. F.
Semifinales Final
7 de mayo de 2022
8 de mayo de 2022
15 de mayo de 2022
    
 
Bandera de La Rioja (España)
C. D. Alfaro 
3
 
Bandera de La Rioja (España)
Casalarreina C. F. 
0
 
Bandera de La Rioja (España)
C. D. Alfaro 
1
 
Bandera de La Rioja (España)
C. D. Varea 
0
 
Bandera de La Rioja (España)
C. D. Anguiano 
1
 
Bandera de La Rioja (España)
C. D. Varea 
2


Clasificado para la Fase Nacional de la Promoción de ascenso a Segunda División RFEF
Bandera de La Rioja (España)
C. D. Alfaro

Clasificados a la Copa del Rey

Bandera de La Rioja (España)
Bandera de La Rioja (España)
C. D. Arnedo C. D. Alfaro
1.º Grupo 2.º Grupo

Referencias

  1. «Calendario de competiciones». RFEF. 21 de junio de 2021. Consultado el 21 de junio de 2021. 
  2. «La Federación desvela el misterio: La nueva Segunda B se denominará Primera División RFEF». abc. 14 de septiembre de 2020. Consultado el 17 de septiembre de 2020. 
  3. «Normas reguladoras y bases de competición de tercera división (tercera RFEF)». RFEF. 25 de junio de 2021. Consultado el 25 de junio de 2021. 
  4. nuevecuatrouno (25 de abril de 2022). «Haro acogerá la fase regional del playoff de ascenso a Segunda RFEF». nuevecuatrouno.com. Consultado el 26 de abril de 2022. 

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 17:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.