To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tepetitla de Lardizábal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tepetitla de Lardizábal
Municipio

Fiesta patronal. Tepetitla, Tlaxcala.
Coordenadas 19°N 98°O / 19, -98
Capital Tepetitla
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado
Tlaxcala
Presidente municipal Carlos Fernández Nieves [1]
Superficie  
 • Total 28.68 km²
Altitud  
 • Media 2221 m s. n. m.
 • Máxima 2 260 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 22 274 hab.
Código INEGI 29019[2][3]
Código INEGI 29019
Centro de Tepetitla, Tlaxcala

El Municipio de Tepetitla de Lardizábal es uno de los 60 municipios que conforman el estado mexicano de Tlaxcala.[4]​ Es parte de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala.[5]

Límites municipales

Localizado en el sur del estado de Tlaxcala, el municipio de Tepetitla de Lardizábal colinda al norte con el municipio de Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, al sur con el municipio de Natívitas, al oriente con Santa Ana Nopalucan; y al poniente con el municipio de San Martín Texmelucan en el estado de Puebla.

Actividad económica

La mayor actividad económica está centrada en las actividades referentes a la agricultura (siembra de maíz y legumbres variadas), la maquila de costura de diferentes prendas, así como de profesionistas de variada índole.

Turismo

Aunque es una población relativamente pequeña, cuenta con varias opciones para visitar. El templo de San Mateo, construcción que data del siglo XIX, de la cual tienen celebración el 21 de septiembre al Santo patrono del lugar que lleva el mismo nombre del templo; se encuentra también el Templo de San Salvador, que data de los siglos XIX y XX. También están las ex haciendas como la de San Pedro Rojano o la de San Carlos que datan de los siglos XVIII y XIX respectivamente.

Gastronomía

La gastronomía tlaxcalteca es muy extensa, se pueden degustar platillos como barbacoa de carnero o pollo en mixiote, tlatoyos, xocoyoles, tlatlapas, también cuentan con gran variedad de tamales y moles. Entre las bebidas se puede degustar del pulque y sus variedades en curados.

Localidades

Localidad Población
Tepetitla de Lardizábal 6227
Villa Alta 2844
San Mateo Ayécac 1896
Guadalupe Victoria 207

Referencias

  1. «Lista de presidentes municipales electos Tlaxcala 2016». La Polilla. Archivado desde el original el 29 de julio de 2017. Consultado el 12 de mayo de 2017. 
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. «Tepetitla de Lardizábal». Archivado desde el original el 21 de abril de 2014. Consultado el 20 de abril de 2014. 
  5. INEGI (2005). «Zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala.». Consultado el 20 de julio de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 abr 2024 a las 07:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.