To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Teorema de superposición

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El teorema de superposición sólo se puede utilizar en el caso de circuitos eléctricos lineales, es decir circuitos formados únicamente por componentes lineales (en los cuales la corriente que los atraviesa es proporcional a la diferencia de tensión entre sus terminales).

El teorema de superposición ayuda a encontrar:

  • Valores de tensión, en un nodo de un circuito, que tiene más de una fuente independiente.
  • Valores de corriente, en un circuito con más de una fuente independiente.

Este teorema establece que el efecto que dos o más fuentes tienen sobre una impedancia es igual a la suma de cada uno de los efectos de cada fuente tomados por separado, sustituyendo todas las fuentes de tensión restantes por un corto circuito, y todas las fuentes de corriente restantes por un circuito abierto.

Suponga que en un circuito hay una cantidad n de fuentes independientes E (tanto de tensión como de corriente). En el caso de una tensión específica, la respuesta sería dada por la suma de las contribuciones de cada fuente; dicho de otro modo:

La corriente, al igual que la tensión, estaría dada por la suma de las contribuciones de cada fuente independiente.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    266 052
    1 798
    313 241
  • Teorema de superposición.
  • 🥇Teorema de SUPERPOSICIÓN circuitos eléctricos ▶ ¿Qué es la superposición?
  • ✅Teorema de SUPERPOSICIÓN en CIRCUITOS | Apréndelo FÁCIL | Análisis de CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Transcription

Interés del teorema

En principio, el teorema de superposición puede utilizarse para calcular circuitos haciendo cálculos parciales, como hemos hecho en el ejemplo precedente. Pero eso no presenta ningún interés práctico porque la aplicación del teorema alarga los cálculos en lugar de simplificarlos. Otros métodos de cálculo son mucho más útiles, en especial a la hora de tratar con circuitos que poseen muchas fuentes y muchos elementos.

El verdadero interés del teorema de superposición es teórico. El teorema justifica métodos de trabajo con circuitos que simplifican verdaderamente los cálculos. Por ejemplo, justifica que se hagan separadamente los cálculos de corriente continua y los cálculos de señales (corriente alterna) en circuitos con Componentes activos (transistores, amplificadores operacionales, etc.).

Otro método justificado por el teorema de superposición es el de la descomposición de una señal no sinusoidal en suma de señales sinusoidales (ver descomposición en serie de Fourier). Se reemplaza una fuente de tensión o de corriente por un conjunto (tal vez infinito) de fuentes de tensión en serie o de fuentes de corriente en paralelo. Cada una de las fuentes corresponde a una de las frecuencias de la descomposición. Por supuesto no se hará un cálculo separado para cada una de las frecuencias, sino un cálculo único con la frecuencia en forma literal. El resultado final será la suma de los resultados obtenidos remplazando, en el cálculo único, la frecuencia por cada una de las frecuencias de la serie de Fourier. El enorme interés de esto es el de poder utilizar el cálculo con el formalismo de impedancias cuando las señales no son sinusoidales.

Ejemplo

Arriba: circuito original. En medio: circuito con la fuente de corriente igualada a cero (circuito abierto). Abajo: circuito con la fuente de tensión igualada a cero (cortocircuito).
Arriba: circuito original.
En medio: circuito con la fuente de corriente igualada a cero (circuito abierto).
Abajo: circuito con la fuente de tensión igualada a cero (cortocircuito).

En el circuito de arriba de la figura de la izquierda, calculemos la tensión en el punto A utilizando el teorema de superposición. Como hay dos fuentes, hay que hacer dos cálculos intermedios. En el primer cálculo, conservamos la fuente de tensión de la izquierda y remplazamos la fuente de corriente por un circuito abierto con el fin de eliminar la corriente proporcionada por esta fuente (en un circuito abierto, la intensidad que circula es nula). La tensión parcial obtenida es:

En el segundo cálculo, mantenemos la fuente de corriente de la derecha y reemplazamos la fuente de tensión por un cortocircuito, eliminando así la subida de tensión que proporciona el generador de tensión (en un cortocircuito, la diferencia de tensión es nula). La diferencia de potencial hallada es:

La tensión que buscamos es la suma de las dos tensiones parciales:

Esta página se editó por última vez el 5 jun 2024 a las 03:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.